Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
7 de febrero Turrialba ganaba, pero.
Robin llegó y Cartago vio la luz Redactor Franklin Solis Gracias al ingreso de Robin Farah en el periodo complementario, el Club Deportivo Cartaginés pudo darle un vuelco a la historia y derrotar anoche a Turrialba dos golpes por uno, en un entretenido encuentro realizado en el Estadio Fello Meza.
La primera mitad resultó un calvario para los aficionados brumosos. El equipo no veía una, los pases imprecisos, el juego pausado inexistente, las oportunidades de gol nulas.
Mientras tanto, Turrialba hacía las cosas bien. Apenas se llevaban ocho minutos y ya tenía el marcador a su favor. Elías Arias envió un servicio a la entrada del área, la defensa local se quedó esperando que levantaran la bandera, y apareció Ghunter Mayorga, solo frente a Elvis Hernández para tocar el balón a un lado y poner la pizarra 1.
El gol desesperó al Cartaginés. Nadie atinaba a poner calma en el ambiente. Roger Gómez andaba perdido. Los pases (por Los brumosos ya son sextos Alexander Madrigal busca el balón ante la mirada de Guillermo Guardia. la derecha, Róger Gómez. Foto Monge)
llamarlos de alguna forma) siem cante.
pre buscaban a Gilberto Rhoden, Tres minutos y gol. Empate.
quien tenía que luchar solo, ante Alberto Schenfeld cobra tiro libre una muy bien plantada parte baja desde la izquierda, al primer palo.
Síntesis turrialbeña.
Aparece Claudio Rojas y toca de Los visitantes lucían ordena cabeza. El balón pega en el vertiEstadio José Rafael Meza, 8:00 dos. Defendían correctamente y cal y regresa al campo, y Robin Club Deportivo Cartaginés Turrialba trataban de ocasionar problemas Farah lo empuja al marco, tam Goles 1: Ghunter Mayorga al minuto 8, servicio con la velocidad de Michel Myers, bien con la testa.
de Elías Arias; 1: Robin Farah al 48, de cabeza, luego la tenacidad de Ghunter Mayorga Turrialba se desubica. Cartade un tiro de esquina cobrado por Alberto Schenfeld; 1: Héctor Marchena al 62, remate potente cruzado, y Guillermo Guardia, y el trabajo ginés insiste y obtiene la recomdentro del área.
creativo de Roberto Aguilar en el pensa. Héctor Marchena recibe Alineaciones medio campo.
una pelota dentro del área y sin Cartaginés: Elvis Hernández; Alexander Sáenz, Para bien del equipo cartagi pensarlo mucho manda un furioso Ronald Marín, Alexander Madrigal, Claudio Rojas; Henry nés, la primera parte terminó remate que ve pasar Jorge Arturo Masís, Héctor Marchena, Roger Gómez, Alberto Schenapenas 1.
Hidalgo, quien no pudo reacciofeld; Gilberto Rhoden (Marco Tulio Hidalgo, 82) y GerarLlega Robin nar. Minuto 62. Cartaginés do Villalobos (Robin Farah, 46. Sadie Gutiérrez.
Turrialba: Jorge Arturo Hidalgo, Eduardo Delgado, Sadie Gutiérrez se dio cuenta Turrialba Franco Benavides, Alexander Mora, Michel Myers; de que algo tenía que hacer, si En los últimos minutos del Marcos Araya, Roberto Aguilar, Adrián Loaiza (Daniel pretendía salvar la nave. Para el encuentro, los turrialbeños se Casas, 82) Ghunter Mayorga Elías Arias Miguel complemento, sentó a Gerardo fueron con todo hacia adelante, Vargas, 68) y Guillermo Guardia. Antonio Moyano.
