Guardar

2 Bodas 28 de febrero EL MATRIMONIO INSTITUCION FAMILIAR El acto matrimonial, iniciación y base Mucho se habla del matrimonio y se dice que es un contrato, una institución familiar y hasta se ha dicho que es lo peor que un hombre y una mujer pueden hacer, contraer nupcias matrimoniales.
de la institución familiar.
EEEEEEE EEEEE EEEEE EEE EEEEEzo CESEEE EE EL DIA DE SU BODA Cabello radiante y lleno de vida IL ODA novia anhela lucir CEES EEE ĆEE εεε: CEEEEE EEEEEE EEEEEEES EEE fin, el matrimonio puede considerarse como un contrato y como un sacramento. Bajo el primer aspecto, en la unión conyugal del hombre y la mujer, entre personas hábiles, que las obliga a vivir perpetuamente en la misma y única sociedad. Esta unión conyugal nace del pacto o contrato celebrado entre el hombre y la mujer, el cual, constituye un vínculo perpetuo o indisoluble.
El matrimonio, como contrato, existió desde el origen del mundo, según el texto sagrado del Génesis, habiendo creado Dios al hombre y la mujer, los bendijo diciendo, creciste para que os multipliquéis.
Por otra parte, el acto del matrimonio, iniciación y base de la institución familiar, en que se funda nada menos que la sociedad entera, es, en todas las partes del mundo, hecho trascendental; no hay pueblo bonita y sensual el día de su boda con un traje diseñado a su gusto, bien maquillada por supuesto con un cabello lleno de vida y radiante.
Para que su cabello luzca fresco y natural es necesario que inicie un tratamiento por lo menos un mes antes, para que el estilista o peluquero le dé el cuidado necesario para que ese día luzca un peinado acorde a su personalidad y sobre todo a su tipo de cabello.
No olvide llevarle a su estilista los accesorios que usará el día de su boda, así el podrá practicar mejor los tipos de peinado que van con sus accesorios.
Cuide su cabello antes de su matrimonio, ya que es una de las partes más importantes de su persona, pues reflejará parte de su personalidad. ese día usted debe de proporcionar una imagen diferente, pero acorde con su estilo.
de la tierra, ni aún entre los más primitivos y exóticos, que no lo rodee de solemnes ritos.
de la familia cristiana.
En los países occidentales, católicos, es el Sacramento que une a los contrayentes lo único que realmente importa; la iglesia es la que manda y rige el ritual en la unión matrimonial del hombre y la mujer.
Entre los cristianos, las consecuencias de ese acto son, como todos conocen, de un alcance Infinito: el lazo sagrado y eterno del Sacramento, la intima convivencia, el destino común de los contrayentes, la futura felicidad o desdicha de la pareja para siempre unida, el nacimiento, crianza y educación de los hijos, la formación y consolidación En realidad existen diversas costumbres, mitos y creencias de lo que es el matrimonio, todo depende del país a quien se desee hacer referencia.
Textos: Sylvia CHAVARRÍA FOTO PORTADA: Ingrid Holst.
DIAGRAMACIÓN: José Luis Cojal Publicidad: GEOVANNA ROMANINI José GONZÁLEZ Maurido BRENES Coordinador de SupLEMENTOS: JORGE ARTURO SAENZ Sub GERENTE de Publicidad Impreso en el Departamento de Produccion Eatonal La Razón SA. Periode La Republica Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.