Guardar

8 La República 28 de febrero Ley reguladora requerirá 38 votos RESUMEN Intervenciones telefónicas INFORMATIVO tendrán serias limitantes HERMANO MDIO DUA HUESZYA LUCHA YA UMELE LA luch Con fuertes restricciones, la Asamblea 10 TO NUESTRA debate, la ratificación de unas enmiendas a la Legislativa podría tramitar pronto la reforma Constitución del Comité Intergubernamental constitucional que legalizará las intervenciopara las Migraciones (CIM)y devolvieron, otra nes telefónicas.
vez, a comisión el proyecto de Ley de CedulaVarios diputados concordaron en la nececión Indígena.
sidad de reformar el artículo 24 de la Constitución, con el fin de permitir las intervenciones Este asunto estará en comisión por cinco telefónicas, pero con claras y tajantes limitadías, para cambiar aspectos formales y elimiestv LUCHA ciones.
nar una posible inconstitucionalidad.
Al texto de la reforma, los diputados le En relación con roces a la Constitución, en agregarán la obligación de que la ley reguladoel Congreso circulo una nota emitida por la ra de las intervenciones sea aprobada y sólo Dirección Ejecutiva del Parlamento a un funreformada por votación de 38 legisladores.
cionario, donde le dice: Me permito indicarle Como restricciones que debería tener la que debe tener más cuidado cuando desee legislación reguladora de las intervenciones, exponer sus opiniones sobre el trabajo legislael congresista Rodrigo Oreamuno planteó no tivo, y canalizarlas a publicaciones oficiales, limitarse a delitos relacionados con el narcoque cuenten con autorización de las autoridatráfico, sino a aquellos con penas mayores de des superiores de esta institución.
seis años de prisión.
El funcionario legislativo comentó el traLas intervenciones deberán ser por tiembajo de las comisiones especiales, en varias po limitado y con autorización razonada de un hojas que repartió. Acerca de esa publicación, juez, bajo cuya responsabilidad estaría la intambién se le pregunto si la hizo con materiatervención, según detalló el parlamentario les de la Asamblea Legislativa.
Miguel Angel Rodríguez.
El ganador del concurso de diseño del Para los funcionarios que llegaran a divulnuevo edificio de oficinas para diputados, a gar secretos obtenidos mediante una intervenquien se le premió con 47. millones, es el ción telefónica habría sanciones muy severas, arquitecto Hernán Jiménez Fonseca.
así como para quienes intervengan ilegalmenDurante la segunda parte de la sesión te las llamadas.
No obstante, el diputado Rodrigo Gutié El proyecto de Ley de Cedulación Indígena fue plenaria de anoche, los congresistas ratificarrez insistió en que nadie puede saber a quién días. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE. ron, en tercer debate, el convenio de la Orgaenviado otra vez a comisión, ahora por cinco nización Internacional del Trabajo (OIT. acerpertenece una voz si no lo ve, como le ocurre cuestionó la constitucionabilidad de la propuesta ca de la readaptación profesional y el empleo a los policías cuando intervienen una línea de personas minusválidas, y dieron primer telefónica. El se opone a la reforma, porque Votaciones debate a la Ley Orgánica del Colegio de Ingepiensa que se prestaría para abusos.
Los asambleístas votaron, en primer nieros Agrónomos.
Pide Presidente de Colegio a comisión legislativa Prohibición a diputados para que ejerzan como abogados Gran Bretaña aumenta ayuda Desde la enseñanza del inglés en secundaria, hasta la conservación de los bosques tropicales de Costa Rica, ha incluido el Go bierno de Gran Bretaña en una serie de proyectos para 1991, según informó la Embajada de esa nación.
Entre ellos se incluye una inversión de 17 millones para el proyecto de una cooperativa de aceite de palma en Coto Sur, donde se construirá una planta procesadora de aceite.
Otras inversiones británicas incluyen ayuda adicional para la Corporación Privada de Inversiones, proyectos de plantas ornamentales, y uno para la fabricación y exportación de accesorios para la iluminación electrónica.
Analizan desarrollo rural y empleo Una labor conjunta orientada a analizar aspectos relacionados con el desarrollo rural y el empleo, lo mismo que la capacitación, desarrollarán en el ámbito del istmo centroamericano el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT. Según se informo, los acuerdos comprenderían también actividades para la mujer rural, formación profesional, cooperativas y medios audiovisuales.
El estudio de esta nueva etapa en relación con ambas instituciones se inició ayer en la sede central del IICA San Isidro de Coronado y se procura fortalecer la cooperación e incrementar la eficacia de los esfuerzos del IICA en Centroamérica, así como permitir el intercambio de experiencias en las áreas de común interés.
Buscan duplicar producción de ALUNASA La posibilidad de cuplicar la producción de aluminio de la empresa ALUNASA podría ser realidad tras la visita a Costa Rica del Ministro de Industrias de Venezuela, Leopoldo Sucre, quien se reunió ayer, en Casa Presidencial, con el Primer Vicepresidente Germán Serrano Pinto, y con el Ministro de Economía, Gonzalo Fajardo.
Sucre llegó al país para participar en la celebración del 12 aniversario de Aluminios Nacionales ALUNASA. que funciona en Esparza; el 90 del capital social de la empresa pertenece al Gobierno venezolano.
