Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Domingo 20 de enero de 1991 LA GUERRA EN EL GOLFO PERSICO Los bombardeos hasta febrero Mis cortos Luis Cartín No es tan lejano terrorismo aquí WASHINGTON (ANSA. Tres días de devastadora ofensiva aérea y el Pentágono parece resignado: no es posible hacerlo solo desde el aire. despecho de todas las tecnomaravillas de sus máquinas volantes, en un cierto momento, quizá en dos semanas, se necesitará lanzar a los marines y los blindados.
Desde Camp David, la residencia de vacaciones del presidente, donde Bush convocó ayer a un consejo de guerra. el portavoz de la Casa Blanca, Marlin Fitzwater, mandó a decirles a los periodistas que el conflicto va bien, los nuestros están actuando con extrema eficacia. pero advirtió: preparémonos, la cosa no se resolverá en un santiamén.
Parece que el director de la batalla aérea, el general Charles Horner, veterano de Vietnam, tiene en sus planes bombardear sin pausa hasta los primeros días de febrero, después se verá, aunque parece ilusoria la posibilidad de que las incesantes incursiones por el cielo, obliguen, a una rendición de las tropas de Saddam, metidas en fortificadísimas trincheras en Kuwait. El ejército iraquí aún está allí, intacto. TEL AVIV (AP) El director de orquestas sinfónicas Zubin Metha y el alcalde de Tel Aviv Shlomo debió admitir antier el general Thomas Kelly. Tahat, caminan por las calles de Tel Aviv con sus máscaras antigás a mano.
director de operaciones del Pentágono.
mitad de los pronósticos más optimistas.
Batalla sangrienta La orden de Washington es agotar las 2) Resultaron seriamente dañados los Uno de los expertos estadounidenses en opciones para una guerra breve e indolora. En arsenales químicos y los laboratorios nuclea estrategia más autorizados, Edward Luttwak, cuanto a los aviones iraquíes, solo 11 sobre res iraquíes. De esta manera el riesgo de un alzó ayer con virgor su voz en contra de la 700 son considerados destruidos por el Pentá contraataque sorpresivo de Saddam es más opción de la guerra de superficie. Sería una remoto.
gono.
batalla sangrienta y lacerante, con miles de Sobre los daños provocados por los 3) Los bombarderos de los Estados Uni víctimas y, sobre todo, podría ser inútil.
bombardeos: el 50 por ciento de los previstos. dos y las fuerzas aliadas alcanzaron el régi En un editorial del Washington Post. men de actividad previsto: en el curso de dos Cosas positivas uttwak sugiere dejar hambriento al ejército de mil incursiones, dejaron caer cerca de 000 Saddam: Las fuerzas iraquíes en Kuwait Lo positivo para el Pentágono son tres toneladas de bombas. Esta es la media que tienen alimentos solo por un tiempo limitado, si cosas: el general Horner y los otros estrategas espe se concentraran los ataques aéreos sobre 1) Sobre más de 000 misiones cumpli ran mantener en los próximos días, hasta el centenares de camiones que las proveen cada das por las fuerzas aliadas, solo cayeron de probable ataque final con marines y tropas día, los iraquíes solo tendrían la opción de trás de las líneas enemigas diez aviones; la terrestres.
desertar a Arabia Saudita o retirarse al norte.
Resistencia iraquí hace prever una guerra larga Un lustrabotas en el Parque Central me dijo que algunas personas andaban ofreciendo sueldos para trabajar con el ejército de Saddam Hussein, y que él no se unía, a pesar de que la suma de mil dólares por era muy atractiva porque ya estaba muy viejo.
Intrigado por lo fantasioso de lo que me estaba contando le pregunté sobre quiénes ofrecían la suma, y me dijo que quienes hablablan deltema eranex oficiales que acostumbran estar en el parque. pesar de que esto suena a tontería podría ser verdad y que quienes se enrolen, en lugar de ir a luchar al frente en el desierto, cumplan sus misiones con acciones terroristas en nuestro país.
Las autoridades están preocupadas por el terrorismo y han anunciado en conferencias que la vigilancia se ha extremado.
Quizá sea una buena idea que se den una vuelta por el parque y pregunten sobre el tema.
Un colega venezolano me escribió el pasado diciembre para decirme que según relatos de la prensa, aproximadamente 357 personas de nacionalidad árabe ingresaron en ese país en los últimos dos meses, a pesar de que solamente tres tenían autorización para hacerlo; es algo que llama mucho a la reflexión. Habrá sucedido algo parecido en otros países?
Saddam Hussein tiene el apoyo de muchos grupos terroristas en todo el mundo, sobre todo entre los palestinos; sabemos que ya antes movieron sus tentáculos en Nicaragua y Panamá.
Entre los amigos del presidente iraquí están viejos camaradas, como Savri AlBanna, llamado Abu Nidal, su propio consejo revolucionario Fatah y el Frente de Liberación Palestina de Mohammed Zaidan, llamado Abu Abbas.
Este Abu Nidal, que ha sido responsable de más de noventa ataques en veinte países, desde 1973, ya hizo un llamado parallevar acciones indiscriminadas contra los enemigos de Irak, donde fuera.
Son varios los grupos de terroristas que se han reunido en Bagdad, ante lo que uno se pregunta. Para qué?
No podemos estar tranquilos, ni reírnos cuando nuestras autoridades advierten a la ciudadanía que tenga cuidado. no se puede olvidar la amenaza expresada por el propio Saddam, de que su venganza ante los que están en su contra llegará a cualquier parte del mundo.
En estos días hubo atentados contra las embajadas norteamericanas en Chile, Ecuador y Perú. Es posible que haya secuaces de Saddam en Costa Rica?
Esta es una pregunta que hasta hoy no tiene respuesta. Lo importante es que estemos alertas y vigilantes porque dada la pasividad de nuestro país, se convierte en blanco ideal para estos criminales.
DAHRAN, ARABIA SAUDITA. ANSA) La guerra del Golfo va a ser larga, admitieron ayer los combatientes norteamericanos, sorprendidos por la resistencia de las fuerzas iraquíes. Cuando digo larga. puntualizó un observador competente en Dahran no significa muchos días o semanas, sino muchos meses.
Tres días después del más intenso bombardeo aéreo de la historia, la mayor parte del aparato militar iraquí sigue intacto, aunque hayan sido destruidas varias fábricas y parte de las rampas de lanzamiento para misiles.
Los pilotos norteamericanos, que en las primeras horas de batalla se entusiasmaron por su superioridad tecnológica, ahora admiten que Irak es un hueso duro de roer. medida que pasan los días, la potencia de fuego de los iraquíes aumenta en lugar de disminuir. destacó el capitán Tom Mahoney, 29 años, de lowa, uno de los pilotos de la escuadrilla de combate 390.
La 390 es conocida como la Escuadrilla electrónica la componen aviones EF 111, que los pilotos llaman cornejas y cuya misión consiste en enloquecer con sus instrumentos a los radares enemigos, TEL AVIV (AP) Un residente de Tel Aviv, aficionado a la fitografía, le da fijador a una gráfica pero sin quitarse la máscara luego de reiteradas alarmas de bombardeo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.