Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14 LA REPUBLICA: Lunes 14 de enero de 1991 Basura representa un grave peligro para la salud 200 toneladas de desechos sólidos se producen por día en el área metropolitana.
Se requieren 25 millones para buscar solución al problema, dinero que no tienen las municipalidades.
Gobierno integró una comisión especial para buscar una solución.
Elsy Carvajal Cada día que pasa producimos más y más basura y los mecanismos de recolección y formas de desecharla siguen siendo los mismos de hace muchos años.
Sólo en el área metropolitana se producen un total de 200 toneladas de desechos sólidos por día.
Toda esta situación está causando un serio problema; la basura está afectando la salud del costarricense, aparte los serios daños ecológicos que produce.
Urge buscar una solución y muy pronta al problema, dijo el Dr. Carlos Castro Charpantier, Ministro de Salud En vista de lo anterior, se han realizado dos importantes seminarios para sacar recomendaciones y conclusiones de qué hacer para solucionar el asunto.
Han participado en el mismo el Ministerio de Salud y el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM. con la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud (OPS. Por otra parte, para el próximo mes de abril varios técnicos nacionales de diferentes entidades trabajarán conjuntamente con la agencia alemana para buscar soluciones de alcance nacional sobre eltema.
Al mismo tiempo, el Gobierno de la República ha nombrado mediante un decreto ejecutivo una comisión mixta integrada por representantes del Ministerio de Salud, Obras Públicas y Transportes, Energía y Minas, la Comisión Nacional de Emergencia y el IFAM.
Este grupo se encargará de estudiar el problema en cuestión y en un plazo perentorio rendirá un informe, con las correspondientes recomendaciones al Poder Ejecutivo, que tomará las acciones necesarias.
El volumen de basura que se produce es muy grande, y no tenemos los métodos adecuados de recolección ni de reciclaje, para aprovechar aquellos desechos que se puedan volver a utilizar.
Se ha considerado que la inversión a solución de este problema en la gran área metropolitana es de cerca de 25 millones, suma que escapa a la disponibilidad presupuestaria de las municipalidades.
Otro factor importante que ha estudiado la comisión, es el hecho de que un programa de tal envergadura, necesariamente debe proyectarse para que brinde una solución para los próximos 25 años, como mínimo.
Asimismo, se ha planteado la necesidad de que el proyecto que se proponga se inicie a la brevedad de caso porque la vida del relleno del Río Azul está llegando a su término.
Se ha considerado también la necesidad de que el vertedero orelleno tenga las características técnicas de impermeabilidad y otras requeridas para que los desechos que se depositen en ellos no contaminen los mantos de agua del subsuelo.
Según el Ministro de Salud, la comisión lucha por buscar soluciones totales a corto y mediano plazos, pues todos sus miembros están muy conscientes de que el problema mencionado y su solución han sido pospuestos por las diferentes administraciones anteriores, lo cual pone en peligro la salud de nuestra pobla.
ción y nuestro medio ambiente.
Soluciones El problema de la recolección, La basura cada día ocasiona más problemas en la vida del costarricense, transporte y disposición de las basuaparte que está afectando seriamente su salud y el sistema ecológico, ras en Costa Rica forma parte impormotivo por el cual la actual administración trata de buscar una solución al tante en los programas del gobierno problema, dijo el Dr. Carlos Castro Charpantier.
actual.
los lug: fan IDESTAQUESE!
BAILANDO CORRECTAMENTE dor des de Rehabilitación Cerebral, Hogar Luz, Sra.
María Alejandra Ulloa, Periódico La República, para los niños de Canales de Tortuguero y al barrio Roma en Alajuela.
ACADEMIA DE BAILE Informativo Rotario tiary Quintero VATION Damas Rotarias en acción Ofrece clases de baile popular para niños, jóvenes y adultos Salsa. Merengue. Bolero y toda clase de bailes populares Dirección: 200 norte y 50 este de la Farmacia Fischel Tels: 21 1126 23 8069 Las Damas Rotarias de nuestro Club, pusieron su granito de arena el domingo 30 de Hans Schaer diciembre, llevando una cuantiosa donación Presidente Club Rotario de San José de: canastas básicas, canastillas, ropa y utensilios al barrio Roma en Alajuela, que fue muy afectado por el terremoto del pasado 22 de Socia honoraria diciembre. La Presidenta Mary de Schaer junto con las socias Vithynia de Sasso, Julieta de El mes pasado este club se sintió muy Aguilar y la Socia Honoraria Flory de Urbina, orgulloso, al nombrar Socia Honoraria a la Sra. en compañía de sus esposos hicieron la entreMaria Teresa Feyth de Salas, esposa de ga. Esta donación pudo efectuarse, gracias a nuestro compañero Espíritu Salas Salas, la colaboración de las damas y al compañero y Es Teresita asidua visitante a las reunio Alvaro Castro quien aportó 15 canastas nes semanales del Club, acompañando a básicas.
Espíritu, para que él no pierda su buena asistencia. Gran calidad humana y deseos de Enero, mes de vida en Rotary servir caracterizan a Teresita, quien también pertenece al Club de Damas Rotarias de San Es este el mes de la Concientización en José. Nuestra calurosa felicitación.
Rotary, ocasión propicia para difundir y explicar los ideales de la organización, tanto en los Donación de pañales desechables clubes como en la comunidad. Linda forma de empezar el año empapándose del objetivo de La compañía Kimberly nos obsequió una servicio y practicando los lemas: Dar de si gran cantidad de pañales desechablesy hemos antes de pensar en sl y se beneficia más donado en diciembre más de 12. 000: Escuela el que mejor sirve CA 2 CAMARA DE COMERCIO INDUSTRIA DE SANTA ANA SANTA ANA CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Por acuerdo de la Junta Directiva y de conformidad con nuestros Estatutos se convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el 20 de enero de 1991 a las 11:00 a. en la casa de Ricardo Céspedes, de la Fontana 500 metros sur.
Si no hubiese quórum se sesionará en segunda convocatoria una hora después con cualquier número de socios asistentes.
AGENDA Lectura y aprobación del acta de la Asamblea Ordinaria, celebrada el día 19 de enero de 1990 Informe Presidencia Informe Tesorería Informe Fiscalia Elección de los puestos vacantes para la Junta Directiva Asuntos varios Almuerzo, refrigerio, rifas entre los asistentes.
Eduardo Angulo Zamora Ricardo Acuña Villalobos Presidente Secretario Misa de Novenario en sufragio del alma de Amada Sancho viuda de Cabezas Sus hijos Claudio y Roxana de Cabezas, nietos y demás familiares invitan a la misa que se celebrará el lunes 14 del presente mes en la iglesia del Colegio Don Bosco a las p. en Zapote.
San José, 13 de enero de 1991 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.