Guardar

zo 1º de marzo C Variedades Noticia de belleza El vinagre Sus clases y USOS Oxigenación de la piel ensaladas. También se usa en el vinagre de ensalada. vinagre es una sazón susceptible de distintos usos. Podemos emplearlo para cocinar, en ensaladas, en adobos, para enlatar encurtidos caseros y para marinar la carne, haciéndola más tierna.
Vinagre de vino tinto o blanco: De un delicado gustillo a vino, se emplea mucho para preparar aderezos y salsas. Hay y una variedad que contiene pedacitos de ajo, muy usada para sazonar hamburguesas, estofados, ensaladas y salsas.
La piel está constituida por células que necesitan oxígeno para su correcta nutrición. Aunque parezca extraño, o sorprenda a muchos, la piel también respira. través de los poros cutáneos existe un intercambio por el cual las células epidérmicas absorben oxígeno y desprenden anhídrido carbónico. El oxígeno es muy necesario para la piel, ya que actúa como un verdadero estimulante para evitar que el cutis se asfixie, se reseque y, en consecuencia pierda tersura y elasticidad.
su VARIEDADES Vinagre de sidra o de manzana: Hecho del jugo fermentado de esta fruta. Es de un color claro y pardo amarillento, de olor frutal y de sabor algo similar al del vino nuevo. Se usa principalmente en adobos, pero sirve para todo: ensaladas, carnes, pescado y como ingrediente para cocinar.
Vinagre de hierbas: Se obtiene del vinagre de cebada, del de vino o del destilado, o de una combinación de los tres. Una variedad muy gustada es el llamado Vinagre de estragón. que se prepara remojando dicha hierba. El de hierbas mixtas contiene varios tipos de hojas: romero, albahaca, estragón, tomillo y laurel. Se usa mucho en salsa y aliños, en vegetales coeidos y en la ensalada de repollo picada.
bene Vinagre destilado: Se obtiene mediante la destilación de líquidos fermentados. Se usa principalmente para abodos y para enlatar encurtidos caseros. Es incoloro, no altera el color original de los alimentos, cosa que tiene su importancia sobre todo cuando se trata de enlatar frutas y vegetales de colores claros.
Vinagre de especias: Contiene clavo, pimienta de Jamaica, macia, mostaza y cúrcuma, añadidos al vinagre de sidra. Se emplea en aderezos y salsas.
OTRAS APLICACIONES El vinagre tiene otras aplicaciones no culinarias. Es muy útil, por ejemplo, en la limpieza de algunos utensilios metálicos. Además, pasando vinagre blanco sobre los muebles de madera, evita la presencia de las hormigas.
Vinagre de malta: Generalmente se obtiene de la cebada, de la cual conserva el sabor. Su color ámbar es de una tonalidad claroscura. Se usa principalmente en preparar platos de mariscos y pescados, salsas para carnes y aderezos para La mayoría de las mujeres que vien centros urbanos, carecen de un medio ambiente adecuado para lograr que la respiración de la piel se realice normalmente. El humo, el polvo, la contaminación ambiental en general, al igual que las tensiones diarias, repercuten negativamente en la piel. Las células se resienten y el cutis presenta un aspecny to fatigado, falto de oxígeno, sin vida completamente opaco. Lo más recomendable para que esto no le ocurra a usted, es retirarse de la ciudad al campo por lo menos una vez a la semana, hacer ejercicios al aire libre como jugar, correr o caminar y de seguro su piel se lo agradecerá.
Las fibras alimenticias RECETA PIPASA PECHUGAS PIPASA EN SALSA DE QUESO Las fibras alimenticias se encuentran en gran cantidad en las verduras y este término, generalmente, designa los elementos presentes en las paredes celulares de los vegetales. No se digieren por los ácidos del estómago o del intestino, pero estimulan la digestión, arrastran los excedentes de grasa y de agua evitando y estancamientos en el organismo. Las fibras alimenticias aumentan el volumen del contenido del intestino permitiendo así, una eliminación más rápida de los desperdicios. Por esta razón los regímenes a base de fibras, pueden resolver en la mayoría de los casos los habituales problemas de estreñimiento. personas) pechugas Pipasa partidas a la mitad (deshuesadas) 4 kilo de queso amarillo diente de ajo litro de leche zanahorias pequeñas peladas Una ramita de apio Un pedazo de cebolla Sal y pimienta al gusto Cocine las pechugas Pipasa junto con las zanahorias, el ajo, la cebolla, el apio y la sal.
Cuando ya están cocinadas se sacan del caldo.
En una olla se pone el queso a derretir con la leche a fuego lento (muévalo constantemente para que no se pegue. agregue sal y pimienta.
Cuando el queso se convirtió en una salsa bien espesa, se le acomodan las pechugas (no dejarlo hervir más de minutos. Sírvalo inmediatamente con toda confianMAX FACTOR recomienda que una limpieza seguida del tónico y luego el humectante, serán de gran beneficio para evitar que sus poros se obstruyan y facilitar así la oxigenación de la piel. La estimulación de la circulación sanguínea de la piel es vital para el cutis, pues los vasos sanguíneos transportan oxígeno al tejido celular dérmico, contribuyendo a mantener la piel joven y flexible.
za.
No le diga pollo, dígale Sírvalo a su familia Con toda confianza.
PIPASA Salud y sabot para Costa Rica!
Jeannette Durán Promotora MAX FACTOR Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.