Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 La República 24 de marzo Turismo, empleo y carreteras Guanacaste reclama ayuda para desarrollo Dino Starcevic Enviado de la República SANTA CRUZ. Turismo, empleo y falta de infraestructura adecuada, fueron los problemas planteados por los guanacastecos al Presidente, Rafael Angel Calderón, durante el segundo día de su gira por esta provincia que incluyó a varias comunidades santacruceñas.
Durante un encuentro con lideres comunales en la Municipalidad de Santa Cruz, se le planteó a Calderón el deterioro de la agricultura y la ganadería en la zona, debido al verano, y la necesidad de promover el turismo como alternativa de desarrolio.
Abdelamir Ramos, presidente municipal de Santa CRuz, expuso a la comitiva presidencial el problema que se enfrenta ante el desarrollo de diversos proyectos turísticos. Ramos cuestionó la capacidad de la región para atenEl presidente der el auge turistico ante la ausencia de intramunicipal de Santa estructura y mejores atractivos para los visiCruz, Abdelamir tantes en la propia localidad de Santa Cruz.
Ramos, clamó por El presidente municipal clamó por mejomejoras en las vías de ras en las vías de acceso a gran parte de los 93 acceso a gran parte de kilómetros de playas que existen en la zona, y los 93 kilómetros de por financiamiento para diversos proyectos playa que existen en comunales de la localidad.
Igualmente solicitó impulsar la creación de mas fuentes de empleo para los lugareños.
En respuesta a los planteamientos de la Educación comunidad, Calderón urgió la aprobación, antestructura en ese campo.
Clínica en Cartagena de que finalice abril, de la reforma a la Ley Indicó además que con créditos del BID Desarrollo turistico FODEA por parte de la Asamblea Legislativa. mil millones. se impulsarán programas Una clinica del Seguro Social para la que permitirá solucionar los problemas agrícoLa gira presidencial puso de relieve la para la pequeña y mediana empresas, ten localidad de Cartagena con un costo cercano las del país.
necesidad de impulsar el turismo para resolver dientes a apoyar los proyectos turísticos regio a los 23 millones, fue inaugurada por el PreAseguró el mandatario que el impulso los problemas antes expuestos. Mencionó así nales.
sidente y su Ministro de Salud, Carlos Castro.
y el desarrollo de importantes proyectos en Por otra parte, en compañía del Vicemi. El nuevo dispensario dará atención a localidaturístico dará margen para solucionar gran Junquillal, Golfo de Papagayo y Conchal. en nistro de Vivienda, Manuel Enrique Fournier, des como Cartagena, Flamingo, Brasilito, parte de los problemas que aquejan a la región.
este último se invertirán hasta 11 mil millones Calderón anunció la entrega de 500 bonos Potrero y El Llano, con servicios de cirugía Al referirse a los problemas de infraestruc de capital español.
de vivienda para la comunidad de Liberia. menor, maternidad y farmacia, entre otros.
tura, Calderón aseguró que los créditos otorParalelamente, el mandatario reafirmó la En Cartagena de Santa Cruz, además, se La gira de Calderón concluye hoy cuando gados por España para la celebración del necesidad de capacitar a la población para comprometió a otorgar otros 80 bonos, como visita la localidad de Barranca de Puntarenas Quinto Centenario del Descubrimiento de enfrentar la nueva demanda turística en coo parte del primer proyecto de vivienda financia para entregar una ambulancia a esa comuniAmérica se destinarán a desarrollar intraesperación con el INA, el ICT y el Ministerio de do por el Gobierno y la región.
dad.
Mejorarán infraestructura de exportación la zona.
