Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 La República 11 de enero Primer día de la cumbre Presidentes tras relaciones permanentes con México Dino Starcevic comercio, que pueda generar mayor cooperaEnviado especial ción hacia los países centroamericanos.
Tuxtla Gutiérrez, México Dijo sentirse esperanzado de que esta nueva etapa produzca un intercambio más Los presidentes de México y Centroaméy amplio en el campo comercial. Esperamos rica arribaron ayer a la capital del estado que las relaciones que hasta hoy han sido mexicano de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, para coyunturales, avancen para volverse estructuiniciar su reunión de dos días en la que discurales, más permanentes.
tirán los términos de un acuerdo marco para el Aunque indicó que el petróleo no es objeto libre comercio entre esas regiones.
específico de conversación en esta cumbre, Los jefes de Estado iniciaron su llegada a Fajardo reconoció que sí se conversará sobre Tuxtla Gutiérrez desde las 4p. al aeropuerto la cooperación que México pueda brindar a Aviacsa, donde los recibieron niños con Centroamérica sobre ese punto, especialmen.
banderas de las seis naciones, grupos de te en lo relacionado con el problema del Golfo bailes folclóricos ataviados con trajes de la Pérsico.
región chiapaneca, y tocadores de marimba.
El primero en arribar fue el Presidente de Primera reuniones Honduras, Rafael Callejas, al que siguió su las p. hora de México) se inició la colega costarricense, Rafael Angel Calderón.
primera sesión de conversaciones entre los Todas las delegaciones fueron recibidas por el presidentes, que se prolongó hasta la noche, canciller mexicano, Fernando Solana.
La ciudad de Tuxtla Gutiérrez preparó un coloDe inmediato, los presidentes fueron llerido juego de pólvora y una verbena (similar a vados al palacio de gobierno de Tuxtla Gutiélas retretas costarricenses) para celebrar el rrez, donde los esperaba el Presidente de evento.
México, Carlos Salinas de Gortari, donde se Posteriormente, los presidentes asistiedeveló una placa en conmemoración del ron a una cena oficial, ofrecida por el presidenencuentro.
te Salinas.
Partida de Calderón Hoy, la clausura El Presidente de la República, antes de partir en un jet privado hacia México, firmó el decreto que nombra mandatario al Segundo Vicepresidente, Arnoldo López Echandi.
Los presidentes concluirán hoy la reunión Al salir del país, a eso de las de la tarde, cumbre de Tuxtla Gutiérrez, a partir de las 9:30 el mandatario había hecho un llamado a los que a combustibles se refiere.
las relaciones entre México y Centroamérica, a. cuando empezarán las sesiones de costarricenses, para que por medio de la ora Al partir el jefe de Estado, el Segundo que hasta el momento han sido coyuntura trabajo.
ción, le pidan a Dios que no haya guerra y que Vicepresidente, Arnoldo López, asumió la les.
Se espera que los acuerdos finales se ilumine a Saddam Hussein.
presidencia.
Fajardo acompañó a Calderón, junto a los firmen a la 1:30 tras lo cual los mandata Se mostró optimista por los resultados de ministros de Relaciones Exteriores, Bernd rios expondrán sus posiciones ante la prensa la cumbre y aseguró que la visita del mandata Relaciones más permanentes Niehaus, e Industriay Comercio, Roberto Rojas. internacional.
rio de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, la En medio del calor de la tarde de Tuxtla El Ministro dijo sentirse optimista por la La ceremonia de despedida comenzará a próxima semana, le asegura a Costa Rica Gutiérrez, el Ministro de Economía, Gonzalo coincidencia que se produce entre los países las 4:30 cuando el presidente Salinas contar también con el apoyo de ese país, en lo Fajardo, abogó por hacer más permanentes del área, para establecer la zona de libre despida a sus colegas centroamericanos.
Pensiones de Hacienda en manos de Sala IV ministro Vargas en su nota de respuesta a la Es posible eliminación del régimen Sala IV.
Según Vargas, el problema que se presenta ante esta posible impugnación y trámite de Ministro de Hacienda acepta inconstitucionalidad inconstitucionalidad es que, de aprobarse, no se tiene claro que sucederá con personas Podría afectar a miles de costarricenses que se han acogido al régimen amparándose en normas presupuestarias.
