Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Uruguay aplastó al colero Redactor CAIR IN Rodrigo SINTESIS Díaz Loría Uruguay Generaleña Estadio Luis Pipilo. Umaña, 1:30 Goles: 0, Carlos Vivó al minuto 0, Sivianny Rodríguez al 49 0, autogol de Oscar Generaleña Solis al 56. 0, Carlos Vivó al 75.
Uruguay: Alfredo Whitaker, José Luis dando tumbos Guillén, Carlos Javier Angulo, Jarbas de Oliveiras y Dager Villalobos, Floyd Guthrie, Carlos Vivó (Juan Morales, 67. Jorge Rodríguez y Ronny Diaz, Sivianny Rodríguez y Pedro Pablo Riveiro (Ricky Chen, 70. Leroy Lewis.
Todo le salió mal a Generaleña. No sólo Generaleña: Luis Alpizar, Federico Laocupa el último lugar de la tabla, sino que cey, Jorge Chévez, Misael Pinto (Sergio Buciestuvieron a punto de perder los puntos sin glio, 61. y Oscar Solis, Juan Alvarado (Rafael jugar ya que llegaron tarde al partido, y en el Solano, 60. Alvaro Wilson, Martin Montero y Roger Molina; José Joaquin Astúa y Víctor Nation.
juego mismo no hicieron una jugada digna de Hubert Vindas.
haberse convertido en gol.
Arbitros: Dirigió el juego Carlos Luis AsEl encuentro, que puede calificarse de túa, con el apoyo de Guillermo Hernández y Olger Mejia. El cuerpo arbitral estuvo bien en un mediocre, dio a Uruguay un nuevo y merecido partido que no les dio muchas complicaciones.
triunfo contundente, con el que la escasa y Incidencias: El encuentro se inició hora y paciente afición salió satisfecha del estadio.
media después, debido al atraso que sufrió el el partido no fue mediocre por culpa de equipo generaleño por un desperfecto mecánico del bus en que viajaban.
los actores, sino por las condiciones de la Asistencia y recaudación: 439 aficionacancha y el ambiente mismo en que se desados dejaron de taquilla 135. 850 rrolló el cotejo.
Primero fue el atraso. El autobús en que venía parte del elenco de Pérez Zeledón sufrió izquierdo.
Se desató Uruguay. La presión hizo que un desperfecto mecánico mientras bajaba hacia Solís desviara hacia su marco un centro inoCartago, y fue necesario esperar casi dos fensivo de Pedrinho.
horas para que llegara otro vehículo. los 15 minutos, vino el mejor gol del Esto inquietó a los aficionados que en encuentro. Sivianny recogió un balón en el escasa cantidad llegaron al Pipilo Umaña.
centro del campo y con el pecho sirvió a Vivó.
Aparte de eso, el tamaño del terreno de juego El mediocampista corrió por el sector izquierno favorece el desempeño de los equipos, ni do, sobrepasó la defensa y, viendo la salida del siquiera del lechero. que domina el campo a arquero, le tocó el balón a un costado.
la perfección.
La posterior salida de Vivó y Pedrinho por De hecho, cuando vieron que en la primeMorales y Chen no desmejoró el rendimiento de los lecheros, sino que por el contrario, le dio ra parte les tocaba el viento y el desnivel en su nu aires a la media cancha y to el contra, procedieron a realizar un juego poco equipo se lanzó furibundo ante el inofensivo incisivo.
cuadro de Pérez Zeledón. Pero el marcador Sin embargo, los locales se pusieron no sufrió mayores alteraciones, rápidamente en ventaja con un gol de cabeza Los generaleños habían intentado lo suyo, de Carlos Vivó. Pedrinho se había llevado un con muy escasas probabilidades de hacer balón por la derecha, con la marca de un daño en la meta de Whitaker. Nation podía zaguero visitante envió un centro al que Siviahacer muy poco ante los gigantones Díaz, nny Rodríguez no pudo llegar. El balón pico y Guillén y Angulo que no le dieron espacio casi llegó hasta Vivó que remató hacia el poste de ni para respirar. Astúa, muy aislado por su mano izquierda del arquero.
El resto del primer tiempo fue un juego de Oscar Solís, de Generaleña, rechaza un balón que pretendía Sivianny Rodríguez. Sin embargo, en sector, también fue tripulante del naufragio.
el mano a mano venció el delantero uruguayo.
