Guardar

4 27 de enero La Republica Sobreexplotación acaba con la pesca Convirtieron el Golfo de Nicoya en charco Carlos Roverssi Ing. Herberth Nanne, puede alcanzar a unas Muchas licencias de pesca se concedieron con 60 mil toneladas en nuestra zona marítima; el fines políticos.
problema es que no tenemos la infraestructura necesaria para explotarlo y son otros países 100 millones en exportaciones, se teme los que se están llevando nuestra riqueza.
disminución.
En este campo, la ganancia del país ha sido el cobro de las licencias que oscilan entre Métodos ilegales de pesca amenazan la vida 54 por tonelada en barcos de 400 toneladas marítima.
y de 90 por tonelada en los de más de 400, más un recargo de 10 anuales por tonelada Hace cinco años en el Golfo de Nicoya se no tenemos una tradición pesquera, incluso para registro. Pese a esto la ganancia de los miraban pequeñas canoas y algunas lanchas aseguraría que el 90 de los pescadores barcos atuneros son millonarias y nuestro país llenas de diversas especies de pescado, corvi actuales, ni sus padres se habían dedicado a solo recibe un pequeñísimo porcentaje de ello.
na, pargo, camarón y otras que les permitían a la pesca. afirma el señor Fernández.
y Unido a este problema, según técnicos un importante grupo de costarricenses vivir Por su parte, el actual Ministro de Agricul del MAG, se ha corroborado que los grandes decentemente.
tura, Ing. Juan Rafael Lizano, confirmó la exis beneficiados en el negocio pesquero son los En puerto Carrillo, salían tres mil kilos de tencia de un clientelismo político en el pasa intermediarios, los cuales compran a precios a cabrilla por semana, en Sámara y el Coco, el do, pero afirmó que el actual gobierno dictó un 150 mil familias que dependen del negocio veces risibles el pescado fresco y lo comerciapargo rojo o la mancha eran transportados en pesquero podrían verse seriamente afectadas decreto que impide asignar permisos por dos lizan con altas ganancias.
por la sobreexplotación en el sector pesquero, la grandes cantidades hacia la capital; ahora esa años; además por primera vez logró una veda Estamos haciendo un estudio de comer cual se ha dado por politiquería.
realidad ya no existe y como dicen los pesca de tres meses el año pasado.
cialización a través del CNP, para tratar de que dores El Golfo es un charco. La pesca es un recurso renovable; se sea el mismo pescador el que venda a precios tal y como sucedió con la langosta, la cual ya Tanto técnicos como políticos y empresa gasta; no hay tanto para tantos; hay poco para justos su mercancía; esperamos poner ban ha dejado casi de existir en el país, pues los rios coinciden en que el principal motivo ha muchos; por eso nuestra política, al contrario das de recibimiento para comprar a un precio pescadores que se dedicaban a la recolección sido la irresponsabilidad de los gobiernos de de la del gobierno anterior, es la de ir eliminan de mercado. dijo Lizano.
de pecesillos de colores, empezaron a recoconceder casi veinte mil licencias, para ganar do las licencias que no funcionen, así como También indicó que se estudia la posibili gerlas sin permitirles su reproducción y ven.
se votos electorales.
desarrollar proyectos de cultivo en maricultura dad de dar un aval a FEDEPESCA por 15 diéndolas a precios ridículos en los hoteles Según expresa don Héctor Fernández, y aquacultura para ir devolviendo a tierra a los millones para que entre en la comercialización. cercanos al Golfo.
representante de los exportadores, desde 1981, pescadores. dijo Lizano. Es increíble que los mayores producto Pero mientras sigue la polémica, el famocuando Costa Rica empezó a exportar cantires de pescado en el país sean los ganaderos. so trasmallo sigue asolando las aguas del dades considerables, es que los politicos El negocio de la pesca expresó el Ministro, aludiendo a COOPEMON Golfo y de las regiones pesqueras, dejando buscaron la forma de comprometer a los veciSegún se pudo confirmar, en Costa Rica TECILLOS.
tras de sí las huellas de la desolación.
nos de las zonas de pesca.
las exportaciones aumentaron de 1981 a 1984 Esto se agravo debido a la crisis agrícola en un 400. lo que provocó el interés político Métodos ilegales afectan la vida en el mar Nuevas posibilidades para el desarrollo que atraviesa Guanacaste, ya que obligó a de la asignación de licencias, Todos los sectores consultados coinciden pesquero muchos agricultores a buscar en el mar su En 1989 se calcula que se exportaron en que la utilización de trasmallos que no Pero no todo es crítico y negativo en el subsistencia unos 100 millones y se asegura que de este cumplen con los requisitos legales y que arra sector; la sobreexplotación y la necesidad han Vea que la idiosincrasia del pescadores sector viven unas 150 mil familias costarricen san con toda la flora y la fauna del mar es uno permitido el desarrollo de nuevas técnicas de muy diferente a la del campesino; el pescador ses.
de los más graves problemas del sector pes cultivo en el mar.
no tiene una jornada normal, que finaliza cada Pese a este desarrollo monetario, hay quero.
