Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
AB Acurest VOUCORSA B Meublica 24 de enero Crearán 200 mil puestos de trabajo Gobierno moderniza reforma social del 40 que el Modernizarán la reforma social de los años 40 y Se van a revisar todos los programas que Fernández explicó que el plan de movilireestructurarán el Ministerio de Trabajo.
están financiados por Asignaciones Familia dad laboral no ha concluido con las acciones res para eliminar si se considera necesa que se tomaron en el Instituto Costarricense Virginia Medina del Ministerio de Trabajo en algunos puntos rio algunos de ellos, reducirlos y replantear de Ferrocarriles (INCOFER) ni en los relativos a la defensa de los derechos de los los, así como reforzarlos conómicamente si comedores escolares, por bierno trabajadores; y la modernización de la reforma se cree conveniente. señaló.
ha establecido compensaciones económicas Durante la sesión del Consejo Social de social de los 40, a través de decretos y proyec Asimismo, el Ejecutivo propondrá en la yotro tipo de atenciones para quienes han sido ayer se aprobó una nueva orientación de acción tos de ley que serán presentados en la Asam próxima convocatoria a sesiones extraordina afectados por la movilidad laboral, así como social del Gobierno, que incluye la moderniza blea Legislativa.
rias que empieza el de febrero, diversas para los que se verán perjudicados ción de la reforma social de los años 40, cuyos Este plan incluye la revisión de programas reformas legales, como el proyecto de modifi próximamente.
detalles serán explicados por el Presidente de y reasignación de recursos de Asignaciones cación a la ley de pensiones; acciones com Para ello, establecerán microempresas la República, Rafael Angel Calderón, en con Familiares, con el propósito de que atiendan pensatorias en el campo de la movilidad labo mediante la ayuda de asesoramiento, finanferencia de prensa.
las necesidades más urgentes de las poblacio ral; acciones para las cooperativas afectadas ciamiento y comercialización de los productos La nueva orientación contempla el plan de nes más oprimidas económicamento en el por las crisis; y la aprobación de la ley del que estas empresas vayan a producir. Tamcreación de 200 mil puestos de trabajo durante país, declaró el ininistro de Información, Instituto para la Familia, que espera dictamen bién está firme la ayuda anunciada de mantela presente administración, la reestructuración Guillermo Fernández.
en comisión ner el seguro social y las prestaciones.
Fisco recaudara 45 mil millones sólo por impuesto a combustibles Reunión vital esta noche entre educadores y MEP Esther Montenegro Hacienda recibirá unos c18 mil millones por acogió un recurso de inconstitucionalidad a la norma que dio vigencia al 12. y como aún no concepto de impuesto sobre las ventas en 1991.
hay pronunciamiento, dejó de cobrarse.
Lupita González día, lo que permitirá recaudar alrededor de 15 En caso de no eliminarse, nuevamente millones diariamente, por concepto de impues ese 12 recaería sobre los combustibles, to de ventas sobre ellos. El precio actual de la aunque, a diferencia del impuesto de ventas, Un total de 45 mil millones recaudará gasolina es de 451, 30 la regular y 454 la super, no se trasladaría al usuario.
mientras el diesel cuesta 40, 80.
Si bien se trató de determinar si los mil durante este año el fisco, con el impuesto del 13 sobre la venta de combustibles, que gasolina, el diesel y el resto de carburantes, es El 13 que se cobra sobre el precio de la millones están incluidos en los 800 millones que espera recaudar Hacienda con el nuevo comenzó a regir hace pocos días.
cargado directamente al consumidor y como gravamen, fue imposible hablar con el director Así lo ratificaron funcionarios de la Refina no afecta la estructura de precios, RECOPE se de Tributación Directa, Lic. Edgar Salas. Adedora Costarricense de Petróleo (RECOPE. limita a ejercer una función recaudadora. más, se aclaró que la subdirectora, Ellieth quienes obtuvieron los datos luego de realizar Según se explicó, ese tributo es indepen Solís, no estaba autorizada para dar informaun análisis financiero.
diente del 12 que por norma presupuestaria ción al respecto.
