Guardar

4 La República 31 de enero 300 empresas perderán CAT Gobierno no dará prórroga los incentivos obtenidos al amparo de contra según datos en poder de Comercio Exterior, si tos de exportación, que otorgan exoneracio lo están haciendo. Actualmente 750 emprepara presentar informe que nes sobre maquinaria, insumos y equipo. sas aproximadamente disfrutan del incentivo, permite determinar si se No habrá prórrogas y no puede haberlas, y menos de la mitad ha cumplido sus obligaciohicieron acreedoras porque «estamos hablando de un programa nes.
muy cuestionado y su manejo requiere de durante el año a este mucho orden. dijo Rojas.
Lo que informan polémico incentivo.
En virtud de que hay concedidos aproxi La información que deben suministrar las madamente 800 contratos de exportación, el empresas, según explicó el ministro Rojas, es Wilmer Murillo Ing. Rojas expresó su preocupación de que sencilla. Consiste en indicar cuántas exportamuchas empresas vayan a perder el CAT. ciones se han hecho en el año 1990, el porcenAl menos 300 empresas perderán el dereDe los 264 informes recibidos el 72 taje de materia prima importada libre de derecho al Certificado de Abono Tributario (CAT) si corresponden al sector agropecuario y el 28 chos para producir internamente. esa mateal sector industrial.
no cumplen hoy con el requisito de entregar un ria prima se le aplica un arancel de acuerdo informe de sus actividades económicas al Al día de ayer, apenas se había presenta con el porcentaje exportado. Se debe agregar Ministerio de Comercio Exterior (COMEX. do el 50 de esos informes, e invariablemente además un estudio del cierre fiscal al 30 de El año pasado a 600 empresas que se si las empresas se rehúsan a hacerlo hoy setiembre pasado, similar al que se entregó a rehusaron a cumplir este requisito se les candejarán de disfrutar de los privilegios del Cer Tributación Directa, así como datos estadísticeló el contrato.
tificado de Abono Tributario, ya que fue toma cos de empleo, pago de cargas sociales, de El ministro del ramo, Ing. Roberto Rojas da la decisión de no conceder prórrogas para planillas y un desglose de costos.
López advirtió que es firme la decisión de no hacerlo.
El Gobierno calcula con base en esa inforconceder prórrogas a las empresas exportaAunque el año pasado se cancelaron 600 mación si las empresas cumplieron con el doras para presentar el informe. las conse contratos, éstos correspondían a empresas requisito mínimo de incorporar a las exportacuencias inmediatas de no hacerlo son perder que no estaban exportando. En cambio ahora, ciones un 35 de valor agregado nacional.
Períodos 1988 1989 Visita a Nicaragua Ing. Roberto Rojas, Ministro de Comercio Exterior. No habrá excepciones pues se trata de un programa muy cuestionado.
Auditoraje del SNE demuestra pérdidas millonarias en AyA Calderón entregó millones en medicinas a Nicaragua ANSA ACAN EFE Karen Asch Pérdidas por 138 millones tuvo el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA. en los años 1988 y 1989, según demuestra un auditoraje del Servicio Nacional de Electricidad (SNE. El informe presentado por los auditores externos del órgano rector, refleja incrementos netos en las pérdidas por 044 millones en el año 88 y por 94 millones en 1989.
Igualmente, señala que implica reducciones netas en los activos totales por 160 millones en 1988 y por 90 millones en el año siguiente.
Según el director ejecutivo del SNE, Lic.
Leonel Fonseca, el déficit de la institución obecede principalmente a que su estructura El Lic. Leonel Fonsetarifaria no correspondía a la de costos.
ca, director ejecutivo del SNE, señaló que el La revisión contable, que el SNE por ley órgano rector está acdebe realizar anualmente en todas las empre tualizando los auditosas públicas, determinó en AyA la existencia rajes que le corresponde errores contables importantes, así como in de hacer en las empreconsistencia en los sistemas de facturación y sas públicas reguladas.
cobro (Villegas)
Por ello, los ingresos generados por la institución no han sido suficientes para cubrir sus crecientes gastos.
