Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
la a.
de En el barrio El Carmen de Alajuela, 31 familias fueron ubicadas en la Escuela Holanda, Mientras tanto, en barrio Roma se asiste a unas 70 familias que se encuentran en las casas de vecinos y familiares.
Cuatro familias están albergadas en el centro comunal de San Rafael de Ojo de Agua y en barrio Canoas tres familias reciben asistencia con alimentación.
En Palmichal de Acosta se acondicionaron la Casa del Maestro, el salón comunal y se alquiló una casa, en donde se han instalado dos familias y los ancianos del asilo de la localidad.
En Tabarcia de Mora, una familia cuya vivienda se incendió a raíz delterremoto, debió ser instalada en primera instancia en la escuela del lugar y luego fue trasladada a una casa que se alquiló para aquellos.
La provincia de Heredia habilito dos albergues: uno en el centro comunal de barrio Corazón de Jesús y en la Escuela España de San Antonio de Belén; en este último lugar se está tratando de reinstalar a la familia perjudicada, debido a la proximidad del inicio del curso lectivo.
Cerca de 200 familias permanecen en albergues para damnificados Daños reportados En más de 000 millones se estiman los daños causados por el terremoto. La Comisión ha recibido reporte de 186 viviendas dañadas total o parcialmente y 189 edificios averiados. un mes del terremoto del 22 de diciembre del año pasado, todavía 198 familias permanecen en los albergues para damnificados. De las 009 personas En la provincia de San José las casas albergadas, 617 son niños. Archivo)
afectadas fueron 006, en Alajuela 540, en Heredia 620 y en Cartago 19. Los edificios con un mes del terremoto daños fueron 135 en San José, 33 en Heredia, 20 en Alajuela y uno en Cartago.
Hasta la fecha, de las 186 viviendas afectadas, sólo 378 han sido evaluadas por técnicos de la Comisión Nacional de Emergencia. En cuanto a los edificios, sólo 80 de los 189 se han evaluado.
Luego de la evaluación técnica previa, la comisión especial de vivienda adquirió terrenos en Puriscal, ubicados en Esteros, San Antonio y en barrio Santa Cecilia, donde se Invertidos c12 millones en Albergues de Acosta, sirve de albergue para cuatro famireubicarán 160 familias.
lias cuyas casas de habitación se vieron seriaatención de perjudicados En Puriscal se estableció un albergue en En cuanto a la ayuda internacional, luego mente afectadas por el sismo.
por el sismo.
el Polideportivo, donde se encuentran tres del llamado hecho el 26 de diciembre de 1990, Por su parte, el comité de Ciudad Colón familias, pero el comité local de emergencias ha mantenido a las familias perjudicadas conla Comisión ha recibido aportes de los GobierDaños superan los c2. 000 reporta la asistencia a otras 50 familias. En la nos de Estados Unidos (8 reservorios para millones localidad de Barbacoas unas 12 familias tuvie tiguo a sus antiguas casas, para lo cual se han instalado tiendas confeccionadas con el plás de campaña, valoradas en 60 mil) y Japón agua y plástico reforzado. España (56 tiendas ron problemas con sus vivienda, pero no tico reforzado suministrado por la comisión.
Tarea de reconstrucción a ameritaron ser albergadas.
Una familia fue albergada en el Centro Comu( 20 mil. cargo del Ministerio de la La Escuela Fernando Aragón, de Turrujal nal del lugar.
Vivienda.
Continúa recepción de solicitudes El Gobierno de la República continúa Más de 80 millones en recibiendo las solicitudes de ayuda para quie.
nes hayan perdido sus viviendas o resultaran ayuda internacional.
seriamente afectadas.
El programa de emergencia para la solución de problemas habitacionales derivados del sismo beneficia a propietarios de viBasilio Quesada Chanto viendas ubicadas en Alajuela, Atenas, Here.
dia, Puriscal y otras localidades afectadas.
Tratando de recuperarse de los efectos provocados por el terremoto del 22 de diciemLos tipos de ayuda consisten en préstamos para la construcción y bono de vivienda para bre del año pasado, que afectó a las principales ciudades del Valle Central, 198 familias dueños de lote cuya casa quedó destruida o averiada parcialmente, además, para aquellos permanecen aún un mes después, en los albergues para damnificados, establecidos por inquilinos que alquilaban casas donde se rela Comisión Nacional de Emergencia en los portaron daños totales o severos.
Para acogerse a los beneficios del plan se lugares más afectados por el sismo.
debe demostrar mediante avalúo profesioUn total de 009 personas, entre ellas nal los daños sufridos por la casa, además 617 niños y 392 adultos, reciben asistencia por de solicitar el financiamiento y el bono para parte de la Comisión, que ha invertido hasta la construir, reconstruir o adquirir vivienda de fe cha 12 millones en la prestación de los interés social, cuyo precio no exceda el millón servicios básicos, tales como alimentación, cien mil colones. También deben presentarse vestimenta, colchones, cobijas y otras necesilos documentos de certificación de ingresos dades prioritarias.
mensual y, en el caso de los propietarios, los Luego del movimiento telúrico que generó respectivos papeles legales que los acrediten daños por un monto superior a los 000 como tales.
millones según los datos reportados hasta el En cuanto a las viviendas cuyo valor momento la Comisión Nacional de Emerexcede el millón cien mil colones, el Gobierno gencia estableció 10 albergues, en diversas habilitó a los bancos del Estado para que comunidades de las provincias de Alajuela, dispongan el crédito necesario y en condicioHeredia y San José, sin contar con la ayuda nes favorables.
que los vecinos han brindado en algunos sitios Los afectados que no se hayan acogido al a quienes perdieron sus viviendas.
plan, pueden gestionar su ayuda en Alajuela La tarea de reconstrucción está a cargo (oficinas de la Mutual. Atenas (Edificio munidel Ministerio de la Vivienda, ya que la Comicipal, oficina instalada por la Mutual de Alajuesión es una entidad coordinadora y no ejecutola. Heredia (oficinas de la Mutual del lugar) y ra. La ayuda internacional recibida supera los El sismo causó pérdidas superiores a los 000 millones. La tarea de demolición se inició días Puriscal (Municipalidd, oficinas de la Mutual y 80 millones.
después del terremoto, la reconstrucción está a cargo del Ministerio de Vivienda. Archivo)
la comisión especial de vivienda. den one Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.