Guardar

4 La Republica 28 de enero Venció 0 La garra pampera frenó ayer a la samba naranja Corresponsal Unicamente en un tiro libre de Flores, que atrapó bien el arquero Cubillo y luego en un balón suelto que remató Arnáez y que desvio providencialmente el recién ingresado Martínez tuvo el lider del torneo la opción de empatar, pero la garra local fue superior y el único gol de Gussoni significó el traspié del puntero.
Róger Ajún Un gol del uruguayo Clemente Gussoni, un estadio lleno a reventar y el coraje que desbordó el cuadro pampero atraparon ayer al líder, Puntarenas, que sufrió su segunda derrota del torneo.
Fue un espectáculo verdaderamente impresionante y pocas veces vivido en el estadio Chorotega, que vio romperse su récord de recaudación, no así el de asistencia La derrota pone a los puntarenenses al alcance del sublider, Alajuela y lleva a los pamperos a compartir el cuarto lugar con Uruguay, con posibilidades de ascender a la tercera casilla, en caso de que derrote a los manudos el miércoles, en juego atrasado de la primera vuelta.
Síntesis «Lindo espectáculo El partido ST Pr El juego fue intenso, lleno de emoción y de entrega por parte de ambas oncenas, lo que lleno de expectación a los casi mil aficionados presentes, que disfrutaron de principio a fin las acciones El primer periodo fue dominado por los locales, que enviaron al frente a Norman Gómez, a la postre, la mejor figura de su cuadro y quien no pudo ser detenido por la zaga chuchequera.
Gómez a los 14 minutos estremeció el vertical y de paso el corazón de los aficionados locales. Al 20 penetró en el área visitante, se llevó a dos zagueros y Adolfo Rojas lo derribó aparatosamente.
La afición reclamó el penal claro, pero el árbitro Astúa, de mediocre actuación, dejó pasar la jugada.
Tres minutos más tarde, se hizo justicia, cuando una vez más Pin Gómez sobrepasó con habilidad a la parte baja naranja, centro y apareció como un San Carlos fantasma Gussoni, para enviar de un poderoso frentazo la pelota hasta tocar las redes partir de ahí, el asfixiante ritmo de juego que habían impuesto los locales decayó notoriamente, mientras que Puntarenas empezó a levantarse, movido por los deseos de empatar.
Pero no fue sino hasta el complemento cuando los chuchequeros de verdad pudieron poner el juego bajo sus términos, especialmente con la llegada de Espinoza Guanacaste entonces regaló la iniciativa, contió su suerte en una valiente zaga y adelante colocó nada más que a Gómez y Gussoni para buscar alguna oportunidad solitaria de aumentar la ventaja Puntarenas se adueñó entonces de la mediacancha, con sus creativos volante, pero no encontró el camino para definir, pues sus principales piezas, Velázquez, Ponce, Arnáez y Flores, estuvieron celosamente vigilados hasta el final Guanacasteca M. Puntarenas Estadio: Chorotega, 12 Gol: Uruguay Gussoni, 23 Guanacaste: Pedro Cubillo; Dennis Gutiérrez (Alfonso Martinez, 60. Miguel Lacey. Sergio Sirias y Luis Ramírez; Eduardo Méndez, Francisco Arias, Carlos Rodriguez (Dimas Baltodano, 85. y Norman Salas; Uruguay Gussoni y Norman Gómez. Julio César Cortez (uruguayo. Puntarenas: Ronald Sequeira; Alfredo Contreras, Luis Fernández, Adolfo Rojas y Marvin Bustos; Klever Ponce, Luis Galagarza (Francisco Josimar, 60. Carlos Velázquez y Luis Arnáez; Leony Flores y Sandro Alfaro (Asdrúbal Espinoza, 45. Jorge Medina (brasileño. Arbitros: Carlos Astúa al centro, asistido en las líneas por Guillermo Hernández y Marvin Amores. Actuación regular.
Asistencia y recaudación: 882 aficionados dejaron 255. 750.
Ayer el uruguayo César Méndez tuvo una actuación desteñida en el complemento, cuando Guanacaste se dedicó a defender su único gol, suficiente para la victoria.
