Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
18A La República de febrero Baja tasa de fecundidad en mujer adulta Crece tasa de embarazos en niñas entre 10 y 15 años A la mujer CI e. ta la UA E E ab sig со Ante reducción de Si los embarazos juveniles no se produjeran, se reducirían los partos en una quinta presupuestos se afectan parte, según se consigna en la tesis realizada los de salud y hacia en la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica por Carmen Grimaldo e Irma Sandoval.
En el ámbito mundial, la tesis enfatiza que Angela Orozco Sánchez 10 de cada 100 nacimientos provienen de Costa Rica se ha visto en los últimos años mujeres cuyas edades oscilan entre los 15 y urgida de definir políticas y programas sociales, los 19 años y por otro lado se estima que 14 de cada 100 de los nacimientos ocurridos anualen salud y sicológicos, para enfrentar el problema del embarazo en adolescentes, entre mente en América Latina, provienen de madres adolescentes, niñas con edades comprendidas entre los 15 y y los 19 años.
Ambas profesionales aseguran que también la edad al casarse es un factor imporNo obstante, con tendencia a aumentar, las autoridades en salud llaman la atención tante dentro de las implicaciones demográfisobre un nuevo fenómeno: atañe a embarazos cas del embarazo juvenil, pues si lo hacen a que se están produciendo en niñas cuya edad edad más temprana, tenderán a tener más se ubica entre los 10 y 15 años.
hijos.
Así lo reconoce con preocupación la Dra.
Por último establecen que el embarazo Julieta Rodriguez, Jefa del Centro de Atención juvenil no es un fenómeno que afecta uniformemente a los diferentes sectores sociales de del Adolescente, programa concebido dentro de la Caja Costarricense del Seguro Social la población, pues su nivel es más alto en las para tratamiento especializado a lajoven madre zonas rurales, entre las mujeres con sólo en un trabajo interdisciplinario.
educación primaria o menos y en las provinDesde el punto de vista demográfico la cias bajas y costeras.
fecundidad de la adolescente influye en el crecimiento de la población, puesto que el Situación afecta distribución de recursos embarazo a una edad muy temprana está El creciente embarazo en adolescentes y niñas de hasta 10 años, no sólo tiene repercuPero este cambio lo consideran importanasociado con un grado mayor de parides y con más afectados con el recorte las mujeres y de el acortamiento del intervalo entre un hijo y siones en la explosión demográfica, sino en el te no sólo en los países donde a la mujer se le ellas las más pobres.
destino otro.
y recorte de dinero destinado a los da una doble jornada laboral, partiendo de su Deterioro acelerado de los niveles de Es así como el Reporte de Población programas de salud, por la crisis que enfrentan función de procrear hijos en desigualdad de salud, insuficiencia de recursos por el alto los países del tercer mundo.
condiciones y de oportunidades con respecto relacionado con la Fertilidad de Adolescentes: indice de crecimiento de la población auguran, Riesgos y Consecuencias de 1976, asegura Asegura el boletín periódico de economía al varón, sino, por las instituciones financieras desde el punto de vista demográfico, una que una mujer que se casa a temprana editado por CONCIENCIA LATINOAMERICA. y crediticias.
población mundial que se incrementará en 90 NA, que reúne opiniones católicas por el Llama la atención de que en los últimos millones cada año, hasta finales del siglo, edad tenderá a tener más hijos, y entonces concebir y criar niños se convertirá en la Deecho a Decidir, bajo el título Cuando nacer años bajo las crecientes presiones económi afirma Conciencia Latinoamericana.
es tragedia. que conceder prioridad a la cas y la deuda externa que carcome a los fuente principal de su estatus dentro de la Un total de 200 millones en la actualiinversión destinada a las mujeres, exigirá un paises del tercer mundo, 37 países han redu dad, 250 millones en el año 2000 y aproximafamilia y la comunidad importante cambio en la concepción del desa cido en un 50 el gasto en atención de la salud damente 500 millones en el 2025 será la rrollo.
yen un 25 del gasto en educación, siendo los población del mundo.
