Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
OXISO 9b TOS CONTRATOS DE EXPORTACION Genera?
HEMEROTECA WLA CAMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Dirección ZUECOS MILT INFORMA SUS ASOCIADOS que en respuesta a una gestión de esta Cámara, la Sala Constitucional ha aclarado que los beneficios que se derivan de los contratos de exportación reconocidos (incluido el CAT) continúan vigentes y seguirán otorgándose en las mismas condiciones en que fueron concedidos, hasta tanto dicha Sala resuelva de manera definitiva la acción presentada por el señor Diputado Jorge Sánchez Sibaja.
NOINN ACIONAL LA OPINION PUBLICA A LAS AUTORIDADES DEL SECTOR SALUD COSTA RICA 333 Biblioteca Ante el proceso de reestructuración que está sufriendo el Ministerio de Salud, la Unión Médica Nacional, advierte que cualquier cambio en una parte del sistema de salud, debe conllevar otro cambio complementario, en los otros componentes del mismo y la Caja Costarricense no está llevando aún ningún proceso de reestructuración.
Si el Ministerio traslada algunos programas a la Caja, esto provocará un colapso en la Salud Pública del país, manifestado por el deterioro de los programas médico preventivos, con repercusión sobre los índices de salud de la población.
En la no existe la actitud, la tradición, ni la experiencia en el manejo de los programas preventivos. Incluso tiene limitaciones legales para asumirlos y desempeñarlos, con la misma eficiencia que el Ministerio.
Aun cuando sabemos que la salud ha dejado de ser prioridad para las últimas administraciones, queremos advertir a la población, el eminente peligro al que está siendo expuesta, al suprimirle servicios básicos que forman parte de sus derechos inalienables; formando parte esta agresión, de la escalada en contra del pueblo y los trabajadores (despidos, aumento de la edad para pensionarse, elevadísimo costo de vida, desaparición de garantías sociales, etc. Hacemos además, la advertencia que no permitiremos, que se conculquen los derechos de los trabajadores médicos, que se perjudiquen por este proceso.
Finalmente, llamamos a las autoridades correspondientes, para que mediten en el riesgo en que están poniendo al país, al restringir servicios básicos para la población y al insistir en crear un clima de incertidumbre laboral, que pueden llevar a la centroamericanización del país, con la consiguiente desaparición de nuestra paz social.
JUNTA DIRECTIVA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.