Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
24 de enero La Renablica 25 Uruguay San Carlos Arbitro decidió el epílogo Redactor Rodrigo Díaz Loría El esfuerzo se había hecho. El equipo de San Carlos estaba empatando en el difícil campo del Pipilo Umaña y ahora solo restaba esperar a los locales atrás y mientras sonaba el pitazo final.
Pero a solo cinco minutos del final, Juan Morales remató un mal despeje de la defensa que dio en Freddy Gamboa. De inmediato el árbitro Guillermo Hernández señaló el punto fatídico. Dos minutos después, Uruguay se fue arriba.
De nada sirvieron reclamos, explicaciones, ni los ruegos de los jugadores al guardalíneas para que le dijera a Hernández que estaba cometiendo una equivocación.
La gresca estuvo a punto de darse cuando el masajista de los visitantes, Mario Araya estuvo a punto de golpear al árbitro central.
La decisión estaba dada. San Carlos perdía el juego en los últimos cinco minutos por un aparente fallo arbitral.
San Carlos mereció empate 1. 5.
El juego El encuentro, de trámite regular, presentó en su primera parte a un Uruguay totalmente ofensivo dispuesto a irse arriba en el marcador lo más rápido posible.
Las incursiones de Sivianny Rodríguezy Pedrinho, dirigidas por Carlos Vivo, empezaron a hacer mella en la línea defensiva de San Carlos, bien resguardada atrás por su último hombre, el uruguayo Alvaro Amarilla.
Sin embargo, el asedio dio sus frutos muy temprano, cuando en un ataque lechero, Carlos Vivó vio el espacio y envió el balón a Sivianny Rodriguez, que con tiro raso y certero dejó sin oportunidad al guardameta Chacón.
En Uruguay todo funcionaba a la perfección. Las arremetidas de Guthrie y el brasileño Oliveira surtían efecto y la dupla Rodriguez Pedrinho no dejaba de inquietar a la zaga visitante. Por su parte, San Carlos solo atinaba a despejary a buscar algo con Ronald Pérez y Julio Lemos.
Para la segunda parte, con el viento y el desnivel a su favor, San Carlos intentó algo nuevo. El cambio de Henry Rodríguez por Pérez resultó. El recién ingresado fue una molestia para la parte baja, sobre todo por el sector izquierdo donde se escurría con velocidad, alimentado por los pases de Deiver e a or e le Pedrinho no llega y Jorge Chacón se queda con el balón. Lo protegen José Castro y Freddy Gamboa. Atrás observa Floyd Guthrie.
Vega.
En una de esas arremetidas, el sancarleño pegó el esférico en el poste luego de que Síntesis éste pasara por varios defensas lecheros, sin atinar ninguno a despejar el peligro. La zaga Uruguay San Carlos local empezaba a hacer agua.
Estadio: Luis Angel Pipilo Umana, p.
Sin embargo, Uruguay nunca dejó de ir hacia adelante. Las oportunidades llegaban, Goles: 0, Sivianny Rodríguez, al minuto 1, Sidney Edwards de penal, al 71. 1, pero nadie pudo concretar la jugada final.
Juan Morales también de penal, al 87.
Entonces vino el empate. Tenía que Uruguay: Alfredo Whitaker; Dager Villalollegar, pues los visitantes estaban haciendo bos (Juan Morales, 77. José Luis Guillén, Carlos Javier Angulo y Jarbas De Oliveira (Christiam los méritos suficientes. Fue una mano del Campos, 67. Carlos Vivió, Jorge Rodríguez, defensor Dager Villalobos lo que provocó el Ronny Díaz y Floyd Guthrie; Sivianny Rodríguez lanzamiento desde los once pasos de Sidney y Pedro Pablo Riveiro. Leroy Lewis, Edwards.
San Carlos: Jorge Chacón; José Castro, Alvaro Amarilla, Sidney Edwards y Freddy Luego del gol, solo quedaba esperar el Gamboa; Carlos Rodríguez, Hemán Paniagua, final. El juego de los locales. Más bien San Jimmy Varas (Juan Carlos Gamboa, 74. y DeiCarlos intentó buscar algún contragolpe pro ver Vega; Ronald Pérez (Henry Rodriguez, 46. videncial que les diera el triunfo. Pero eso no y Julio Lemos. José Mattera.
estaba en el libreto.
