Guardar

11 de marzo 1991 6A EDITORIAL Una importante resolución judicial Enfoque del redactor Humillado y ofendido (epílogo)
Gladys López La Sala Constitucional, a raíz de una consul encontrado que la mayoría de las competencias ta legislativa formulada por diez diputados res atribuidas al Defensor de los Habitantes de la pecto del proyecto de ley relativo a la creación República rozan con la Constitución, pues se del Defensor de los Derechos de los Habitantes trata, fundamentalmente, de atribuciones de vertió un importante criterio, que es convenien administración activa, que inciden sobre las te comentar.
competencias de otros Poderes. le debo una canción al oportuno. Al oportuno. Ha dicho la Sala, por mayoría, que órganos Asimismo ha considerado la Sala que por mutilador de cuánta ala!
Del poemario latinoamericano adscritos al Poder Legislativo son constitucio ley no se pueden otorgar inmunidades, lo cual nales, a condición de que no se les atribuya está reservado a la ley, ni tampoco se puede Christian, el joven héroe de la problemática descrita en mi competencias que, por mandato constitucional obligar a que los particulares comparezcan Enfoque del redactor pasado, me llenó de gran satisfacción porque fueron ingentes las llamadas de personas, que querían expreso, corresponden a otros Poderes, entes u obligatoriamente ante el Defensor ni que ciertos colaborar en la solución de su dilema.
organismos del Estado. Tal potestad de la actos relativos al nombramiento y remoción del Tres maestras de primaria que no quisieron identificarse y, la Asamblea la deriva la Sala Cuarta del artículo Defensor puedan ser decididos por el Directorio profesora ya jubilada, doña Virginia Coto, recomendaron a la 121 incisos 1, 20 y 23 de la Constitución. Es abuela de Christian apersonarse en la Oficina de Evaluación del o el Presidente de la Asamblea, pues ello es MEP.
decir, que la Asamblea Legislativa, en el ejerci competencia exclusiva del Plenario Legislativo. Según ellas, los reglamentos que regulan lo atinente a cio de su función de control parlamentario, puede También se consideran inconstitucionales alguevaluación estipulan, que ante la ausencia del profesor, en conválidamente crear órganos adscritos que fisca nas normas que exigen mayorías calificadas, no vocatorias de aplazados, el alumno queda automáticamente promovido.
licen la actividad de otras instituciones públicas, previstas en la Constitución, para la aprobación Orientación parecida manifestó la asesora ministerial Esther siempre y cuando esa tutela sea estrictamente legislativa de ciertos actos relativos al nombraMontenegro, quien trasmitió a esta redactora la preocupación sobre aspectos de legalidad y no de convenien miento y remoción del Defensor.
del Ministro Marvin Herrera. El Ministro comisionó a la señora Montenegro, para actuar de oficio ante lo que era un ejemplo cia, pues ello incidiría, en algunos casos, sobre De esa forma el proyecto consultado deberá claro de violación al derecho de los estudiantes.
la doble autonomía de gobierno y administraser devuelto a Comisión, a fin de que sean Quien cayó en un mar de confusiones fue la abuela de ción que gozan algunas instituciones y, en otras, enmendados todos los defectos de inconstitu imaginaba perseguido por la profesora responsable de la terrible Christian. Según ella se tomarían represalias contra su nieto. Lo sobre la autonomía administrativa que tienen garantizada constitucionalmente. En otros tér cionalidad apuntados por la Sala. Lo importan omisión y huyendo de su colegio, dada la adversidad del ambien te que se formaría a su alrededor.
minos, el comisario parlamentario no puede te, en todo caso, es que queda abierta la posibiLa matrona quedó satisfecha cuando se le confirmó una y tener funciones de administración activa, sinolidad de que el Defensor pueda ser creado por mil veces que la identidad del liceísta estaba a salvo, dado que lo simplemente de tutela de legalidad.
ley, además de que se fijan, de manera clara y importante era atacar la anomalía y no lo casuístico, para evitar la repetición de tales agresiones.
También esta tesis es importante, pues precisa, cuál podría ser el ámbito de su Un día de estos recibí la visita de la señora. Llegó con su nieto de la mano y narró lo de su aprobación.
implícitamente la Sala ha reconocido que las competencia a fin de no rozar con normas ni El final de la historia pareciera ser feliz. Lleno de alegría perpotestades de la Asamblea no son numerus principios constitucionales.
sonal saber que hay gente honrada y solidaria, capaz de moviclausus, es decir, sólo las que le fija el artículo La institución del Defensor de los Habitantes lizarse para, en este caso, restaurar el daño infligido a varios 121 constitucional y otras normas de igual ran es rescatable y esperamos que exista voluntad jóvenes.
Me convenció la agilidad del Ministro de Educación, agilidad go, como el 195, 196, etc, sino todas aquellas política en la Asamblea para reformar el proyecque debería asumirse como sistema de trabajo. Si el ejemplo se otras que se autoatribuya por ley. No obstante, to consultado y, a corto plazo, se convierta en extendiera, como mejoraría el deteriorado principio de la eficacia esta autoatribución de competencias encuentra ley de la República.
laboral en instituciones públicas y privadas.
Más feliz sería si se extendiera a las individualidades que un límite infraqueable en las competencias Cualquier medio de control sobre la legalihabitamos este país. Si se diera caerían las estrechas vestiduras otorgadas por la Constitución, de manera exclu dad de la Administración es siempre saludable del egoísmo y el celo. Se haría trizas el perfeccionismo que siva, a otros Poderes, entes u organismos y tiende favorecer no sólo la libertad de los nos hace olvidar nuestra condición de seres susceptibles de públicos.
equivocaciones, y que por eso nos diferenciamos de los dioses.
administrados, sino también la eficiencia de las Podrían alzarse de punta los que van hacia el progreso en lo En cuanto al proyecto en sí, la Sala ha instituciones estatales.
espiritual y material. no habría lugar para los de tono oscuro, esos que encadenan a la eterna madrugada.
SE REGRESARA LA HORA ANTERIOR La República Publicado por Editorial La Razón LA ENERGIA QUE SE AHORRA LA GASTO YO DESPERTANDO MI VIEJO MMMM.
Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Jesús Mora Rodríguez Subgerente General: Alvaro Loría Campos Editor de Diseño: Luis Cartín Sánchez Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Oficina Bº Amon 57 04 11 Apartado: 2130 1000. Telex: 2538 Facsimil 55 39 50 LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
ili Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, 56 COLGO to caugsb Choo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventa, Costa Rica.
lalo?
tiralo angebote

    Notas

    Este documento no posee notas.