p. 68

Guardar

8 BJueves 28 de febrero Feria Internacional de David y Explca 91. Panamá.
PANAN EXPICA 91 Feria Internacional de San José de David Así mismo, comentó que los expositores usaron la Feria como puerto de entrada, y como prueba de mercadeo de su producto.
Con el pasar de los años, nos unimos a ASIRA (Asociación de Ferias Latinas. conseguimos en 1977 una ley específica, que estipula que: Todos los que deseen exponer en la Feria, se les quitará el impuesto, beneficiando al comerciante. bajo la condición de que debe confirmar su contrato de alquiler de local, comprometiéndose a exhibir y a vender en la Feria, continúa narrando Don Ramón. la vez, Ramón Guerra, Expresidente de la Feria Internacional de San José de David. nos remontamos al origen de la Feria que se realiza en Chiriquí, se debe mencionar de manera obligatoria a un gran pionero: Don Ramón Guerra quien ha colaborado positivamente, en el desarrollo de lo que hoy constituye una Feria de Renombre Internacional, conocida como, Feria Internacional de San José de David.
Don Ramón fue varias veces presidente del Patronato de la Feria, por lo tanto formó parte del grupo que impulsó con anhelo y esfuerzo la Feria.
Guerra relata con un tono melancólico sus vivencias como Presidente de ese Comité, manifestando que la historia de la Feria es rica en contenido y aspiraciones del pueblo chiricano especialmente. Nuestra Feria nació en aulas escolares allá por años 1925, 1926, inquietudes de un plantel del Instituto Panamericano donde los muchachos empezaron a exponer: Pájaros disecados, flores y manualidades. y expresó el ex presidente del Patronato de la Feria.
Posteriormente, en 1928 al celebrarse las Fiestas Patronales de San José, Patrono de David, un grupo de jóvenes de esa época dio inicio a una Feria Agrícola donde se expusó ganado, narra Don Ramón.
el gran pionero explica que esta feria permitió la consolidación de una Feria a nivel Nacional, en la cual, el estado panameño colaboró para que se realizara en 1948, pero años después el Gobierno dejó de prestar colaboración, llevándola así a su fin. partir de este momento, relata Guerra, un grupo de señores del Club de Leones del Sector Ganadero, en 1954 aprovecharon las Fiestas Patronales, para celebrar la Feria Agropecuaria, volviendo a las aulas escolares de la Escuela Antonio José de Sucre y se montó por años la Feria Agroindustrial, comercial y agrícola, donde se establecieror cubículos de exhibición. En el año siguiente, amarramos animales al exterior del Centro Escolar, para hacerla agropecuaria, interesando al sector ganadero. explicó Don Ramón.
En 1949, se refirió este fundador se formó una Asociación para recuperar terrenos que se habían perdido y también una comisión para realizar una Feria Cívica. Para esta época, agregó Don Ramón se inicia la construcción de la Carretera Interamericana, permitiendo un acceso más rápido a los costarricenses a Chiriquí, nosotros entusiasmados planteamos la Feria Internacional de David. Empezamos a invitar a los países centroamericanos, a los comerciantes, y a los industriales. enfatizó Guerra.
Ellos con gran interés comercial fueron llegando poco a poco, pues se consiguió una cortesía a los expositores para que expusieran y vendieran, sin necesidad de pagar impuestos o de nacionalizar el producto, contó este creador.
Por otra parte, este legendario de la Feria, comenta las ventajas y las características que brinda la Feria Internacional de San José: Es un lugar de encuentro, donde se ofrece un escenario fabuloso con delegaciones de varios países de América, entre ellos: México, Estados Unidos, el Caribe y Colombia. También se combina la recreación popular con la economía.
En fin, relata Guerra es un gran centro de Ocupación de la Población tanto para los estudiantes como para el público en general. Chiriquí tiene un crédito centroamericano, es el puente natural de la población suramericana y centroamericana con esta frase de gran sentido valorativo para Don Ramón terminó de narrar su vivencia como uno de los creadores de la Feria Internacional de San José de David.
LOS MINISTERIOS DE HACIENDA DE GOBERNACION AVISAN Story las Agencias de Viajes y Público en General Que a partir del día de marzo de 1991, y según lo establecen los Decretos 19044 G de de junio de 1989 y su modificación Nº19904 G de de setiembre de 1990, publicados en el Diario Oficial La Gaceta Nº124 del 30 de junio de 1989 y Nº171 del 11 de setiembre de 1990 respectivamente, entrará en vigencia el uso del Comprobante de Pago Unificado (C. varios valores. los cuales sustituirán la forma de pago de los diferentes derechos de migración y por consiguiente las actuales Tarjetas de Viajero A, y C, lo que contribuirá al mejoramiento de los sistemas de recaudación y las funciones que realiza la Dirección General de Migración y y Extranjería.
Los mencionados serán emitidos por el Banco Central de Costa Rica en las siguientes denominaciones. COMPROBANTES DE PAGO UNIFICADO Nº VALOR USO 01 000, 00 Emisión de Pasaporte 02 645, 00 Revalidación de Pasaporte 03 952, 00 Visa Salida para mayores 04 652, 00 Visa de Salida para menores 05 530, 00 Salida Aérea Nacionales 06 31, 00 Salida Aérea Nacionales 07 517, 00 Salida Aérea no Nacionales 08 117, 00 Uso de Terminales de Extranjeros con menos de 48 horas en el país.
09 30, 00. Salida Marítima o Terrestre Nacionales Pagadero en colones al tipo de cambio vigente para la venta de divisas, que fije el Banco Central de Costa Rica.
Por otra parte, se aclara que las Tarjetas de Viajero que se encuentren en poder del público se podrán seguir utilizando por un lapso de dos (2) meses a partir de la fecha en que entren en uso los No obstante, el Banco Central de Costa Rica, y la Dirección General de Hacienda estarán en la mejor disposición de cambiar las tarjetas de viajero por los correspondientes.
Los citados se encuentran a la venta en el Banco Crédito Agrícola de Cartago, Sucursal en San José, excepto los señalados en los numerales 05 y 06 anteriores, que sustituirán en los próximos días la Tarjeta de Viajero Tipo COSAFA COM MINISTERIO DE GOBERNACION POLICIA DIRECCION GENERAL DE MIGRACION EXTRANJERIA SAN JOSE, COSTA RICA וה Ministerio de Hacienda Urejuvent US Co.

    Notas

    Este documento no posee notas.