Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 Deportes La República 11 de marzo 1991 Exito carioca en Moravia EXAMEN LOS EXTRANJEROS Los tres brasileños de Puntarenas: Klever Ponce, Luis Fernández y Francisco Josimar cooperaron bastante para la victoria de su equipo. Los dos primeros anotaron un gol y el Delantero muy rápido, excelente. Provocó yo, Guanacaste: Pujante. Muy batallador. Hizo último fue pieza significante en el giro que dio varias jugadas de peligro que se desperdicia una buena presentación a pesar de estar lesioel puerto en la segunda parte. En los partidos ron. Sus compañeros no aprovecharon su nado. Fue el guanacasteco más peligroso.
del sábado, destacó Denilson Costa por el juego de velocidad.
Geraldo da Silva, brasileño, Saprissa: empeño que puso y decepcionó Ladislav Ja Fabián Sánchez, argentino, Turrialba: Cumplió su misión. Le encargaron tapar el kubec, el checo de Alajuela que no mostró Al principio anduvo bien, pero con la salida de ingreso por el centro del campo y funcionó a la nada.
Gunther Mayorga se perdió, y anduvo flotando par de Benjamín Mayorga. Geraldo se ve poco Marco Andrade, brasileño, Limón: Le el resto del partido.
pero cumple.
falta condición física y espíritu de lucha. No se Fernando Sosa, uruguayo, Alajuela:Sin Adonis Hilario, brasileño, Saprissa: Bien ha acoplado aún al equipo y no demuestra preocupaciones defensivas, se dedicó a apo controlado por Adolfo Martínez y Uriel Peña.
tener condiciones.
yar pero nunca se esforzó. El trabajo manudo Luchó durante todo el juego pero nunca tuvo Denilson Costa, brasileño, Limón: Es se recargó por el sector izquierdo, con Austin libertad para moverse.
el timón de la delantera limonense. Desesta Berry. El charrúa andaba escondido y salió Misael Pinto, uruguayo, Generaleña: bilizó cuanto defensa se le puso por el frente. de cambio por Oscar Valverde, al minuto 82. Jugó bien en la primera parte y controló a Siempre fue bien marcado y tuvo que luchar Pavel Karoch, checoslovaco, Alajuela: Javier Wanchope, pero un error suyo costó el prácticamente solo por lo que se le dificultó su Empieza a tomar ritmo. Le gusta tocar el balón, primer gol herediano.
abor.
salir de atrás y poner a trabajar a sus compa Pedro Pablo Rivelro, brasileño, Alvaro Amarilla, uruguayo, San Car ñeros, pero sin sudarse mucho.
Uruguay: Muy bien. Luchador. En la primera los: El mejor jugador del campo. Jugó sereno, Ladislav Jakubec, checoslovaco, Ala parte le tocó enfrentarse sólo con la recia muy seguro y prácticamente dejó sin oportuni Juela: Este no convence. Perezoso para mar defensa porteña. En el complemento realizó dad a la ofensiva turrialbeña.
car, errático en el servicio y nada hábil con la buenas jugadas. Quizá con Eric Rodríguez o Julio Lemos, uruguayo, San Carlos: pelota en sus pies. Fue sustituido por Alvaro Christian Campos desde el inicio, habría heRegular actuación. Jugó sólo 20 minutos, Solano, al minuto 73.
cho una mejor labor.
pues se lesionó.
Alberto Schenfeld, argentino, Cartago: Luis Fernández Texeira, brasileño, PunAnibal Arias, uruguayo San Carlos: Son cosas del fútbol. Era el único hombre del tarenas: Excelente en el apoyo. Se durmió un Francisco Josimar del Municipal Puntarenas. El Lucio muy lento. Aún no se recupera totalmen club brumoso que peleaba el balón y choca poco en el segundo y tercer gol uruguayo. entrenador le dio la oportunidad y supo aprovete de su lesión, aunque muestra una notable bacon la zaga alajuelense. Sin embargo, Sady Cubre mucho terreno y se acopla de maravillas charla.
mejoría. Sus remates son impresionantes. Gutiérrez prefirió a Gerardo Villalobos, quien con sus compañeros.
Daniel Casas, uruguayo, Turrialba: Bien ingresó para ocupar su puesto en el minuto 66. Klever Ponce, brasileño, Puntarenas: Francisco Josimar, brasileño, Puntaplantado atrás no se proyecto al ataque. Bien César Eduardo Méndez uruguayo, Gua Cansa repetirlo pero es necesario: calidad, renas: Su ingreso buen un éxito para el mejor en los cortes aéreos y en la marcación de nacaste: Exhibió mucha entrega. Demostró ubicación, olfato y oportunismo. en síntesis, desempeño del club naranja. Bien en el ataque Ronald Pérez.
precisión en los servicios. Un buen trabajo. uno sino el mejor de los jugadores de y cumplidor en la contención. Promete bastanRicardo Silva, argentino, Turrialba: Clemente Uruguay Gussoni, urugua nuestro campeonato.
te el carioca.