Hoy día empresarios y el gobierno han dia; el pescador sale varios días al mar y tiene datos que alarman y que hacen prever un Por su parte el Ing. Nanne confirmó que el empezado a invertir grandes cantidades de Gobierno ha venido haciendo fuertes decomique trabajar las 24 horas; este cambio de conflictivo desarrollo de la pesca.
dinero en proyectos de maricultura para la rutina, el hecho de acostumbrarse a la soleSi analizamos que el Gobierno asigna sos de artículos prohibidos pero que no han reproducción de moluscos y de calamar cerca dad, que falte el padre en la familia durante unos 500 millones en los CAT y que los podido averiguar quién los importa. También de las playas y los manglares.
días, la actitud de la esposa, es muy reciente; pescadores no pueden pagarsus deudas, que dijo que el MAG no tenía capacidad para También se ha iniciado un intensivo proascienden a unos 200 millones, vemos que montar un sistema de vigilancia, ya que no grama de capacitación para hacer entender al existen problemas en el manejo financiero y de puede vigilar los 500 mil kilómetros cuadrados pescador las implicaciones del uso de métoinversión en el sector.
de mar que tiene el país.
dos ilegales y convencerlos de que vuelvan a Si a esto le agregamos que en 1981 las Similar criterio emitió el Ministro de Agri pescar con cuerda, ya que con este sistema, exportaciones se hacían basadas en dos tipos cultura quien, sin embargo, aseguró que el aunque se recoge menos, se permitirá que la de peces y que, conforme avanzaba la super actual Gobierno ha venido siendo más cuida población marítima siga existiendo.
explotación, se agregaron más y que hoy sólo doso y preocupado que los anteriores.
El ministro Lizano aseguró que el Gobierse puede comercializar favorablemente el principios de la administración actual no está buscando desarrollar programas alterdorado, llegamos a la conclusión de que el hicimos una veda de casi tres meses y, aunque nos que permitan a los pescadores a fuerza efecto ecológico del negocio ha sido fatal para los resultados no fueron muy elocuentes, cree volver a tierra; para ello se desarrollan proyec mos que se logró detener en algún grado la tos en melón, cítricos y mango.
En la zona del Golfo, la pesca denomina sobreexplotación.
Además, confirmó que se está buscando da costera está liquidada, pese a que existen Por su parte los empresarios consideran apoyo internacional para desarrollar la infraesposibilidades de explotar algunos nuevos tipos que ningún gobierno, incluido el actual, se ha tructura básica para una flotilla atunera, asi de peces y sobre todo el calamar (producto preocupado de montar sistemas de vigilancia como para recibir la carga que pescan los muy apetecido en Europa. Más allá de las adecuados y que en la veda del año pasado barcos extranjeros en territorio nacional.
costas se pesca el dorado pero, ante el creci muchos pescadores incumplieron, afectando El impulso a estos programas, así como miento de pescadores, la falta de controles de los nichos ecoisgicos.
los proyectos de Taboga y Arenal para cria y seguridad y la crisis de los energéticos, es Después de la última veda, sólo nuestra reproducción de otros tipos de pesca, nos probable que la competencia con Ecuador y empresa recogió entre y kilos de huevos de permitirán tener un desarrollo importante y Venezuela sea negativa para el pais.
camarón, lo que demuestra que la veda no fue alternativo en este sector. dijo Lizano.
Con la pesca del camarón ya no se puede hecha científicamente. dice el presidente de Finalmente aseguró que se iniciará un contar, pues mientras el país agotó el produc los exportadores.
programa de repoblamiento del Golfo con la to, hoy día la China continental ha inundado el Agregó que pese a afectar a los pescado creación de viveros y el desarrollo de producmercado mundial con un producto de mayor res, estos le han dicho que en su mayoría tos tales como mejillones; con ello creemos La esperanza del sector es el desarrollo de la calidad y de más bajo precio, denominado están de acuerdo con las vedas, pero que si se que si el Golfo es un charco, en pocos años, aquacultura y la maricultura, agregándose la camarón tigre.
aplican debe ser con rigidez y sin favoritismos. con el apoyo de todos, lo volveremos a ver esperanza de lograr la creación de una fota El negocio hacia el futuro pertenece al También dijo que la burocracia estatal ha como en el pasado y podremos desarrollar una atunera.
atún que, según el director de Pesca del MAG, impedido determinar politicas de protección, cultura del pescador.
el país.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.