Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 14 de enero de 1991. DEPORTES Anotó dos goles Rodríguez hizo vibrar a Heredia Redactor El Club Sport Herediano retomó la senda de la victoria ayer, al derrotar goles por al Uruguay de Coronado, gracias al olfato de gol de Alexis Rodríguez, uno de los jóvenes valores florenses.
Sergio Fernández Solano um Uruguay no pudo El defensa del Herediano Edwin Barquero se barre para evitar la entrada del lechero Floyd Gutrie al área de su equipo. Herediano le ganó por al Uruguay de Coronado. Marín)
El equipo rojiamarillo demuestra con es obligó a De León a incluir a Geovanny Jara.
tos resultados que vale la pena confiar en los Herediano comenzó a recuperar las jugadores que han sacado de sus ligas menomarcas perdidas, pero antes el Uruguay tuvo res, pero el equipo sigue cometiendo errores su opción más clara de aumentar la cuenta que no debiera repetir.
cuando precisamente Jara le regaló una bola Uno de esos puntos débiles se da porque a Rodríguez, quien se sorprendió delobsequio el técnico De León no utiliza lateral derecho y y no pudo concluir con gol.
recurre a él (Geovanny Jara. cuando el equipo Pero todavía faltaba la última carta del está en problemas, tal y como le ocurrió ayer. técnico florense, con la inclusión de Kenneth El fútbol corrió por cuenta del Herediano, Paniagua, quien llegó a darle alamedia cancha fue el equipo que más buscó el marco rival y se local el talento y la pausa necesaria.
lanzó desde el inicio en procura de vulnerar la Fueron varios los intentos del Herediano meta de Witaker, mientras que Uruguay de para vulnerar la meta de Witaker y cuando Coronado lució mal en toda la primera parte. parecía que el juego terminaría con un empaElfútbol desplegado por Eusebio Montero te, apareció la jugada de lujo de Paniagua y Alexis Rodríguez mareó a la recia defensa quien centró la pelota para que Alexis Rodríaurinegra, que vio como Rodríguez vulneraba guez pusiera el 1 en la red.
su meta a sólo 20 minutos del inicio, con un gol Fue un final feliz para Herediano que vibró de factura.
gracias a la habilidad de Paniagua y al olfato de La jugada nació con Guillermo Rothe, gol de Rodríguez, pero el técnico De Leon quien hizo el pase en profundidad, William podria evitarse problemas sitratara de corregir Guillén trató de despejar, pero la pasó al los errores desde que escoge la alineación y sector izquierdo, donde Rodríguez aprovechó no cuando el equipo ya está metido en problepara enviar la redonda a la red.
mas.
El resto de la primera parte fue de aciertos para el equipo florense, que visitó el área del Uruguay constantemente, pero no pudo. Síntesis concretar el otro tanto, en las opciones creaHeredia Uruguay das para Javier Wanchope, Alexis Rodriguez Estadio: Eladio Rosabal Cordero, 11 horas.
y el mismo Eusebio Montero, Goles: Alexis Rodriguez (20 y 87. para HerediaUruguay definitivamente no se encontró no. Pedro Pablo Riveiro (47. para Uruguay.
en esta parte, intentó el contragolpe con Floyd ALINEACIONES Gutrie y no le resultó, porque en 45 minutos casi no llegó a marco rival con opción de gol.
Heredia:Oscar Mora; José Chan, Guillermo Rothe, Edwin Barquero, Mauricio Solis; Germán Chavarria, Complemento Eusebio Montero, William Mejías; José Luis Azofeifa, En la segunda parte el técnico Leroy Javier Wanchope, Alexis Rodriguez. Cambios: GeovaSherrier Lewis trato de enmendar sus errores, nny Jara por Rothe (53. Kenneth Paniagua por Azoleifa (73. Orlando De León, uruguayo.
ya antes había llegado Cristian Campos y Uruguay: Alfredo Witaker: Ronny Díaz, José Luis luego sumó a Erick Rodríguez, para tratar de Guillén, William Guillén, Javier Angulo: Carlos Vivo, encontrar las debilidades del Herediano.
Floyd Gutrie, Mario Wright: Juan Morales, Pedrinho, Yle dio resultado, porque a los dos minu Sivianni Rodríguez. Cambios: Cristian Campos por tos de iniciado el complemento el brasileño Wright (36. Erick Rodríguez por Morales (46. Pedrinho consiguió la paridad luego de recibir Leroy Sherrier Lewis, costarricense.
Arbitros: Rodrigo Badilla al centro, asistido en las un centro de Floyd Gutrie.
lineas por Ramón Luis Méndez y Rolando Araya.
Luego siguieron los mejores momentos Asistencia: 274 aficionados.
del Uruguay, cuando aprovechó bien las debiRecaudación: 928. 500.
lidades de la defensa rojiamarilla, hasta que INVITACION Al público en general una mesa redonda sobre el tema: Participación de los escritores en el proceso salvadoreño Con ocasión de cumplirse 10 años del conflicto salvadoreño.
Integrarán el panel los conocidos intelectuales: Rafael Menjivar, ex Rector de la Universidad de El Salvador.
Manlio Argueta y Tirso Canales, poetas y escritores.
Moderador: Dr. Arnoldo Mora, Filósofo costarricense.
ACTUACION ESPECIAL DEL GRUPO LATITUDES Lunes 14 de enero 6:30 en el Seminario Bíblico Latinoamericano (De la Clínica Bíblica 100 este y 25 al sur)
Gracias por su asistencia Costa Rica, enero 1991 HEELEROTECA Biblioleca Activo Cultural Pro Paz y Democracia Consejo Centroamericano de Solidaridad entre los Pueblos, COCESOP Nacional Firma responsable Soto Benavides Hernán Francisco Céd. 1 3981 221 Una lucha de cien metros planos, en procura de llegarle primero al balón, Floyd Gutrie a la izquierda, del Uruguay y el novato Mauricio Solís del Herediano. Marín)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.