Guardar

6 25 de febrero 1991 Toma auge producción y exportación de azúcar Estimado Suscriptor: La producción de azúcar del año pasado alcanzó un total de 603. 695 bultos de 50 kilogramos cada uno de los cuales se destinaron 293. 655 bultos para el consumo nacional, y el resto se exportó a diferentes mercados, tanto dentro de la cuota americana, como en escala mundial.
Así lo dio a conocer la Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA. al presentar su informe final en relación con el período 1989 1990. El valor total de dicha zafra, según el informe, fue de 406. 161. 583, 56, incluyendo azúcar blanco, y crudo; polarización, liquidación de mieles, y de extracuota.
El total de caña procesada por zonas alcanzó a 436. 706 toneladas métricas; la zona de Guanacaste y Puntarenas fue la que más caña entregó; el volumen ascendió a OSIBLEMENTE recordará que des 341. 496 toneladas métricas; siguiéndole el Pacífico Central con 519. 977 toneladas.
de hace varios meses, La RepúbliLos países hacia los cuales se exportó el ca ha mantenido el mismo precio de producto fueron: Estados Unidos, la Unión Soviética, México, Trinidad y Tobago, Nicaralas suscripciones, a pesar de notagua, y una partida exportada a Suiza directables incrementos en los costos de producción; mente por la Cooperativa Victoria, con sede en Grecia.
fundamentalmente alzas en el valor del papel, En lo referente al consumo interno se hizo ver que, si se analizan las variaciones sobre la Vista parcial de uno de los últimos cargamentos aumento en los impuestos que afectan las cantidad consumida en los últimos años, se de azúcar hechos este año a los Estados Unidos, en el complejo portuario azucarero de Punta diferentes materias primas importadas y puede observar una situación bastante norMorales, en Chomes de Puntarenas. En esta mal, con un incremento máximo del 7, 75 en ocasión se despacharon 7325 toneladas de azútambién el incremento que han experimenta la zafra 1985 1986 en relación con la de 1984 car a granel, rumbo a los Estados Unidos. Foto: Castillo. do los salarios y demás componentes de 1985, hasta un incremento mínimo del 0, 04 en la zafra 1988 1989, con respecto a la del 87 cohol, derivado de la misma zafra 89 90, LAInuestros gastos.
88.
CA informó que, en febrero pasado se enviaAsí mismo, al analizar el consumo interno ron a Brasil 537. 331 galones de alcohol Aunque estamos realizando un esfuerzo percápita se nota que el consumo de azúcar anhidro, con un valor de 816. 437, 41, y en por habitante, por año, ha variado en un nivel setiembre se exportaron a los Estados Unidos para enfrentar estas cosas, mejorar nuestra de 61, a 58, kilogramos percápita, situándo 162. 311 galones de alcohol anhidro, con un se en 59, kilogramos promedio de los últimos ingreso de 334. 962, 62; esto es que la eficiencia y mantener la misma calidad de años.
exportación de alcohol anhidro del año pasado contenido y renovación que nos han hecho En lo referente a la exportación de al generó divisas por 151. 400.
crecer y ser un periódico diferente y confiable para usted y su familia, nos vemos obligados a aumentar el precio de la suscripción para poder garantizar que nuestro buen producto terminado no sufra deterioros.
Seguros de su comprensión le comunicamos que las nuevas tarifas que regirán a partir del primero de marzo en esta área, serán las Wilmer Murillo concluirla aplicación de algunas medidas ahora siguientes: inconclusas, como por ejemplo; la de llevar este año el déficit fiscal a medio por ciento El Presidente de la Cámara Nacional de del Producto Interno Bruto (PIB. Esa medida Mensual 625, 00 Finanzas (CANAFIC. Lic. Carlos Alvarado implica hacer ajustes importantes en eltamaño abogó porque se utilice una porción de los del Estado y recortes de gasto que permitan Trimestral. 825, 00 300 millones que aportarán por partes igua cumplir con ese objetivo, dijo.
les el Gobierno japonés, el Banco Mundial y el Semestral. 475, 00 Banco Interamericano de Desarrollo (BID. Freno innecesario Anual. 375, 00 para mejorar las pérdidas del Banco Central.
Se trata de los recursos provenientes de un De otro lado el Lic. Alvarado destacó el tercer Programa de Ajuste Estructural (PAE compromiso del Gobierno de asumir medidas III. adicionales de fomento de las exportaciones y Queremos garantizarle que con estos Alvarado reelegido por tercera vez como no aplicar medidas que constituyan un freno nuevos ingresos seguirá nuestro crecimiento presidente de esa entidad financiera, señaló innecesario de las importaciones, más allá de que si el déficit del ente emisor es abultado, las que ya se han adoptado. Asimismo, destacó el compromiso de que los sectores producy mejoramiento integral.
sus costos son trasladados a la economía en general.
tivos dispongan de crédito suficiente y a tasas de interés razonables.
Agradeciendo la preferencia con que Ud.
La asamblea anual de CANAFIC celebra Respecto de este último tema resaltó, que da en el Club Unión, reeligió a Alvarado como ya se adoptó una reducción de dos puntos distingue a La República reciba nuestro su presidente. Nombró además como Vicepre porcentuales de las tasas de captación del cordial saludo.
sidente de Junta Directiva, al Lic. Ludovivo Banco Central y el Gobierno, y que lo mismo Feoli, Secretario a MBA, Javier Filloy, Tesorero harán próximamente los demás intermediarios al Lic. Francisco López. Como vocales fueron financieros.
nombrados Daniel Casafont, Rogelio Ching, Joachim Von Koeller, Pedro Joaristi y Walter Complementos Kissling.
Pero los compromisos con el FMI, a su Alvarado comentó que el aval que ha juicio se deben complementar con el PrograYehudi Monestel Arce Luis Guillermo Holst Quirós dado el Fondo Monetario Internacional al ma de Ajuste Estructural. Se requiere que el Gobierno a través de la suscripción de un Gobierno continúe con los llamados PAES, DIRECTOR GERENTE GENERAL convenio de contingencia se debe al proceso aun cuando algunos sectores se muestren de ajuste económico que ha llevado adelante. renuentes a llevar el ajuste hasta su etapa Sin embargo, concedió mayor importan final. No hacerlo dejaría incompleto el proceso cia al compromiso del Poder Ejecutivo, de de apertura de la economía, subrayó.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Quieren recursos del PAE III para Central

    URSS
    Notas

    Este documento no posee notas.