Según se supo, este caso podría traer Carlos Roverssi del Ministerio de Hacienda, presentó el recur como consecuencia la eliminación del régimen so, dado que al solicitar su pensión, le fue o por lo menos que la Sala IV establecería un denegada, argumentándose que una norma nuevo sistema que implicaría la asignación de presupuestaria de 1971 establecía que sólo ese régimen tan sólo a los funcionarios de Una acción de inconstitucionalidad pre los funcionarios de Hacienda que se hubiesen Hacienda y no a otros empleados públicos sentada por un ciudadano al cual no se le acogido al régimen antes de 1970 podían como hasta ahora se ha hecho.
tramitó su pensión por el régimen de Hacien gozar de la pensión de Hacienda, la cual tiene Las implicaciones de dicha decisión afecda, podría provocar la eliminación de ese sis más privilegios que las otras.
tarían a cientos de costarricenses que desde tema, afectando a miles de costarricenses que El criterio de Bolaños es que las limitacio hace veinte años vienen cotizando por ese han venido cotizando para tal fin.
nes se hicieron a través de una norma atipica, régimen y que al parecertendrían que pasarse La ley de pensiones de Hacienda fue pro lo cual es inconstitucional, criterio que al pare al de la Caja, implicando a su vez que deberían mulgada el 23 de agosto de 1943 y establecía cer cuenta con el apoyo de un importante laborar otros diez o más años con respecto a la creación de un sistema de privilegios para sector del poder judicial.
lo que tenían previsto.
los que cotizaran en dicho régimen, permitién En su argumento, dice que la Asamblea Por el momento, según informes dados doles a los funcionarios de Hacienda y altos Legislativa, a través de dos normas presu por funcionarios del Ministerio de Hacienda, se dirigentes del sector público cotizar en ese puestarias de 1982 y 1985, violenta las dispo han congelado todos los trámites que existían régimen.
El Ministro de Hacienda, Thelmo Vargas, aceptó siciones de la ley de Hacienda y afecta aus de para otorgar tales pensiones hasta tanto no partir de ese momento y por diversas rechos individuales.
exista una resolución definitiva de parte de la la inconstitucionalidad de algunas normas atíplnormas presupuestarias, otros grupos de fun Ante este hecho, el Ministro de Hacienda, Sala IV.
cas que han venido modificando el régimen de pensiones de Hacienda y ahora será la Sala IV la cionarios públicos fueron acogiéndose al sis Dr. Thelmo Vargas, en respuesta enviada a la Algunos especialistas consultados coincique decida el futuro de ese sistema.
tema que aumentaba el monto de las pensio Sala IV, el 28 de noviembre del año pasado, dieron en que la ley jurisdiccional no es clara nes y disminuía el tiempo laboral.
aceptó el hecho de que las normas atípicas en cuanto a los efectos retroactivos que tenga pensiones, bien podrían establecer nuevos Con la nueva resolución es posible que se son inconstitucionales y que por ello acatarán una acción de inconstitucionalidad y hasta lineamientos para otorgarles a quienes han elimine el régimen pero no se conocen los lo que disponga la Sala Constitucional; en dónde podría afectar a personas que gocen de venido cotizando o gozan de ese sistema, pero alcances y efectos que tenga sobre las perso repetidas ocasiones los tribunales se han los beneficios de una determinada ley como es coinciden en que es muy probable que a partir nas que han venido cotizando y que, vía nor pronunciado en el sentido de que toda norma la del régimen de Hacienda.
de esta resolución, se elimine el régimen y así mas atípicas, esperan acogerse a estos bene que no tenga carácter presupuestario, conte También consideraron que queda a crite sirva como instrumento para la unificación de ficios.
nida en una ley de presupuesto, es atípica y rio de los magisrados el definir este tipo de los sistemas de pensiones, criterio que ha El señor Rodolfo Bolaños, ex funcionarios por lo tanto inconstitucional. argumenta el cuestiones y que en el caso específico de las venido defendiendo el actual Gobierno.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.