El vicepresidente Serrano indicó que ese país ha inyectado a la empresa capital y materia prima, y que existen planes de expansión que contribuirán a ampliar el desarrollo de la producción nacional de aluminio.
Benefician a con plan agrícola El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) será beneficiado con un proyecto de fortalecimiento de instituciones agropecuarias que realizarán en Centroamérica el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE. según un acuerdo firmado entre ambas instituciones.
En el inicio del programa se destinarán recursos para el desarrollo del programa centroamericano de leche, lo mismo que los de café y cacao, informó el Dr. Rodrigo Tarté, director general del CATIE, en la firma del convenio. favor de los Recursos Naturales Un plan orientado a la defensa de los recursos naturales en la provincia de Guanacaste se inició el pasado fin de semana, con una serie de actos realizados en la ciudad de liberia y coordinados por la gobernadora de esa región, Ligia Zúñiga Clachar.
La funcionaria explicó que se trata de un plan interinstitucional en el que toman parte, entre otros, los ministerios de Educación Pública, Agncultura y Recursos Naturales, Energía y Minas. Se suman también a la actividad, organizaciones locales, así como vecinos de la localidad.
Todo está orientado, explico la señora Zúñiga Clachar, a prevenir los incendios forestales.
Regular acceso que tienen estudiantes a los expedientes La propuesta que se discute, presentada en la administración Arias por el ex diputado Investigar proliferación de escuelas privadas en la materia Alex Solís, sería permitir a la institución utilizar Angela Orozco Sánchez dientes judiciales.
el recurso en facturas hasta por millones; Prohibir a los diputados abogados ejercer La idea es que sólo pueden hacerlo quienes en la actualidad ese monto es de millón.
su profesión durante los cuatro años que porten el carné de estudiante pero además Además, el proyecto propone modificar lo ocupan la curul, solicitó el Lic. Alfredo Bola comprueben que trabajan para un bufete o relacionado con las licitaciones privadas eleños, presidente del Colegio de Abogados a la sean asistentes de un profesional y ello se vando el monto de a 25 millones.
Comisión Legislativa de Gobierno y Adminis requiera para los servicios profesionales.
Comités de pesca tración.
La próxima semana de nuevo el presidenEl planteamiento se hizo en el segundo día te del colegio profesional asistirá para dar su Por su parte, la Comisión de Asuntos Agrode audiencia concedida a Bolaños, durante el parecer sobre las reformas a la Ley Orgánica pecuarios inició la discusión del proyecto de trámite del proyecto que reformará La ley Ordel Poder Judicial.
ley que busca dar marco jurídico a los comités locales de pesca, presentado por el diputado gánica del Poder Judicial y que está en manos de esa comisión permanente.
MIRENEM negociará Gerardo Rudin.
Para el diputado Víctor Evelio Castro concesiones, no RECOPE (también abogado) la petición es justa, pues ello no es ético ni conveniente, dado que el Un nuevo texto para el proyecto de ley de Centroamérica hidrocarburos se comenzó a conocer en el diputado abogado recibe un trato diferente durante el ejercicio de su cargo en el primer prevalece el consenso de que RECOPE no seno de la comisión especialbipartidista, donde Poder de la República.
debe ser la encargada de otorgar las eventua Podría incluso alguna utilizar sus influenles concesiones.
cias no sólo para agilizar trámites administraSeñala el nuevo articulado que al Ministerio tivos o jurisdiccionales en favor de su o sus de Recursos Naturales, Energía y Minas, se le dó anoche eliminar las sobretasas del 10 por La junta directiva del Banco Central acorclientes, sino en beneficio propio. añadió. asignará como el negociador, a nombre del ciento a las importaciones de Centroamérica, Por otro lado, el Lic. Bolaños instó a los Poder Ejecutivo, de los eventuales permisos tal y como lo adelantó en forma exclusiva La legisladores para que conformen una comipara explorar y explotar hidrocarburos.
República ayer. El ente emisor acogió un plansión especial que estudie el funcionamiento y Tal y como se había informado, la decisión teamiento del sector industrial para abatir las el surgimiento de universidades privadas y final la tendrá en un plazo de 30 días la tasas que estaban provocando un deterioro especialmente de escuelas de derecho.
El diputado Castro recordó que en especial ésta, decidirá el Poder Ejecutivo.
Asamblea Legislativa; de no pronunciarse del comercio exterior, Las sobretasas habían sido puestas en en la rama del derecho se ha provocado incluvigor a mediados de diciembre con el propósito so la proletarización de quienes ejercen la de reducir las importaciones, pero en el caso abogacía y la proliferación de profesionales Variarían monto a licitaciones de Centroamérica hubo represalias similares que alcanzan, en cifras conservadoras, a unos privadas en la Caja contra Costa Rica por esa medida.
Según dijo el presidente ejecutivo del 400 en la actualidad.
Por otro lado, la Comisión Legislativa de Como parte de las observaciones del Lic. Asuntos Hacendarios continuo analizando el del área también eliminarán las tasas impuesCentral, Lic. Jorge Guardia, los demás países Bolaños también se establecerán regulacio proyecto de ley que variaría el monto máximo tas a productos costarricenses, que, en algunes al acceso indiscriminado que tienen ac por el cual la Caja Costarricense de Seguro nos casos, son del 15 por ciento.
tualmente estudiantes de derecho a los expe Social podrá realizar compras directas Central eliminó sobretasas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.