Duelo insulso y extravagante Generaleña Correspond la red.
El técnico Hubert Vindas intentó cambiar el accionar del cuadro generaleño con una permuta y ubicó a Víctor Nation para dar más velocidad a su equipo. Por unos minutos el cuadro de San Isidro reaccionó más ofensivamente a base de individualidades de Wally Solano. En tanto, Quirós desaprovechó la mejor oportunidad de empatar cuando estrelló un fuerte remate en el cuerpo de Amarilla.
El desorden prevaleció Los muchachos de Mattera probaron mejorar las acciones para la segunda parte, pero el cansancio, tal vez por el exceso de partidos que han jugado en las últimas semanas, no les permitió mejorar a pesar de que el cuadro generaleño también bajó la guardia Julio Lemos no corría ante los servicios esponAsdrúbal Vega Vega táneos de la medular sancarleña y desaprovechó valiosas oportunidades de aumentar el marcador, por lo que el técnico se vio obligado a realizar su permuta pesar del esfuerzo de los sancarleños por sincronizar un partido llevado al desorden desde los primeros minutos, terminó con un desarrollo insulso y extravagante de los actores El resultado le da a San Carlos dos puntos y hunde más en el sotano al problemático cuadro generaleño, que llegó con muy mala suerte a la primera división San Carlos espera para el próximo domingo a la Liga Deportiva Alajuelense, y para este encuentro deben hacer un cambio de mentalidad estratégica y conjunto en el transcurso de esta semana.
Sin fundamentos técnicos Síntesis YER, el estadio Carlos Ugalde presentó a su afición un encuentro que más bien parecia un fogueo de entrenamiento, donde el coraje, la garra y principalmente los recursos tácticos, técnicos y estratégicos brillaron por su ausencia, dándole el triunfo al equipo casa un gol por cero.
El partido El encuentro se inició con movimientos de estudio, toque en corto y exceso de balón aéreo, llevando a los dos rivales a caer en el abismo del desorden, perdiendo todas las posibilidades de organización de conjuno.
San Carlos, que superaba ligeramente a su rival, goberno mejor la parte ofensiva por medio del volante Vega, quien regateó y se escapó por la izquierda, pero regaló el balón al cancerbero Rafael Villalobos, cuando intentaba centrar.
El partido siguió manteniendo la tónica del desorden. El cuadro generaleño obsequiaba demasiado el balón al intentar el toque corto a ras del suelo, y debido a esto llegó el gol norteño.
Al minuto 26, el jugador visitante William Quirós, muy confundido, intento devolver el balón a su portero, pero el oportuno Henry Rodriguez robó el cuero y no perdonó a Villalobos, cuyo esfuerzo fue insuficiente para evitar que el balón ingresara a San Carlos Generaleña Estadio Carlos Ugalde. 11 a.
Gol: Henry Rodriguez al 26.
San Carlos Jorge Chacón, José Castro, Alvaro Amarilla, Sidney Edwards, Freddy Gamboa, Carlos Rodríguez, Deiver Vega, Hernán Paniagua, Roberto Carmo.
na, Henry Rodríguez (Ronald Pérez, 46. y Julio Lemos (Oscar González, 60. José Mattera. Generaleña: Rafael Villalobos, Jorge Chévez, Misael Pinto, Oscar Solís, Martin Montero, Alvaro Wilson (Wilbert Medrano, 69. José Astúa, Rafael Solano, Federico Lacey, William Quirós (Víctor Nation, 40. y Jorge Calvo. Hubert Vindas.
Arbitros: Olger Mejía, al centro, José Luis Vargas y Rolando Araya, en las líneas.
Destacada labor del trío arbitral.
Asistencia y recaudacion: 529 aficionados que dejaron en la taquilla 158. 700.
Oscar Coco Solís, de Generaleña, se interpone en la acción a Deiver Vega. Ambos jugadores cayeron en el desorden del resto de sus compañeros. Marín)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Liga Deportiva Alajuelense
    Notas

    Este documento no posee notas.