Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 La República 10 de marzo entre los países con mayor desarrollo social Karen Asch década. Para cerrar el capítulo dedicado Debido a los progresos alcanzaa Costa Rica se afirma que los éxitos dos en salud pública, educación y registrados por los programas públilibertad, Costa Rica sobresale en un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU. como uno Desarrollo de los países de más alto nivel de humano alto desarrollo humano en el mundo.
Destaca el estudido que el caso 85. Malasia de Costa Rica es particularmente 86. Colombia 87. Jamaica interesante por cuanto, a pesar de 88. Kuwait tener un modesto nivel de ingreso per 89. Venezuela 90. Rumania cápita, los logros obtenidos en mate91. México ria social son notorios y se registran 92. Cuba 93. Panama en un período relativamente breve.
94. Trinidad y Tobago partir de 1960 se introdujeron 95. Portugal 96. Singapur cambios importantes en las estrate97. Rep. de Corea gias de sa y educación, con miras 98. Polonia a garantizar la cobertura de toda la 99. Argentina 100. Yugoslavia población, con lo cual se redujeron 101. Hungria las tasas de mortalidad y analfabetis102. Uruguay 103. Costa Rica mo y se fomentó la participación 104. Bulgaria comunitaria en ambos campos.
105. URŠS.
106. Checoslovaquia Por ejemplo, el informe detalla 107. Chile que Costa Rica emprendió campa108. Hong Kong 109. Grecia ñas de alfabetización con carácter 110. Rep. Dem. Alemana prioritario, en especial para la educa 111. Israel 112. Estados Unidos ción de la mujer, con lo que la tasa de 113. Austria alfabetización de ésta aumento del 114. Irlanda 17 en 1960, al 65 en 1980.
115. España 116. Bélgica su vez, la educación de la 117. Italia 118. Nueva Zelanda mujer contribuyó a disminuir la mor119. Rep. Fed. de Alemania talidad infantil en el grupo de niños 120. Finlandia 121. Reino Unido menores de cinco años, de 121 en 122. Dinamarca 1960 a 22 en 1988, aunque se desta123. Francia 124. Australia ca que gran parte de dicha reducción 125. Noruega se produjo entre 1970 y 1980, el 126. Canadá 127. Países Bajos número de muertes infantiles de 76 a 128. Suiza 31, durante el período (un descenso 129. Suecia 130. Japón.
de más del 50 en el término de una cos de salud y educación no deben considerarse en forma aislada, sino al amparo del respaldo político de un gobierno muy sensible a las necesidades sociales. El caso de Costa Rica demuestra que el otorgamiento de una alta prioridad a los gastos del sector social, unido a la adopción de políticas generalizadas bien estructuradas, puede mejorar notablemente las condiciones humanas a pesar de un crecimiento apenas moderado y una distribución deficiente del ingreso. afirma el documento. Desarrollo humano:Informe 1990 Publicado con el título Desarrollo humano: Informe 1990. el estudio fue elaborado por un equipo de sobresalientes especialistas para determinar el desarrollo de los países, pero no desde el punto de vista puramente económico como se ha hecho hasta ahora, sino desde una perspectiva social que permite examinar la dimensión humana del asunto.
Para ello, crearon un nuevo método llamado Indice de Desarrollo Humano (IDH. basado en tres variables: la esperanza de vida, que revela el estado de los servicios de salud y la capacidad de las personas de vivir lo suficiente para conseguir sus objetivos. La alfabetización, que no solo ayuda a las personas a conseguir y mantener trabajo, sino a comprender su entorno y cultura. la capacidad adquisitiva, que demuestra la posibilidad de remediar las necesidades básicas.
El informe detalla que Costa Rica emprendió campañas de alfabetización con carácter prioritario, en especial para la educación de la mujer, con lo que la tasa de alfabetización de ésta aumento del 17 1960, al 65 en 1980.
Italia se interesa por el producto turístico de Gran acogida a productos ticos Víctor Barrantes 23 Interés por el producto costarricense y compromiso con el ICT Carlos Roverssi dos en los países de Europa del Este.
para fortalecer los programas de Justamente todo lo que viene del trópico, sea alimenfolletería y divulgación, mostraron Lapresentación de plantas ornamentales, frutas tropi to o plantas, mientras mantenga su calidad, no tiene más mayoristas italianos en la XI Bolsa cales, atún y otros productos costarricenses causó una que esperar la incorporación en los mercados de esta zona Internacional de Turismo (ITB. positiva impresión en potenciales consumidores de Europa delglobo terráqueo. señaló un representante del Gobierno que se realizó en Milán.
del Este.
costarricense en Berlín.
Así se desprende de la partiEn esta feria participaron entre otras empresas nacioSegún las informaciones de las agencias internacio nales, ACORREO, Macadamia de Costa Rica, Azores cipación que tuvo Costa Rica que nales, causó una gran impresión el atún precocido y Marítimas, ALFA Export y Montaña del Arco Iris.
en criterio de nuestros represenempacado al vacío, así como las flores de canela rosa y tantes, tuvo una entusiasta resLa actividad reunió a 057 expositores y fue visitada rojas, la flor de paraíso y las dracanelas.
puesta por parte de mayoristas, por 580 mil personas.
agentes de viajes, periodistas Al parecer, el pabellón en donde se presentaron los Flores y plantas tropicales costarricenses se presenespecializados y turistas indepenartículos costarricenses, recibió gran cantidad de visitas y taron también con mucho éxito en otras ferias y certámenes dientes.
se establecieron importantes contactos para abrir merca alemanes.
Según divulgó el ICT, en un boletín de prensa, una red a la que están adscritas 17 firmas que promocionan activamente a Costa Rica como destino turístico para Jorge Zamora, los italianos, establecieron confuncionario del eine Natur tacto con la delegación costarri también la trayectoria democráticense para fortalecer los progra ca y la creciente mejora en los CENPRO UHEIT!
mas actuales.
servicios de infraestructura. segundo a la En abril estará de visita en el La XI edición de la ITB se izquierda) muestra país Vittorio Russo, presidente de realizó del 20 al 24 de febrero y la algunos de los la compañía Viaggi Rallo, con el delegación costarricense estuvo productos propósito de hacer un lanzamien integrada por funcionarios del ICT.
costarricenses, to de nuestro producto para los ejecutivos de los hoteles Corobicí, durante la Feria meses de verano en Italia. Herradura, Cariariy Fiesta; repredenominada Costa Rica se ha convertido sentantes de las firmas OTEC, Semana Verde.
en los últimos años en un destino Geotury Turistas y contó con (Foto INP Leib)
ecológico y naturalista de gran el apoyo de la embajada nuestra interés internacional. Contribuye en Italia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
228. 04 STA RICA
Este documento no posee notas.