Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Calderón recomendó a diputados Enviarían a Sala IV Ley de Hidrocarburos subsidiarias de CODESA.
Dino Starcevic Una consulta a la Sala IV sobre la constitucionalidad de la Ley de Hidrocarburos podría darse, al haberlo recomenado así el presidente Rafael Angel Calderón a los diputdos de la fracción socialcristiana, en una reunión ayer en Casa Presidencial.
Ante el cuestionamiento de diversas normas de la ley, en el seno de la Asamblea Legislativa, Calderón optó por recomendar la consulta para la futura aprobación o corrección del proyecto de ley.
Además, el Poder Ejecutivo sostiene reuniones con legisladores para tratar de hallar armonía con respecto a la venta de acciones de diversas subsidiarias de la Corporación proyecto o su aprobación.
Consenso político Fertica El Ministro de la Presidencia, Rodotto Méndez Mata, intenta conseguir consenso político y legal que permita la venta de Cemen tos del Pacífico (CEMPASA) y Fertilizantes de Centroamérica (FERTICA) subsidiarias de CODESA. El próximo lunes, dijo, harán una reunión con las partes interesadas para estudiar las posibilidades de venta.
Méndez aseguró que lo urgente es decidir sobre la conveniencia de la venta de las empresas, para saldar la deuda de CODESA con el Banco Central, para reducir los efectos negativos acumulados por esas empresas.
Más propietarios a CODESA El Presidente discutió con los diputados el caso Cementos del Pacífico (CEMPASA) y El gobierno buscará consenso sobre la venta Fertilizantes de Centroamérica (FERTICA. de acciones de FERTICA y CEMPASA, subsi subsidiarias de CODESA, cuya venta de ac diarias de CODESA.
ciones fue objetada por la Contraloría General Costarricense de Desarrollo (CODESA. cuesde la República tionada igualmente por los diputados.
Calderón indicó que el Ministro de EconoLa reunión se ocupó principalmente de la mía Gonzalo Fajardo, irá a la Asamblea LegisLey de Hidrocarburos, y de la recomendación lativa para ponerse de acuerdo con los legislapresidencial dependeria la modificación del dores sobre el proyecto de venta.
EI INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Defensor de los Habitantes a consulta de Sala IV PLN corta el paso a Ley de Hidrocarburos Abrió ya la inscripción para los cursos de: HOTELERIA TURISMO La Constitución no limita la transmisión conjunto de parches que es inconstitucional.
de concesiones. insistió el Ministro de Ener El ministro Bravo recalcó que la Constitugía ante los diputados, pero el legislador Oscar ción da al Congreso la potestad de otorgar Soley, jefe de la oposición, combatió el proyec concesiones y aclaró que RECOPE no adopto de Ley de Hidrocarburos, porque considera taría una nueva actividad empresarial, pues inconstitucional esa transmisión.
sería el brazo ejecutor de la ley.
La discusión acerca de si la Refinadora El Gobierno está de acuerdo con consulCostarricense de Petróleo (RECOPE) puede tar la Ley de Hidrocarburos ante la Sala Cuarceder concesiones de exploración y explota ta, pero, ahora, el Partido Liberación Nacional ción petrolera a compañías extranjeras, con reviso su posición y pidió definir los aspectos centra el debate acerca de la Ley de Hidrocar relacionados con el otorgamiento de concesioburos nes para exploraciones y explotaciones petroDurante una visita del Ministro de Energía leras en el Parlamento, sin necesidad de recuHernán Bravo, al plenario legislativo, Soley rrir a los magistrados.
sostuvo que el Parlamento no puede delegar Ala oposición le interesa que cada contra.
en una sociedad anónima (RECOPE) sus to de exploración o explotación sea conocido funciones y recomendó que el proyecto vuelva en el plenario del Congreso, cosa que no a una comisión especial, por 30 días para lo pasaría si RECOPE traspasara una concesión cual presentó una moción.
por medio de un procedimiento administrativo Bravo recordó que este proyecto se re interno, según dijo Soley.
monta a 1983 y subrayó que cuenta con el El proyecto de Ley de Hidrocarburos, en consenso de los partidos mayoritarios, afirma dicusión, pretende que RECOPE se encargue ción cuestionada por las declaraciones de de las futuras exploraciones plotaciones Soley, lo cual podría significar otro grave tras petroleras, tras recibir del Estado una concepiés para esta legislación.
sión para tal fin, pero no lo haría directamente Oscar Soley considera necesario que la sino que, según el proyecto, cedería la conceLey de Hidrocarburos señale que cada conse sión a empresas privadas. Eso es lo que ahora sión la aprobarán los diputados, con plazo fijo, combaten los liberacionistas.
y no mediante cesiones, por parte de RECOPE, En cuanto a los socialcristianos, 13 de de la concesión que reciba.
estos legisladores plantearon una consulta Por su lado, el parlamentario Rodrigo ante la Sala Cuarta acerca de la ley que crea Gutiérrez manifestó que el proyecto de Ley de el Defensor de los Habitantes, iniciativa liberaHidrocarburos se convirtió en un adefesio: un cionista.
Inscripciones abiertas hasta el 12 de febrero en: Puntarenas Centro Montezuma Tambor Cóbano Quepos Liberia Limón San José EDUCACION GRATUITA DE ALTA CALIDAD Propone Miguel Rodríguez Privatizar exploración petrolera Angela Orozco Sánchez Al defender sus mociones en el plero de Dejar en manos privadas la exploración y la comisión, enfatizó que hasta el moment la explotación de los hidrocarburos en el país y experiencia sólo se concreta en mil millones eliminar la participación directa de RECOPÉ que ha invertido el Estado en exploración, propuso ayer el diputado Miguel Rodríguez pese a tener otras inversiones prioritarias que Echeverría.
requiere un país pequeño y con recursos El cambio mediante moción viene a com escasos.
plicar aún más el trámite al proyecto de Ley de Las mociones presentan un nuevo enfoHidrocarburos, actualmente en el plenario que del problema porque, como se concibe el legislativo, pero que por espacio de cinco días proyecto, la exploración y explotación podría regresó a la Comisión de Agropecuarios.
hacerla el Estado a través de RECOPE Combate Rodríguez que RECOPE pueda particulares mediante contratos con ella, al participar en forma directa, por el alto costo y recibir una concesión especial.
riesgo que la actividad tiene para la economía, Observadores políticos consideran inarazones de conveniencia, de oportunidad y de propiada e incluso inconstitucional la modificaeficiencia que sí poseen empresas privadas ción propuesta porque la misma Constitución con trayectoria en el campo de los hidrocarbu Política prohíbe que estos recursos salgan del ros.
dominio del Estado.
Mayor Información al teléfono: 31 3631 o en elentro Regional de INA de su localidad Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.