Guardar

SECCION DEPORTIVA 0131 Editor: Gaetano Pandolfo Redactores: Franklin Solís, Luis Fdo. Rojas y Rodrigo Díaz.
as ons Dus on 10 Saprissa Millonarios 0.
Mucha publicidad engañosa Bibilole P101919 Redactor Franklin Solis Un aplauso para Fernández Saprissay Millonarios de Colombia rindieron menos de lo que se había promocionado e igualaron a un gol anoche, en un encuentro que si debemos calificarlo, apenas pasa de regular.
Los dueños de casa, con buenos refuerzos (Luis Fernández, Roger Gómez y Javier Wanchope desde el inicio, y más tarde Claudio Jara) se enredaron en sus propios mecates y no pudieron zafarse de la buena marca colombiana.
Millonarios, por su parte, exhibió toque, brillantes individualidades pero poca decisión para ir con todo hacia adelante.
Durante muchos tramos del partido, la Excelente oportunidad que desperdició Alexandre Guimaraes después de un servicio perfecto de Vladimir Quesada. Frente a Oscar Córdoba mandó pelota anduvo rondando en el centro del terre el cuero a las nubes. Castillo)
no, debido a la aglomeración de jugadores por ese sector.
voló y mandó al tiro de esquina.
pues al minuto 70 Vladimir Quesada cobró tiro Con el uno a uno en la pizarra, pasaron 20 Cuatro minutos más tarde, el argentino de esquina desde la derecha. Luis Fernández, minutos sin emociones, mientras que cerca de Vamos a los hechos Oscar Juárez se bailó a toda la zaga morada y según su sana costumbre, andaba adelante los banquillos, Alexander Madrigal, Rolando le sirvió en bandeja la anotación a Iguarán, que en busca de algo, y ese algo fue un golazo, al Velázquez y Marvin Bustos cumplían más de La primera acción de peligro se presentó sólo tuvo que tocar la pelota al costado dere adelantarse a toda la defensa y en el primer media hora de calentar para. nada.
en el minuto 18, cuando la estrella de Millona cho de Alvaro Fuentes para abrir la cuenta. palo, rematar de cabeza para crucificar a Se acabó el partido. Muchos aplaudieron.
rios, Arnoldo Iguaran, se encontró cara a cara Sin embargo, la alegría visitante duró poco, Córdoba.
Sin embargo, quedó un sabor amargo. Lo que con Alvaro Fuentes, quien logró repeler el podía ser no fue. Lo que anunciaron no aparedisparo.
ció. En síntesis, apenas un juego internacional Néstor Pizza intentó hacer algo con pomás.
tentes remates desde largo pero la dirección siempre le falló; en tanto que el lateral izquierSíntesis do, Hugo Galeano, se daba gusto con continuas incorporaciones que terminaban en centros despejados por el brasileño Luis FerEstadio Ricardo Saprissa, 8:20 nández, siempre seguro por alto.
Deportivo Saprissa. 1 A132, un pase de película de Jorge Ramoa, Millonarios de Colombia de profundidad para que llegara una vez más Goles: 1: Arnoldo Iguarán al minuto 65, serviIguarán. Corrió, entró al área, observó a Fuencio de Oscar Juárez; 1: Luis Fernández, de tes y mandó el cuero a las nubes.
cabeza, al 70, tras tiro de esquina cobrado por Saprissa buscaba algo, con el trabajo Vladimir Quesada.
incansable de Roger Gómez y Vladimir Quey Alineaciones sada, ahora en funciones de volante creativo, Saprissa: Alvaro Fuentes; Carlos Garro, y lo que pudiera salir de la imaginación de Luis Fernández, Edwin Salazar, Tomás Segura Adonis Hilario. Enrique Arias, 72. Roger Gómez, Vladimir Alexandre Guimaraes pesaba poco, JaQuesada, Alexandre Guimaraes (Claudio Jara, vier Wanchope deambulaba y Evaristo Coroу 63. Javier Wanchope, Adonis Hilario y Evaristo nado quedaba a expensas de lo que le regalaCoronado. Josef Bouska.
ra la firme defensa sudamericana. para Millonarios: Oscar Córdoba: José Luis Garcia, Wilman Conde, Cerveleón Cuesta, Hugo tomar en cuenta, cada rato los morados caían Galeano; Néstor Pizza (Juan Carlos Niño, 74. en la trampa del fuera de juego.
Mario Vanemerak, Santiago Escobar, Jorge Cerca del final de este período, llegó la Ernesto Ramoa; Oscar Eduardo Juárez y Amolmejor opción saprissista. Vladimir se fue por la do Iguarán. Eduardo Julián Relat.
derecha, ganó la línea de fondo y centro a la Arbitros: Rónald Gutiérrez fue el central, llegada de Alexandre Guimaraes, quien con el con José Luis Vargas y Luis Bernini en las marco a su disposición elevó el balón.
bandas. Acertada la labor del trio.
Dos buenos goles Amonestado: Vladimir Quesada por protestar.
En el segundo tiempo se notó más volunDedicado: Rodolfo Herrera, mueve redes tad entre los actores por buscar la anotación, saprissista que el 11 de noviembre de 1953 le aunque la precisión de los servicios no era la anotó al Millonarios el único gol que recibió en su mejor gira por nuestro país. Los morados cayeron 4.
Linda jugada protagonizó Roger Gómez Asistencia y recaudación: 089 aficio.
dentro del área enemiga, al 61, cuando se nados se hicieron presentes a los dos partidos, zambulló y logró rematar de cabeza. El meta El mundialista de Arabia Saudita, Oscar Córdoba, vuela para dejarse el balón que buscaban y dejaron una recaudación de 191. 350.
Oscar Córdoba demostró excelentes reflejos, Evaristo Coronado y Adonis Hilario. Castillo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Deportivo SaprissaRicardo Saprissa
    Notas

    Este documento no posee notas.