Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS MEJORAS AL REGIMEN DE RIESGOS DEL TRABAJO La Junta Directiva del INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS dispuso aumentar las prestaciones económicas a partir del 01 de enero de 1991. los accidentados cuyas lesiones les produjeron una disminución en la capacidad para trabajar del 50 o más, se les aumentó en promedio su pensión en un 23. 53. estableciendo pensiones mínimas de 10. 612, 80, 15. 840, 00 y 23. 648, 00, según el grado de incapacidad. esposas e hijos y otros dependientes de un trabajador fallecido en un Riesgo de Trabajo, se les aumentó la pensión en un promedio del 20. Para complementar el programa habitacional de los lesionados con incapacidades para trabajar del 67 o más, el Instituto mejoró su aporte en la suma de 150. 000, ºº, con lo que tienen la opción de hacer una casa de 128. 000, 00 Se incrementó además el monto para gastos de alimentación y hospedaje; se convirtieron en vitalicias las pensiones que eran por 10 años, y se les concederá pensión a algunas personas no contempladas por el Código de Trabajo.
El costo total de estas mejoras para el INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS es superior a los 390 millones de colones.
00 VICIO DE CREZE Lums 1924 COSTA RICA INS PATRIMONIO DE TODOS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.