Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 La República Lunes de abril de 1991 Banano generará 60 millones más Un monto de 60 millones adicionales valederos para el logro de esa financiación percibirá este año el Estado, derivado del alza comentó.
al impuesto por salida de caja de banano, el El presidente de los agricultores señaló cual se situó en 5, 29. 0, 70 más que el graque se tiene conocimiento de que algunos bancos dan pasos muy firmes, orientados a vamen que tenia anteriormente. cuyo decreto salió publicado el pasado de abril, con esa modificación del reglamento crediticio, a fin de financiar en forma directa a los producvigencia inmediata.
tores costarricenses, sin que sea obligante Ante tan positivos resultados, el presidente de la Cámara Nacional de Agricultura, Ing.
tener contrato con las transnacionales como ocurre ahora.
Edgar Quirós González, dijo que los producto Esperamos dijo que la banca priva.
res de banano estiman como muy acertada la da también ingrese agresivamente a financiar disposición del Gobierno en tal sentido. Esto concreto Quirós. da un respiro a los banaa los productores nacionales, ya que la historia neros independientes que venden su fruta a demuestra que ningún crédito bananero ha precio fijo, aparte del beneficio que recibe el dejado de ser pagado nunca, lo que convierte Estado con ese ingreso adicional.
a los bananeros en sujetos de credito confiaQuirós hizo un reconocimiento por lo que bles, para cualquier banco.
llamó un paso de avanzada al referirse al Quirós anadió que sería bueno, además, citado impuesto, tanto al Presidente de la que el Presidente del Banco Central, Jorge República, Lic. Rafael Angel Calderón FourGuardia, estudie especialmente el renglón de nier, como a los ministros, Juan Rafael Lizano, la actividad bananera, por ser ésta una línea Los bananeros nacionales consideran acertada la medida del Gobierno de incrementar el de Agricultura y Rodolfo Méndez Mata, de la impuesto de salida del banano.
generadora de empleo y divisas a plazo.
Presidencia, por el interés que pusieron en Sin embargo, comentó, los bancos coeste asunto.
Complemento zación de los créditos bananeros en el sentido merciales del Estado se quejan de que el Destacó además que el nuevo impuesto Quirós manifestó que, tras este acertado de que el otorgamiento de estos pueda modi instituto emisor no les libera los recursos necepor salida afectará este año a 80 millones de paso, esperamos ahora un complemento de ficarse, para que no sean sólo las transnacio sarios para una financiación ágil dirigida al cajas que serán exportadas.
trascendencia histórica como sería la liberali nales las únicas que puedan emitir contratos sector bananero.
Fracción de Liberación elige hoy a sus jefes a las 11:30 a. de hoy lunes, los dipu nacional y atiende varios distritos del cantón tados liberacionistas elegirán a sujefe y subje central de San José.
fe de fracción El congresista Victor Evelio Castro es un En la Sala de la Cultura de la Asamblea político activo, persistente en sus posiciones y Legislativa, los 25 parlamentarios verdiblan se le ha catalogado como el líder de los parlacos decidirán, por mayoria de dos tercios de mentarios liberacionistas que demandan una ellos, si el legislador Rodrigo Oreamuno se oposición más dura.
convierte en su líder para la próxima legislatu Efectivamente, en muchas de sus posira.
ciones ha estado acompañado por un variable Oreamuno aparece como el virtual pró número de asambleístas, conjunto que en ximo jefe de la bancada de oposición. Víctor corrillos legislativos fue denominado como la Evelio Castro, es el principal postulante a la minifalda liberacionista. Sin embargo, Castro subjefatura. Ambos son abogados y sustitui ha afirmado que no existe tal minifalda y que rán, si son elegidos a Oscar Soley y Alejandro ese concepto es producto de una apreciación Soto, respectivamente.
errónea.
El diputado Rodrigo Oreamuno se ca Castro representa a los cantones de racteriza por meticuloso y precavido en sus Aserrí, Acosta, Tarrazú, Dota y León Cortés y exposiciones. Siempre llama a la cordura y en mayo presentará un proyecto de ley para Víctor Evelio Castro, diputado por las subregio prefiere conocer un tema profundamente an tratar de resolver, con visión integral, múltiples Rodrigo Oreamuno, diputado por San José, es el nes de Los Santos y Caraigres, se postula a la tes de referirse acerca de él. Es un diputado problemas de esas localidades.
virtual jefe de la fracción de diputados liberaciosubjefatura de la bancada de oposición.
nistas.
Viene Bernard Aronson El Subsecretario de Estado para Asuntos, llegará mañana al país para paticipar en la reunión constitutiva de la Asociación para la Democracia y el Desarrollo de América Central (ADD. Además, estarán en Costa Rica todos los ministros de Relaciones Exteriores de la región, así como personalidades del más alto rango del grupo de países llamado de los 24, que integran dicha asociación y de otras naciones cooperantes.
La actividad será inaugurada mañana por el Presidente de la República, Rafael Angel Calderón, a las de la tarde, en el Hotel Herradura.
La actividad concluirá el miércoles a las de la noche y será clausurada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Bernd Niehaus.
Según lo que comunicó el titular de la diplomacia nacional, el propósito de la asociación es fortalecer los procesos democráticos en el istmo incrementando y propiciando una mayor ayuda económica hacia la región.
El ministro también manifesto que dicha ayuda no excluye la proveniente de los acuerdos de cooperación internacional suscrita con otras entidades financieras multilaterales.
Además de las delegaciones de las naciones centroamericanas, estarán presentes misiones de Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Luxemburgo, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Suecia, Suiza, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos, Colombia, México y Venezuela. Además, vendrán representantes del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y de la Comunidad Económica Europea El Subsecretario de Estado para Asuntos Latinoamericanos, Bernard Aronson, llegará en las próximas horas al país.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.