Aumento desmedido de población Bomba social o obstante, doble preocupación existe entre las autoridades de este país por las implicaciones económicas y sociales que tiene un aumento desmedido de la población que Principalmente en los cantones cañeros y cafetaleros hará insuficientes los servicios y redundaria en Causas: ingreso per capita bajo; agricultores sin tierra; una baja en los índices de salud y se constituirá inestabilidad laboral; falta de instrucción en una bomba social. Especialmente, aseguró la Dra. Rodríguez, cuando se trata de sectores Elsy Carvajal y delicado, pues se había recomendado exentre los 10 y los 15 años, pues aunque ocurre cluir a los grupos cafetaleros y cañeros del disLa desnutrición severa ha aumentado frute del bono alimentario pues, según los el fenómeno biológico de que a menor edades severamente en los últimos años en el país dueños de cafetales y cañales, muchos, al redan los cambios físicos de niños a adultos, se (1985 1989. principalmente en aquellos can cibir el bono, no se estaban uniendo a la recoestá retrasando más la edad de contraer tones productores de caña y café.
lección de tales productos.
matrimonio.
Por ejemplo, en Pérez Zeledón se pasó de Este aumento de la desnutrición seveda Hizo énfasis en que el sector comprendi10 casos a 408; en San Ramón de a 111; en se da con posterioridad a la política empleada do entre los 10 y los 15 años se está presentanNaranjo de a 27; en Poás de a 20; en para su erradicación.
do el problema de los embarazos, casi siempre Turrialba de 10 a 45.
Por lo tanto, el Programa del Bono Alipor relaciones incestuosas o violaciones. Se Así lo demuestra un estudio realizado por mentario tuvo que abocarse en gran medida a producen entre 300 y 400 nacimientos por año el Departamento de Nutrición del Ministerio de solucionar el problema de estas familias.
con tendencia en su número y su regularidad.
Salud, titulado Evolución del Bono AlimentaEste programa se inició el 16 de agosto de Si se compara esto con la situación que rio Nutricional y acciones en torno a los canto1990, en 21 cantones prioritarios, por su poenfrenta la mujer adulta, asegura la Dra. se nes productores de café y caña. de fecha 22 breza, en el país.
está produciendo no sólo una estabilización de de enero de 1991.
La meta propuesta de 27. 000 familias casi la tasa de fecundidad en este sector, sino Estudio fue alcanzada en el mes de setiembre, con una hasta una disminución, impidiéndose así un En la investigación se analizaron 10. 532 cobertura del 98. y se sobrepasó en octubre, crecimiento acelerado de la población.
familias. 56. 664 personas) de las siete provin fecha en que ya se beneficiaban del bono Un tercer sector analizado es el de la cias del país.
29. 818 familias.
niñas y adolescentes entre los 15 y los 19 Entre los principales resultados se En noviembre se auxilió a 36. 101 y en años, cuyos embarazos representan en el país confirmaron en alto porcentaje las caracteris diciembre a 47. 773; se alcanzó un 177 de la el 20 de todos los que se producen (unos 15 ticas propias de los grupos de extrema pobre meta propuesta.
mil al año)
za, tales como: ingreso per cápita muy por Estas cifras se lograron debido a la gran La preocupación para la doctora no lo es debajo del costo de la canasta básica alimen presión recibida por el sector político (Poder primordialmente el aspecto demográfico, sino taria; peones agrícolas sin tierra para cultivar; ejecutivo y Legislativo. y a las fuertes demanlas implicaciones médicas en la salud tanto de amas de casa, inestabilidad laboral; falta de das de comunidades postergadas, existentes la madre como del niño y en cuanto a ella los instrucción familiar; alto porcentaje de familias en todos los cantones del país.
aspectos sicosociales de tener a su hijo.
sin seguro.
Toda esta situación relativa al aumento de Además, varias condiciones desfavorala desnutrición severa preocupa a las autorida.
El 40 de adolescentes han estado bles se unen a las anteriores para perjudicar a des de salud, quienes consideran de suma embarazadas en el país estas familias en su salud.
urgencia abocarse a controlar este grave proNo obstante, según la información sumiTambién se encontró un alto porcentaje blema que nos podría enunciar que la situa nistrada por la Encuesta de Fecundidad, reade ellas que viven en condiciones de hacina ción socioeconómica una vez más está ata lizada por la Asociación Demográfica (ADC. Entre 1985 y 1989 aumentó la desnutrición severa miento, en viviendas en mal estado, sin agua cando a las clases más desposeídas, dijo el al menos el 40 de nuestras adolescentes en el país, principalmente en los cantones introdomiciliaria, electricidad ni letrinas.
han estado embarazadas por lo menos una productores de caña y café, según revela un Dr. Carlos Castro, Ministro de Salud.
Ello obligó al personal técnico del Ministevez.
estudio del Ministerio de Salud.
Agregó que ya se están elaborando os rio de Salud a hacer un estudio muy minucioso planes para trabajar en la tarea que les espera.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Aumenta la desnutrición severa lo.
act fo na
Este documento no posee notas.