Arbitros: Guillermo Hernández, al cenFaltaba la entrada de un actor estelar. El tro, asistido por Marvin Amores y Joaquín Villalobos.
ingreso tardío pero seguro de Juan Morales, Incidencias: Sidney Edwards anotó mefue el aliciente necesario para que los uruguadiante el cobro del punto de penal luego de que yos buscaran nuevas oportunidades.
el árbitro pitara una mano de Dager Villalobos.
El gol de Juan Morales fue producto de un Aunque el pequeño pero talentoso mecobro de la pena máxima, por una mano de diocampista ayudó a cambiar la historia del Freddy Gamboa. Luego del gol, el árbitro Herencuentro para los sancarleños, el árbitro fue nández expulsó al masajista del cuadro sancarel principal responsable.
leño Mario Araya por reclamar airadamente el Uruguay buscó lo suyo, pero San Carlos fallo. Luego, intento agredir a Hernández y los tuvo el mérito de que siempre supo contrapropios jugadores lo obligaron a salir del campo.
Asistencia y recaudación: 589 aficionarrestar las arremetidas locales y mereció un dos pagaron la suma de 173. 550.
mejor resultado, aunque al final la cosa no salió como esperaban.
a 0 a er Sivianny Rodríguez aprovecha un descuido de la zaga sancarleña para anotar el gol de apertura.
Hasta ese momento, todo iba a pedir de boca para Uruguay.
Síntesis ar a Guanacaste sin definición Guanacasteca Turrialba Turrialba arañó un punto Estadio: Chorotega, p.
fe110 al e 5, Encerrado en su terreno, esperando los embates de Guanacaste, Turrialba sacó anoche un valioso punto en el Chorotega de Corresponsa!
Nicoya, en un juego que pese a no tener goles, fue de agrado para el público.
Róger Los turrialbeños demostraron anoche Ajún cómo se gana un punto de visita sin tener que recurrir a acciones antifutbolísticas ni que atenten contra el espectáculo. Se nota claramente la mano del español Antonio Moyano sobre este equipo «Juego Desde el inicio de las acciones Guanacasbonito te fue el equipo que llevó la iniciativa, con un juego asfixiante sobre la bien plantada zaga visitante y a los cinco minutos de juego Nor los pamperos, pero que en ese momento man Gómez estrelló un disparo en el horizon auguraba un buen futuro local.
tal, en la que sería la mejor opción de anotar de No obstante, eso no sucedió, sobre todo s Guanacaste: Pedro Cubilloi, Dennis Gutiérrez, Sergio Sirias, Miguel Lacey y Luis Ramírez; Francisco Arias, Eduardo Méndez, Fernando Molina (Jesús Rodríguez, 65. y Norman Salas; Uruguay Gussoni y Norman Gómez. Julio César Cortés (uruguayo. Turrialba: Jorge Hidalgo; Jorge Hernández, Alexander Mora, Franco Benavides y Michael Myers; Adrián Loaiza, Luis Jiménez (Miguel Vargas, 80. Roberto Aguilar y Elías Arias (Eugenio Quesada, 75. Gunther Mayorgay Guillermo Guardia. Antonio Moyano (español. Arbitros: José Luis Vargas al centro, asistido en las líneas por Freddy Naranjo y Marcos Núñez. Excelente labor.
Asistencia y recaudación: 328 aficionados dejaron 401. 550.
por la ordenada marcación que impuso el cuadro azucarero, vigilando por zonas a sus rivales, defendiéndose bien e intentando peligrosos contragolpes de Mayorga y Guardia.
Pero pese a tener a esos dos jugadores y otros muy hábiles como Arias y Jiménez, el cuadro turrialbeño no gozó en todo el partido de acciones propicias para anotar.
Los guanacastecos en cambio, dejaron ir el gol en tres oportunidades. Primero la ya relatada de Gómez, luego al minuto 70 el uruguayo Gussoni no consiguió enderezar a marco un servicio de su compatriota Méndezy finalmente el arquero Hidalgo se lució atrapando un remate rastrero y peligroso de Ramírez, que parecía dejar tendidos los visitantes a sólo diez minutos del final.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.