Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Oters ob 07 LA REPUBLICA. Jueves 10 de enero de 1997 A y invirtió 500 millones en Acueducto de Coto Brus Eduardo Leiva, Periodista de yA AYA Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados inauguró el pasado vieres de enero, el Sistema de Agua Potable de Coto Brus, cuyo proyecto tuvo un costo de quinientos millones de colones.
Las obras fueron financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo, el Gobierno Central, el y y ejecutadas por la empresa constructora Dimon Ltda.
El agua potable en San Vito, Sabalito y Agua Buena, es una realidad hoy, como lo será también para las comunidades de: El Progreso, La Lucha, San Francisco, San Luis, San Miguel, Aguas Claras y La Pintada, lugares en donde y inició ya la ejecución de la Segunda Fase del Proyecto de Agua Potable de Coto Brus.
Los vecinos de la región se mostraron complacidos porque se cumplió un sueño; tener agua en cantidad y calidad.
El diputado Angelo Altamura expresó su satisfacción por la construcción del acueducto y agradeció al Señor Presidente de la República, Lic. Rafael Angel Calderón Fournier y al Presidente Ejecutivo de y A, Ing. Mario Fernández Ortiz, los esfuerzos que se han hecho para concluir obras tan importantes como la del acueducto cotobruseño, indicando además: El acueducto se ha construido en una primera etapa y ahora habrá que seguir luchando para llevar el preciado líquido a todas las comunidades de nuestro cantón. Para hacerlo tenemos lo más importante; la voluntad política para desarrollar este tipo de obras.
Este acueducto que inauguramos con la presencia del Señor Presidente de la República, el Presidente Ejecutivo de y A, Miembros de la Junta Directiva de y A, del señor Ministro de Transportes Ing. Guillermo Madriz, Funcionarios de y y miembros de la Junta Directiva del Banco de Costa Rica, siempre fue un anhelo de cada uno de nosotros, al igual que muchas otras obras de infraestructura que necesitamos en el Cantón y hoy destacamos aquí, el gran esfuerzo hecho por el Ing.
Mario Fernández Ortiz, Presidente Ejecutivo de y y por el gran interés que ha puesto para llevar el agua potable a todas las comunidades, lo cual repercute en la salud de nuestros pobladores.
Llamó la atención de algo muy importante; tenemos que cuidar esta obra que representa el trabajo, el sacrificio y la paciencia de un pueblo noble que ha sabido esperar.
Por su parte el Presidente Ejecutivo de y A, Ing. Mario Fernández Ortiz, destacó que al cumplir 30 años de fundación y en abril próximo, la Institución ha construido y mantenido sistemas de agua potable en las principales ciudades de las siete provincias y en más de 500 acueductos rurales.
Subrayó el Ing. Fernández que: En el acto de inauguración de la Planta de El Sr. Presidente de la República, Lic. Calderón Fournier, agradeció a y la construcción del acueducto de Coto Brus.
Tratamiento de Aguas Residuales de El Roble en Puntarenas, indicó: El suministro de servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, es un instrumento de gran eficacia para elevar el nivel de vida y la salud de la población y su mejoramiento, es una responsabilidad a la que con abnegación debemos dedicarnos, ya que en la inseparable relación que existe entre la salud de la colectividad y del individuo y su desarrollo económico y social, está el futuro de nuestro país. Tales conceptos tienen validez permanente; forman parte del pensamiento del Gobierno y de yA, apoyando los programas de desarrollo nacional y conscientes de este compromiso, respondemos con esfuerzo y capacidad técnica en el logro de tales objetivos.
Para este año, dentro de los Programas de Apoyo al Sector de Agua Potable y con la valiosa participación de las comunidades se ejecutarán obras en Coto Brus por un monto de 20 millones de colones y además se espera iniciar, a finales de 1991, la construcción de 10 acueductos por un monto estimado de 30 millones de colones, financiados por el Banco de la Reconstrucción de Alemania. Por otra parte, para el próximo año y iniciará el Proyecto Integrado de Gutiérrez Brown con cuatro acueductos financiados por el Banco Alemán KFW y el resto de las obras en el Cantón, financiadas con recursos de Asignaciones Familiares.
Finalmente agradezco al BID su valiosa participación en la ejecución del Proyecto, lo mismo que a la empresa Constructora DIMON por las obras realizadas y a los funcionarios de y que con su aporte técnico y empeño hicieron realidadiecas la construcción de este acueducto.
El Señor Presidente de la República, Lic. Rafael Angel Calderón Fournier expresó: Es una gran dicha el compartir la satisfacción que sienten todos ustedes por la inauguración del Acueducto de San Vito, Sabalito y Agua Buena y además ROTECA deseo anunciarle a los vecinos de El Progreso, La Lucha, San Francisco, San Luis, San Miguel, Aguas Claras y La Pintada, que ya está en la construcción la Segunda Fase de este Acueducto que les beneficiará directamente, pues gracias a la buena administración por parte de Acueductos y Alcantarillados, se tienen los recursos C13 necesarios para la ejecución de la Segunda Fase ya mencionada.
En esta comunidad de Coto Brus, que es tan especial, quiero agradecerle al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados el esfuerzo que hace por esta Región, que se lo merece, pues el cantón se ha forjado con gente de trabajo que mantiene una constante lucha por el desarrollo social y económico de la zona. y al concluir las obras de la Fase del Acueducto de Coto Brus construyó: captaciones, tanques de 300 mc u. tanques de 30 mc u. tanques de 15 c u. 80 km. de tubería de conducción, 52 km. de tubería de distribución y se instalaron 420 previstas. La población servida es de 20. 000 personas y para el año 2000, se tiene previsto mantener un servicio de agua para 40. 000.
Bibilo El Señor Presidente, Calderón Fournier, acompañado del Ing. Mario Fernández Ortiz, Presidente Ejecutivo de y A, abren el tubo con lo cual se inauguró así el Acueducto de Coto Brus.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica
Este documento no posee notas.