Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Aviación Aguila 15 En la aviación se dan cosas muy curiosas. Casi siempre los ingenieros aeronáuticos, al desarrollar sus sueños en las mesas de dibujo, sus impresiones se basan en copiar el vuelo de un pájaro. Sin embargo, lo más relevante es la cabina trasera del oficial de ataque. El sistema LANTIRN, guía los cohetes con una precisión de relojero. Tiene cuatro pantallas, muy similares a las de Luego, los sensores infrarrojos electrónicos controlan todas las funciones vitales del avión, control de armamento y detecta la posible amenaza de aviones enemigos. El piloto tiene pantallas similares y proyección de imágenes al parabrisas delantero. Durante la noche, el equipo de navegación le proyecta un video, igual a la luz del día de toda la superficie que está sobrevolando.
La potencia de las turbinas Pratt Whitney 100 PW 220, es de 25. 000 libras de empuje cada una, tiene dos. Todo el funcionamiento está controlado por medio de tecnología digital. Estos motores pueden acelerar de mínimo al máximo de potencia en sólo cuatro segundos.
Cada tanque de combustible tiene capacidad para 750 galones, lo que le brinda una autonomía muy grande.
La capacidad de armamento es muy variada y se ajusta a cualquier operativo militar. este particular caso, el 15 E, es una inspiración del águila. Si bien los pájaros hacen vuelos atrevidos y sus virajes en corto han sido el necar de los diseñadores de aviones militares, las características de vuelo del 15 son muy semejantes a las de un águila. diferencia de los modelos anteriores, el F15 usa dos tripulantes, un piloto y el oficial del sistema de armamento. Tiene la capacidad y habilidad para combatir en largas distancias, destruir posiciones enemigas y volar de nuevo a casa.
Un avanzado sistema electrónico y computarizado, le capacita y para volar a baja altitud, de día o de noche y bajo cualquier condición de tiempo. El sistema de navegación usa una rayo láser con giróscopo, que monitorea constantemente la posición del aeroplano y suple la información al computador central, incluyendo un mapa digital móvil, en ambas cabinas.
El sistema de radar APG 70, permite a la tripulación detectar los objetivos en tierra, desde distancias lejanas. Por ejemplo; la tripulación puede escoger puentes, aeropuertos en la pantalla de radar a más de 130 kms, de distancia.
Su otro sistema de navegación le permite volar muy bajo y seguro.
El radar en su pantalla sigue el contorno de la tierra y ajusta la altitud y velocidad del avión automáticamente.
La unidad de ataque prefija el objetivo a unos 16 kilómetros de distancia y guía los cohetes y bombas por medio de un rayo laser.
Se le puede armar, con cohetes tipo Sparrow, Sidewinder y también misiles teledirigidos. Luego tiene un cañon de 20 mm, que dispara 450 municiones por vuelta.
Este notable pájaro de acero, puede cargar equipo y combustible externo hasta 24. 500 libras. El peso máximo para el despegue es de 81. 000 libras, vacío pesa 40. 000 libras.
El diseño se hizo en función obtener una maniobrabilidad fuera de lo normal. Puede ascender verticalmente y también girar en ángulos muy cerrados sin perder el mínimo de velocidad, debido más que todo a su diseño de ala baja.
fibro. tec Especialistas fibra de vidrios y modificaciones de auto.
Tenemos el equipo completo para Mercedez, Baby Benz 190 y 230 y BMW Línea Nueva.
DECORACION DE TODO TIPO DE AUTOS.
Teléfono: 53 3132 Dirección: San Pedro Montes de Oca, Bº Vargas Araya 150 mts. este del Bar Acapulco.
TALLER ARAYA ARAYA LTDA.
Am Servicio de grúa las 24 horas.
Especialistas en vuelcos y colisiones.
Hacemos trámites del Convertimos a doble cabina cualquier Pick Up.
Fabricamos bateas Compramos Ver metálicas.
LARROCERIA En General PROP LUIS ARAYA TEL. 36 6244 Enderezado y pintura.
Tel: 40 6244 Dirección: Calle Blancos 50 mts.
sur pagos derechos de circulación.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.