El ingreso tardío de Wally Solano le dio pelotazo, con acciones fuertes, que depararon un poco de respiro y proyección a los visitanalgunos encontronazos. Los jugadores se terminó un primer tiempo que no satisfizo para dinadas, a aprovechar la superioridad física tes, pero su acción no fue suficiente.
enfrascaron en un auténtico juego de voleibol, nada a la escasa concurrencia.
que tenían sus rivales. y los hicieron trizas. Así, el cuadro de San Isidro de El General donde el esférico casi no tocaba el suelo.
El otro Uruguay Al minuto 4, Pedrinho recibió el balón y de regresó a su casa con los mismos puntos con En algunas acciones, o jugadores se Cuando las condiciones le fueron favora inmediato sirvió a su compañero Rodríguez, que se fue, pero con mayores posibilidades de apelotaban en un sector de la cancha por lo bles, el cuadro local cambió. Empezó a lucir que solo frente a Alpizar, nada más esperó su ser el candidato a buscar mejores caminos en que se hizo difícil el control del cuero. Así más ordenado, a realizar jugadas mejor coor salida para colocar la redonda a su costado la segunda división Síntesis bliote Debacle cartaginesa en la pampa Ajun Desde que El charrúa lució desequilibrador y se lució entre la zaga papera y anido en las redes un ante un rival que desde el principio buscó centro de Molina.
obtener un buen resultado, pero que después Cuando los equipos apenas empezaban Corresponsal quedó hecho añicos al verse sorprendido con a acomodarse en la etapa complementaria, el esquema ofensivo y ordenado presentado Norman Gómez se metió en el área y evadió a Róger por el técnico Julio César Pocho Cortés.
dos rivales, centro para atrás donde apareció el torpedo Uruguay Gussoni, quien sólo tocó ontroló las acciones, Guanael balón con la parte interna del botín para caste llegó una y otra vez al marco defendido decretar el 0.
por Elvis Hernández. La ventaja hubiera sido mucho más abultada si los arietes pamperos Cartago respondió y es así como el Cholo no hubieran botado muchas de las oportunida Villalobos localiza un rebote y remata de pierdes que tuvieron.
na derecha para acortar las cifras.
Méndez sensacional Sin embargo, los ímpetus de Guanacaste Los goles no bajaron y en una acción infortunada, el defensa de nacionalidad uruguaya Crudelli Guanacaste se puso en ventaja a sólo 10 intento devolver el cuero hacia su guardameta, minutos de iniciadas las acciones, cuando en La Asociación Deportiva Guanacasteca con tan mala suerte que se acomodó en el arco una maniobra individual, Norman Gómez brumoso. Era el 1.
dominó totalmente el partido, lo que le valió un evadió al defensor brumoso Madrigal y remató triunfo apabullante sobre el Club Deportivo casi sin ángulo de pierna derecha.
La estocada final la dio Norman Gómez, Cartaginés, cuadro que se descontroló ante quien recibió un pase de Uruguay Gussoni, los ímpetus pamperos y el buen juego del El 0 cayó por intermedio de Eduardo para enviar un remate fulminante que derrotó uruguayo Eduardo Méndez.
Méndez, quien apareció como un fantasma a Hernández. Guanacasteca C. Cartaginés Estadio: Chorotega, 11 a.
Goles: 0, de Norman Gómez al minuto 10. 0, Eduardo Méndez al 44. 0, Uruguay Gussoni al 46. 1, Gerardo Villalobos al 60. 1, autogol de Crudelli al 65. 1, nuevamente Pin Gómez al 68.
Guanacaste: Pedro Cubillo, Dennis Gutiérrez, Sergio Sirias (Emel Martínez, 80. Miguel Lacey y Luis Ramirez; Francisco Arias, Fernando Molina (Jesús Rodriguez, 70. y Eduardo Méndez; Norman Gómez, Uruguay Gussoniy Norman Salas. Julio César Cortés.
Cartago: Elvis Hernández, Alexander Sáenz, Eduardo Crudelli, Alexander Madrigaly Marvin Obando; Roger Gómez, Miguel Calvo (Claudio Rojas, 75. y Héctor Marchena; Marco Tulio Hidalgo (Schenfeld, 46. Gilberto Rodheny Gerardo Villalobos. Sady Gutiérrez Arbitros: Víctor Cervantes al centro, con la asistencia de Jorge Cantillano y Hugo Cruz. Buena labor.
Asistencia y recaudación: 007 aficionados dejaron 319. 350.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.