Se inició el béisbol Sofbol Santo Domingo tomó la punta ¿Quién detiene al Saprissa?
eur Shaka 45 Franklin Solis pelota fuera de la cerca, ante el Franklin Solis asombro de sus ex compañeros.
El Deportivo Saprissa continuó su paso Al vencer ayer en dos oportu Guzmán defiende este año los firme en el campeonato josefino de softbol, al nidades a la representación de colores alajuelenses después de ganar por sexta ocasión consecutiva, esta vez Alajuela, Santo Domingo tomó la haber actuado para la novena ante Managua, 23 carreras por 10.
punta del campeonato mayor de domingueña.
La novena morada ocupa el primer puesto béisbol, luego de cumplirse la priMientras tanto, en el Parque de la clasificación y es el único equipo invicto mera fecha.
Antonio Escarré, la Universidad del certamen. El juego contra Managua fue Los domingueños, subcam de Costa Rica y San Francisco de ganado por el lanzador saprissista Pablo Zapata.
peones nacionales, sacaron pro Dos Ríos dividieron honores.
Por otra parte, este fin de semana hizo su vecho de su campo, para derrotar San Francisco, benjamín del a los manudos carreras por torneo, ganó el primer partido aparición un nuevo cuadro, el Instituto Tecnológico de Costa Rica, representante de la cuatro en el juego inaugural.
nueve carreras por dos y la Uniprovincia de Cartago. En su debut, los tecnoMientras los dueños de casa versidad se dejó el segundo, 10 logos aplastaron, por nocaut, a Cafesa, 19 conectaron nueve imparables y La tabla de posiciones ubica carreras por cinco. Ganó Lot Miranda.
cometieron un error, los alajuelen a Santo Domingo en el primer ses pegaron cinco hits y pecaron lugar con dos triunfos y cero derroOtros resultados en tres ocasiones. El pitcher ven tas. Le siguen San Francisco y la cedor fue Edwin Salas y el perde Universidad de Costa Rica (1 y Amigos 16 Abogados 10; Granada Carador Edwin Ríos.
en el último puesto, Alajuela (0 zo 6; Gringos 19 Abogados 6; Cinco Estrellas 13 Curridabat 12; Distribuidora Vial 20 Ceqsa Para el segundo compromi El próximo domingo continúa 15; Bruncas 15 Turrialba 8; e ldsa 20 Ingenieso, la situación resultó más apre el campeonato, siempre con dos ros tada. Santo Domingo se dejó la encuentros en cada escenario. Al Saprissa ocupa el primer puesto con seis victoria con carreras, 13 hits y un Polideportivo de Santo Domingo ganados y cero perdidos (6 El Instituto error frente a 8 de Alajuela. El de Heredia llega la novena de San Tecnológico tiene un triunfo sin derrotas (1 triunfo fue para Ulrich Groneme Francisco, en tanto que en el Les sigue Granada (5 yer y la derrota para José Angel Parque Escarré medirán fuerzas Después aparecen Amigos, Carazo, DistriRocha.
Alajuela y la Universidad de Costa buidora Vial y Cinco Estrellas (4 Gringos En este partido, se presentó Rica, según informó Fernando (3 Managua e ldsa (3 Abogados (3 el primer y único jonrón del camHernández, directivo de la FedeCafesa, Curridabat e Ingenieros (2 Ceqsa peonato, obra de interminable ración Costarricense de Béisbol San Francisco debutó en el béisbol mayor con una victoria frente a la (1 Bruncas (1 5) y Turrialba (0 Mario Guzmán, quien mandó la (FECOBEIS. Universidad de Costa Rica, ayer en el Parque Antonio Escarré. Foto El Tecnológico debe cinco partidos. El otro Monge)
juego suspendido es el que deberán efectuar Gringos y Ceqsa.
Se juegan dos vueltas, todos contra todos para sacar seis clasificados, que formarán dos triangulares. Los vencedores disputarán la serie final.
El torneo, organizado por la Asociación Con la asistencia del Presidente de la fue ganada por Centinela (46:66. La segunda, misma distancia y para potrillos, la ganó Sea Central de Softbol (ASOSOFT. prosigue el fin República, Lic. Rafael Angel Calderón, se ini a mil metros, se la dejó Severo (1:03:63. ttle connection (1:04:51. de semana en los campos Daniel Vargas y ció ayer la temporada de carreras de caballos En las últimas dos pruebas, con una dis Manuel Losilla, ubicados en el Parque Metrode 1991, en el Hipódromo Nacional San Isidro, En la tercera, también a mil metros, parti tancia de 200 metros, el triunfo correspondió politano de La Sabana. La información fue bicado en Tejar de Cartago.
ciparon potrancas debutantes, y la ganadora a Lucha dancer (1:18:67) y Life special. suministrada por Juan de Dios Cárdoba, divulLa primera competencia, de 700 metros, fue Qué guapa (1:06:00. La cuarta, sobre la (1:16:54. respectivamente.
gador de la ASOSOFT.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Comenzó temporada hípica
Este documento no posee notas.