Arbitros: Al centro Marvin Amores, asistido en las Villalobos (desubicado) y mandó pero ya Cartaginés había tomado bandas por Efraín Rodriguez y Víctor Cordero. Estuviea la guerra a Robin Farah. las precauciones. Incluso, casi ron bien, el juego se presto para que llevaran las cosas Cartaginés comenzó a ma hace el tercero, al 89, en una con facilidad, nejar el balón. Robin se junto con escapada de Marco Tulio Hidalgo, Asistencia y recaudación: llegaron 489 aficionados, para dejar en la cuenta cartaginesa 387. 600.
Roger Gómez se faja con Guillermo Guardia y lo desarma. Car Claudio Rojas en el medio campo, quien llegó al área, remató y el taginés cambió en el segundo tiempo y volcó el marcador. Foto quintándose rivales y sirviendo el cuero chocó en el palo derecho y Monge)
balón a sus compañeros de ata del marco de Jorge Arturo.
Síntesis Biblia 20 Guanacaste Uruguay Empate en juego regular No hay mucho que decir. El partido fue de Otro Uruguay regular trámite, con un equipo guanacasteco Por su parte, los lecheros mostraron un que lució un poco cansado, y un cuadro lecheequipo sumamente defensivo que se contentó ro que llegó a encerrarse y conformarse con el con hacer marcas específicas sobre sus rivaCorresponsal empate.
les. Uruguay vino a cerrarse, y aunque luchó Definitivamente, el hecho de jugar miérRóger durante todo el juego, Guanacaste fue el único coles, domingo, miércoles en forma consecucon opción al triunfo.
Ajún tiva y sin descanso, ha hecho mella en el Porque este equipo, uno de los más goconjunto pampero. Porque en cada juego leadores del certamen, no pudo siquiera acerdebe trasladarse hacia la meseta central, con carse con una opción de peligro al marco de cuatro horas y media de viaje.
Pedro Cubillo.
y Por eso, en el choque de anoche, se noto Guanacaste no Guanacaste intentó lo suyo, a pesar de un poco ese desgaste físico y mental en los que algunos de sus hombres jugaron lesionajugadores, que se agudizó con la imprecisión pudo definir dos, como Norman Gómez, Sergio Sirias y Francisco Arias.
en los pases y las jugadas definitorias.
Por eso, los guanacastecos sólo tuvieron tido por Juan Morales contra Luis Ramírez, el De esta forma, y con el 0, terminó un dos jugadas claras. Una de ellas, en la primera mejor hombre del encuentro. El uruguayo juego mediocre, en el que la nota más destaparte, sucedió cuando Carlos Rodríguez que César Eduardo Méndez hizo el cobro a los 65 cada fue la actuación impecable del silbatero do solo frente a la portería de Jarret, y no pudo minutos, pero su remate salió desviado con lo Víctor Rodríguez y el apoyo de la afición hacer el gol.
que se perdió la mejor oportunidad de la victo pampera, que en generosa cantidad llegó al La otra situación fue el claro penal come ria local.
estadio Chorotega.
Guanacaste Uruguay Estadio Chorotega, p.
Guanacaste: Pedro Cubillo, Dimas Baltodano, Miguel Lacey, Sergio Sirias (Uriel Peña, 85. Luis Ramírez, Carlos Rodríguez, Norman Salas (Heriberto Montoya, 75. Francisco Arias, César Méndez, Uruguay Gussoni, y Norman Gómez. Julio César Cortés.
Uruguay: Rodolfo Jarret, Ronny Díaz, William Guillén, Carlos Angulo, José Luis Guillén, Carlos Vivó, Mario Wright (Juan Morales, 35. Floyd Guthrie, Jorge Rodríguez (Jarbas de Oliveira, 76. Sivianny Rodríguez y Pedro Pablo Riveiro. Leroy Lewis.
Arbitros: Víctor Rodríguez, Olger Mejía y Carlos Alza. Excelente la actuación del árbitro y los guardalíneas.
y Asistencia y recaudación: 100 aficionados, 642. 800.
Incidencias: Juan Morales cometió falta en el minuto 65 sobre Luis Ramírez. Cobró César Eduardo Méndez pero la pelota salió por el poste derecho.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.