Los auditores del SNE, están ahora a la espera de los informes correspondientes al año 90 para realizar el estudio de este período.
Mientras tanto, dijo el Lic. Fonseca Cubillo, Ay Aya está implementando los ajustes recomendados por el SNE y se espera que con el aumento tarifario aprobado y que entró a regir en octubre último, la situación mejore en el presente año.
El Presidente de la República, Rafael Angel Calderón, entregó ayer a su colega de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, un lote de medicinas valorado en millones, como muestra de «renovada amistad» entre las dos naciones, al iniciar su visita oficial de dos días al país vecino.
El gesto fue agradecido por la presidenta Barrios, ya que Nicaragua atraviesa una aguda escasez de medicinas y personal en sus establecimientos hospitalarios.
Tras su llegada al aeropuerto de Managua, los presidentes se trasladaron a la Casa Presidencial, donde empezaron la primera sesión de trabajo.
Durante la visita, Calderón y Barrios discutirán temas relacionados con la seguridad fronteriza, problemas ecológicos comunes, la lucha conjunta contra el narcotráfico y el futuro de las relaciones financieras bilaterales.
Además, tratarán el tema de los cien mil refugiados nicaragüenses que se fueron a Costa Rica durante los diez años de Gobierno sandinista y que están indocumentados, así como el de la deuda comercial de Nicaragua con Costa Rica, que asciende a 300 millones.
Por otra parte, Calderón se reunió ayer por la tarde con el jefe de la Iglesia Católica local, cardenal Miguel Obando, y tiene en agenda otros encuentros con los dirigentes de los partidos políticos de Nicaragua Visita a Diriamba Para hoy, el presidente Calderón tiene prevista una visita a Diriamba, 40 kilómetros al sur de Managua, su MANAGUA, NICARAGUA. VISITA El Presidente de ciudad natal, donde su padre, Rafael Angel Calderón Costa Rica Rafael Angel Calderón, a su llegada ayer aquí fue Guardia, se refugió después dela guerra del 48.
recibido por la presidenta Violeta de Chamorro. AP Laserfoto)
Se anunció que durante el acto de la visita, el alcalde de Diriamba entregará a Calderón las llaves de la ciudad. Calderón se convierte así en el primer Presidente que «Volveré a Diriamba, después de 41 años. dijo el gober hace una visita oficial a Nicaragua desde que Barrios nante sobre su visita a su ciudad natal.
asumió el poder, el 25 de abril pasado.
Cuestionan de nuevo asamblea del Banco Popular Basileo Quesada y está constituida la Asamblea de los Trabajado do por los sindicatos y los gremios de educaу También en su argumento denuncia que Carlos Roverssi res, la cual designa cuatro de los siete directi dores, los cuales no representan a la mayoría el hecho de pedir ciertas condiciones para ser vos del Popular, viola el principio de igualdad de los cotizantes del Banco.
directivo del Popular restringe el ascenso de estipulado en la Constitución Política en su Lo que se hace es aislar a una gran las mayorías trabajadoras de este país. Es de Una petición para declarar como inconsti artículo 33.
porción, elitizando lo que de buena manera ha recordar que tan sólo un 10 de los miembros tucional a los artículos 14 y 19 de la Ley del de la asamblea poseen título universitario, Banco Popular, podría dejar en suspenso la Según el señor Rodríguez el hecho de querido designar el artículo de la misma ley.
ratificación de la junta directiva del ente bancaque todos los trabajadores sean cotizantes del dice en su argumento Rodríguez.
siendo los únicos con posibilidades de llegar a ser directivos. rio.
Banco los hace socios del mismo y que eso no se refleja en la organización interna de la Agrega el demandante que dichas accioEl señor Rafael Angel Rodríguez ContreAnte estos hechos solicita que se paralines lesionan los derechos de los trabajadores, cen todos los procesos de nombramientos y asamblea.
ras, quien se identifica como oficinista y vecino provoca la concentración excesiva de poder y que se declaren inconstitucionales los artícude San José, argumentó que la forma en que Indicó que dicho organismo está controla determina privilegios para cierto grupo social. los cuestionados de la ley del Banco.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Sandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.