Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 13 de enero de 1997 Campo pagado: UN CAMINO DIFERENTE Discurso pronunciado por Margarita Penón de Arias, precandidata del Partido Liberación Nacional, en Canal de televisión, el de enero de 1991. Hoy entiendo muy bien a la primera mujer que operó en un quirófano, a la primera que diseñó un puente, o calculó un edificio. la primera que hizo una empresa o acudió por un crédito a un banco. Conozco bien de la entrega de la mujer desde los hogares en campos y ciudades hasta la enfermería y la escuela. Sé que en cada tarea se nos exige más. Acepto el reto. US.
ta go si: na el do no urante varios meses elegir su candidacerlo ahora con la dad en las reglas del juego estoy pensando he recibido peticiones ta. No permitaeconomia. Voy a muy especialmente en nuestros agricultores cariñosas de miles de mos que viejas proponer reglas y campesinos. Estos están sometidos a las compatriotas, que des prácticas, como claras y estables más grandes incertidumbres y realizan de todos los rincones las decisiones de para el desarrollo muchas veces tareas en condiciones extrede Costa Rica, me unos pocos tras económico. Nues madamente difíciles. No podemos temer a piden que compita aho cuatro paredes, tro país es pobre y ser diferentes en el trato de nuestro agro ra por obtener la can nos roben el fucada avance nos cuando éste tiene además hermandad profundidatura presidencial del Partido Libera turo de la democuesta mucho es da con lo que es nuestra democracia.
ción Nacional y la Presidencia de la Re cracia. No temafuerzo. Debemos En esta era todos estamos de acuerdo pública después. Distintas encuestas de mos a ser diferensuperar la política en la responsabilidad con que hay que maneopinión pública reafirman una confianza tes, a propiciar de antagonismos jar la economía y en cómo es necesario en mi persona que me conmueve y com una tarea que nos en que se busca mantener los equilibrios macroeconómicos.
promete.
enaltecerá a todestruir todo lo que Sin embargo, la preocupación por la macroeJunto a mi esposo, Oscar Arias, he dos. Hoy vivihan hecho los ad conomía no basta. La estabilidad económica recibido todos los honores que un pueblo mos tiempos en versarios. Debe. no puede estar basada solamente en los otorga a quienes quiere. Conocí también que junto a granmos terminar con grandes equilibrios de la nación. Nuestra las penurias que se pueden sufrir con el des oportunidacambios bruscos economía dará igual importancia a la estabipoder. Lo acompañé en su vida pública des afrontamos en nuestro sistema lidad de los hogares. Es esencial el equilibrio con abnegación y orgullo y me he pre también una ametributario y de in que representa un empleo estable, una inflaguntado, consultando con muchas perso naza de guerra en centivos a la pro ción controlada, la seguridad frente a la denas, si mi vocación política puede tener el Golfo Pérsico.
ducción, así como lincuencia, la tranquilidad para disfrutar la vida independiente y si se justifica una De esa guerra no con las amenazas atención de salud y acceso a la educación.
nueva entrega como tantos me lo solici sólo pueden derivarse perjuicios econó a la estabilidad en el empleo. Las reglas También es parte de este equilibrio el deretan.
micos para el país y daños ecológicos iny del juego para generar riqueza no son hoy cho a la vivienda propia. Por eso hablaré, Luego de estas reflexiones he deci imaginables, sino también el horror de claras en Costa Rica. No obedecen a una pueblo tras pueblo, de la economía justa que dido entrar en la competencia política saber que serán millones, una vez más, las reflexión nacional ni a una interpretación hemos de propiciar.
