Guardar

La Republic 16 Internacional de marzo Bush asegura su reelección VEHICULOS INTERNACIONALES VEINSA María Luisa Azpiazu Estados Unidos, George Bush, mirar con opti des para encontrar un candidato a la campaña buen comandante en jefe, pero eso no va a mismo la carrera por la Casa Blanca de 1992. presidencial de ese año.
elegir ni un sólo republicano para los condados, WASHINGTON (EFE. La rapidez y el Los demócratas, que defendieron hasta el pesar de que el presidente del Partido los parlamentos locales o el Congreso. recobajo número de víctimas entre los soldados límite el mantenimiento de las sanciones eco. Demócrata, Ronald Brown, asegura que la noció John Buckley, estratega del Partido Renorteamericanos con el que finalizó la guerra nómicas impuestas por las Naciones Unidas a previsible victoria de las posiciones defendidas publicano, que gobierna en Estados Unidos del Golfo Pérsico permite al Presidente de Irak para evitar la guerra, van a tener dificulta por Bush ante la guerra del Golfo no van a ininterrumpidamente desde 1980 con mayoría influir en la próxima campaña presidencial, los demócrata en el legislativo.
analistas parecen no estar de acuerdo.
La guerra, explicada paso a paso por el George Bush probablemente permane presidente Bush a sus conciudadanos, le ha cerá en la Cas BI ca hasta 1996, pero, producido unos magníficos índices de popula.
según los analistas, su victoria personal no ridad en ningún momento ha bajado del 80 tiene necesariamente por qué extenderse a por ciento que, en contra de lo que era las filas republicanas.
previsible, se han mantenido hasta el final del Bush ha demostrado que puede ser un conflicto bélico.
Sin embargo, nadie parece dudar de que, a pesar de que 1992 está lejos, la postura de AVISO: intransigencia de Bush con el Presidente de QUIEN INTERESE SE HACE SABER:que, Marco Vinicio Irak, Saddam Hussein, ha reforzado su imaSolano Estrada, ha interpuesto proceso Ordinario en contra del Lamenta el fallecimiento de la Sra.
gen de líder y va a poner muy difícil el camino Estado y de Carlos Manuel Carranza Quesada, para que en sentencia se declare: a) Que el señor Carlos Manuel Carranza de cualquiera que pretenda arrebatarle un Quesada le causó lesiones al aqul actor, el 25 de diciembre de 1989, segundo mandato.
en el ejercicio de sus funciones como policía, con su vara policial Aún así, los demócratas inciden en que que se utiliza en esos menesteres, suplida por el Estado. b) Que por tales hechos el co demandado, Carlos Manuel Carranza Quesada, antes de 1992 Bush habrá tenido que ocuparestá obligado a indemnizar al aquí actor, los daños y perjuicios. El se de muchos asuntos de política interna que Estado es responsable civil y en forma solidaria deberá pagar los daños y perjuicios causados. c) Que las lesiones causadas son hasta ahora estaban ensombrecidos por las consecuencia inmediata y directa de la conducta ilegítima e irracio hostilidades en la región del Golfo Pérsico.
nal del co demandado, Carranza Quesada. e) Que de esas lesiones que le causó el codemandado, Carranza Quesada, le quedo al actor El déficit de la balanza comercial, que se una marca indeleble en el rostro, 1) Que los co demandados deben resiste a situarse por debajo de los 100. 000 pagar solidariamente el daño moral causado y ambas costas de millones de dólares, y la recesión en la que se este proceso. Se advierte a los interesados el derecho que tienen de apersonarse en autos como terceros legitimados pasivamente o encuentra actualmente la economía estadoucomo coadyuvantes dentro de ocho días desde la última publicanidense van a dejar profundas huellas en la ción de este aviso, apercibidos de que si no lo hacen no tendrán derecho a notificaciones y no habrá retroacción de términos. JUZ población, según expertos económicos.
nos unimos al dolor que embarga a su estimable GADO CUARTO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Los demócratas opinari que si bien la CIVIL DE HACIENDA. SAN JOSE, 21 de noviembre de 1990.
familia.
Licda. Cristina Víquez Cerdas victoria contra Irak va a ser una importante Juez baza que Bush puede esgrimir sobre sus Alfonso Rodriguez Caicedo San José, 28 de febrero de 1991.
Sno oponentes cuando busque la reelección, la PCB NO HAY FECHA LIMITE economía, que previsiblemente no tendrá unos Firma Responsable resultados tan boyantes, estará en el otro Marco Vinicio Solano Estrada platillo de la balanza, pronostican las fuentes.
AQUILINA LORIA CALDERON abuela de nuestro compañero Arturo Rojas Loría, y LOS TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE SALUD Ante el clima de inestabilidad laboral creado en nuestro Ministerio, por anuncios de prensa sobre desaparición de programas y despidos, y ante la negativa del señor Ministro de Salud de informar debidamente a los trabajadores y a los beneficiarios de los servicios, manifestamos: La eliminación de programas de salud preventiva o de cualquier programa social afecta sensiblemente a todos los costarricenses y en especial a los sectores de más bajos recursos económicos. Además del impacto negativo que tal medida tendría en los índices de salud, condenar al desempleo a miles de trabajadores provocaría un desajuste económico y social a sus familias y al país en general. Nos constituimos en un Frente Sindical en defensa de los programas de salud, considerando que sólo unidos podemos hacer frente a problemas tan graves. Exigimos al Ministerio de Salud suspender cualquier medida de reestructuración, eliminación de programas o despidos de personal hasta tanto no se informe debidamente, se discuta con las organizaciones y se valoren las repercusiones laborales y sociales de tales medidas. Llamamos a todos los trabajadores de salud a organizarse, a desarrollar el trabajo con las comunidades, con los Comités de Salud, Municipalidades, Iglesias, Asociaciones de Desarrollo, etc. a recoger firmas de apoyo a los programas, a enviar telegramas al Consejo de Gobierno, a participar en las Asambleas y movilizaciones de apoyo.
a FRENTE SINDICAL MINISTERIO DE SALUD SINPROSA ANEP SINAE SITECO SINA ESPA ANPE Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.