Constructores y Gobierno unen esfuerzos Operativo sanitario en Semana Santa Dino Starcevic Enviado de la República SOFA Carlos Roverssi incluso dijo que existe un recurso La baja en los índices de las de amparo presentado por la exportaciones se vuelve más crítiempresa DANASA contra RECOca ante el hecho de que la mayoría PE por este hecho.
de las vías de comunicación e infraestructura para las exportaMejorarán construcciones ciones se encuentren en un pésiUn préstamo que se está mo estado, lo que obliga al sector discutiendo en la Asamblea Leprivado a unir esfuerzos con el gislativa, por un monto de 60 Gobierno en la búsqueda de una millones y una posible negociasolución conjunta.
ción con el Banco lhteramericano Según expresó el presidente de Desarrollo (BID) por 200 mide la Cámara de Constructores en llones permitirán al Gobierno y al Puentes y Carreteras, Ing. Fersector privado mejorar toda la innando Sánchez, se necesita fraestructura que se necesita para ampliar el programa de inversioreinsertarse en el mercado munnes públicas, de modo que se dé Se debe dar mantenimiento a mil kilómetros de caminos al año.
dial.
mantenimiento a unos mil kilóEl presidente de los construcmetros por año, durante cinco años da de financiamiento permitirá no 40 mal hechos; todo el progra tores dijo que nuevas carreteras seguidos, para poder poner en hacer una mejor labor.
ma debe estar bajo el control del son pocas las que hay que hacer. buena condición la infraestrucMOPT, manifestó.
puso como ejemplo la Naranjotura que se necesita para las Bacheos no Otro problema, según explicó Florencia, pero que lo importante exportaciones, y de ahí en adelan solucionan problema Sánchez, es que, siendo el nues es el mantenimiento y mejora de lo te disponer de unos a 44 mil Sánchez dijo que durante las tro un país pobre, se consigue que existe y se está deteriorando millones anuales para seguir con últimas administraciones se ha financiamiento para arreglar 20 rápidamente, lo que al parecer ese programa. Indicó el Ing. Sán acostumbrado darles a las comu km, pero luego se pide que contiende a ser una prioridad en el chez que el actual gobierno ha nidades y fuerzas locales, dineros esa misma plata se mantengan y actual gobierno.
dado un fuerte respaldo a este públicos para arreglar algunos acondicionen 40, lo que obliga a Finalmente dijo que se ha programay que el hecho de que el tramos de caminos, baches o variar el espesor del material utili presentado una gran apertura por Ministerio de Obras Públicas y raspaditas que al poco tiempo zado; esto a su vez no permite una parte de las actuales autoridades Transportes (MOPT) haya cogido se deterioran.
buena construcción. Además, del MOPT, lo que podría incidir en de nuevo el control en los prograEs más efectivo que se cons explicó que el asfalto que vende resultados poisitivos a muy corto mas de construcción y de búsque truyan kilómetros bien hechos y RECOPE es de muy baja calidad; plazo.
SANTA CRUZ. Un operativo sanitario contra la venta de a nentos preparados en las vías públicas, a fin de evitar posibles epidemias durante la Semana Santa, anunció ayer el Ministo de Salud, Carlos Castro, quien acompaña al Presidente de la República, Rafael Angel Calderón, en su gira por diversas comunidades de Guanacaste.
Castro advirtió que la labor preventiva busca evitar la venta de frutas y otros alimentos en las calles, que se venden sin el adecuado control sanitario. El objetivo del Ministerio es prevenir el brote de cualquier epidemia, al amparo del trasiego de alimentos durante la Semana Mayor En ese sentido, Castro advirtió a la población que debe evitar el consumo sobre todo de alimentos crudos como el pescado y los mariscos. Asimismo, previno sobre la necesidad de conservar adecuadamente los alimentas si se piensa acampar en las playas, y tratar de manera especial el agua, si no se tiene la seguridad sobre su nivel de potabilidad, Indicó que en caso de duda sobre el agua.
se debe acudir a las autoridades de salud para determinar el método más adecuado de tratamiento Por otra parte, el Ministra señaló que aunque se mantiene control sobre los alimentos enlatados nacionales, es conveniente vigilar de cerca los importados, especialmente en lo que se refiere a la fecha de vencimiento indicada en los envases.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.