porque creo que puedo contribuir para víctimas que causan las violaciones al de de los tiempos. Tampoco son justas. Hemos hacer la diferencia que la patria reclama. recho internacional de parte de Saddan establecido incentivos que algunos no me Definir un desarrollo sostenible para Hoy entiendo muy bien a la primera mujer Hussein. Junto con pedirles que nos una recen mientras se están suprimiendo be Costa Rica es mucho más que fijar reglas que operó en un quirófano, a la primera mos a Monseñor Arrieta en oración per neficios, como en los comedores escola claras y estables que satisfagan al capital y al que diseñó un puente, o calculó un edifi manente para rogar por la paz, les pido res, donde muchos cientos de costarricen trabajo. Es también preocuparnos por el medio cio. la primera que hizo una empresa o que estemos todos muy unidos en días ses reciben su único alimento, y se está ambiente, y por definir la calidad de vida a la acudió por un crédito a un banco. Conozque pueden llegar a ser dolorosos. despidiendo a miles de trabajadores, des que aspiramos. Es hablar de cómo queremos co bien de la entrega de la mujer desde los En América Latina han terminado truyendo así, la estabilidad del hogar. cuidar la paz interna, de cómo disminuir el hogares en campos y ciudades hasta la casi todas las guerras, pero apenas hemos Renunciar a buscar soluciones más delito y detener la violencia. Debemos defienfermería y la escuela. Se que en cada y comenzado a construir la paz. Cayeron solidarias para afrontar nuestros proble nir que la fuerza legítima que emplearemos tarea se nos exige más. Acepto el reto. casi todos los dictadores, pero hemos avan mas económicos es el equivalente a trai para defendernos de la delincuencia no podrá Quiero que me lo pregunten todo. Así po zado poco en el camino de la democracia. cionar un valor tan costarricense como el llevar jamás el germen del militarismo.
dremos hacer una campaña política en Algunos han presionado desde fuera y de la paz. Es propiciar la guerra económi No podemos continuar dando por suque se discutan las ideas. En que se per dentro del país para que Costa Rica haga ca. Es seguir dividiendo a Costa Rica en puesto que todos pensamos igual frente a feccionen los programas. En donde lo lo mismo que todos los demás, para que dos mitades, en las que unos tienen mu estos retos. Tampoco que compartimos las que nos importa sea la gente de nuestra renunciemos a la fuerza de nuestra dife chas cosas superfluas y otros carecen de lo soluciones. Es preciso generar un amplio tierra y su bienestar. Transformemos la rencia.
esencial. Ese camino terminará por partir espacio para la discusión ciudadana que rodesigualdad de la mujer, y la diferencia Nuestra tradición de pueblo sin ar el alma de la Patria. No tengamos miedo a bustezca la fe en lo que queremos hacer.
que podemos aportar, en ventajas para mas la quisieron manchar llevándonos a ser diferentes. Hagamos nuestro propio No temamos a los cambios y al diálogo.
hacer una campaña política limpia que una guerra. Respondimos con la Tesis de camino.
Vivimos retos que debemos saber interprefortalezca la democracia de Costa Rica. la Neutralidad y el Plan de Paz. Nuestra Pienso que así como debemos dar tar. Faltan más de dos años para que nuestro Los invito a que hagamos la prime tradición de hacer compatible la libertad todas las facilidades al empresario para Partido elija su candidado o candidata. Cuanra campaña política, en que podamos decir económica con el ser solidarios con los que compita en los mercados internacio do anuncio hoy que quiero ser parte de algo al final, con orgullo compartido, que nunca menos favorecidos, la quieren hoy man nales, debemos también permitir que las diferente y que iniciaré una campaña polítiinsultamos al adversario. Que nunca ofen char haciendo que el egoísmo, que la con comunidades organizadas tomen en sus ca, es para decirles que recorreré el país una dimos a nadie porque nuestro respeto por centración extrema de riqueza, sea el manos la política social. Que cada colón y otra vez. Para decirles que iré a los foros en la persona y nuestro amor por la familia símbolo de la libertad y del éxito. Aún no destinado a aliviar y salir de la pobreza sea que sea invitada para poder dialogar sobre son valores sagrados. Los invito a hacer hemos diseñado la respuesta adecuada. manejado por los propios afectados. Es. los problemas que nos preocupan. Al final de una campaña en que podamos diseñar el El desarrollo de nuestra patria de toy convencida de que el pueblo de Costa esa jornada les pediré el voto a todos y cada y futuro sin que nos obliguen a mirar los penderá de la inteligencia y el esfuerzo. Rica está en capacidad de asumir directa uno. Los invitaré a ser parte de algo nuevo, de rencores del pasado. Los invito a una Tenemos que ser capaces de interpretar y mente sus responsabilidades tanto para un camino diferente, de una opción que procampaña en que libremente, y después de defender aquello que nos es propio. Ayer producir como para acabar con la pobreza. pondremos por vez primera y que habremos discutir ideas, pueblo tras pueblo, puedan lo hicimos con la paz. Nuestro reto es ha Cuando hablo de propiciar estabili diseñado juntos.
el ana el sa no ho as TOsa as Teas la el Dr.
lar nUNASE LA DIFERENCIA Firma responsable: José Rafael Torres Castro.
Cédula 212 380 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    DemocracyNational LiberationPartido Liberación NacionalViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.