Si bien la Ley de Ajuste Tributario que se empezó a cobrar a la empresa desde 1986. La recaudación de 1990 por impuesto de en su primera parte incluyó el aumento del Esto se había decidido en vista del descenso ventas fue de unos 500 millones y con los impuesto de ventas establece un incremen violento en el precio internacional del petróleo. 800 del incremento en el tributo, para 1991 to de tres puntos porcentuales a este tributo, el De este modo, Hacienda recaudaba los ingre Hacienda puede llegar a recoger unos 18 mil gravamen es nuevo para los combustibles.
sos adicionales que se percibían por ese millones: 45 mil millones por los combustibles El país, según dato de RECOPE, consu concepto.
y el resto por el aumento del 10 al 13 en me millones de litros de combustibles al El 31 de diciembre de 1990, la Sala IV ese gravamen.
Dirigentes del Consejo Intermagisterial Asociado (CIMA) y de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE. se reúnen esta noche con los ministros de Educación y Trabajo, para discutir sobre las reformas a la Ley de Pensiones y los despidos de las servidoras de comedores escolares.
Así lo manifestó el presidente de la ANDE, Prof. Gerardo Marín, quien agregó que, si bien es cierto coinciden en algunos puntos del proyecto marco de la reforma a la Ley de Pensiones, no están de acuerdo con que el educador deba trabajar más de 50 años para pensionarse.
Explicó que el educador es un trabajador muy diferente a otros, cuya expectativa de vida no alcanza los 75 años.
Por otra parte, el dirigente manifestó que las organizaciones magisteriales no han tomado aún la decisión de retrasar el inicio del curso lectivo programado para el 12 de marzo. Dijo que están analizando con tranquilidad el asunto para tomar el acuerdo con las bases.
Afirma RECOPE Carbón mineral ahorraría al país 500 millones Dino Starcevic El uso de carbón mineral en lugar de hidrocarburos le ahorraría al país cerca de 500 millones, según estudios realizados por la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE. Así lo indicó la asistente presidencial de la entidad, Norma Montero, en respuesta a un editorial de La República, en el que se citaban los planes de desarrollo de carbón en Costa Rica, que se implementan desde 1980. Las investigaciones sobre el potencial carbonifero del país se realizan desde hace diez años, como parte del esfuerzo de RECOPE por determinar las características geofísicas del país y sus fuentes energéticas. indicó.
Los estudios, hechos por técnicos nacionales y extranjeros, demuestran que en la provincia de Limón, en las zonas de Uatsi y Zent, existen reservas probadas de carbón de aproximadamente 50 millones de toneladas.
El carbón de Uatsi, por ejemplo, tras ser sometido al proceso normal de secado, permite contar con un poder calorifico de 615 kilocalorías por kilogramo, cantidad mucho mayor que la que actualmente se usa en España en plantas de generación eléctrica movidas por carbón.
Profesionales en el área de la generación térmica, por otra parte, aseguraron que la mina de carbón de Uatsi tiene capacidad para poner en marcha una planta de hasta 50 mil kilovatios, por un período de 30 años. Igualmente, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)
ha mostrado interés en la explotación del carbón, especialmente en el campo de la generación térmica. Otra alternativa que se plantea en el uso del mineral es el abastecimiento de la industria cementera nacional, con lo cual el carbón se convertiría en sustituto del bunker. señaló RECOPE Los esfuerzos hechos por la Refinadora, indico Montero, en el campo de la exploración carbonífera, son de gran beneficio para el país El uso del carbón en lugar de los hidrocarburos permitiría a RECOPE y al país un enorme ahorro de cara a la crisis energética mundial que se económico, de hasta 500 millones.
produce en el campo de los hidrocarburos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.