Guardar

Viernes 12 de abril de 1991 4A La República Bonos de deuda política sin control Partidos políticos expuestos a a financiamiento dudoso Angela Orozco Carlos Roverssi Aunque este tema ha sido motivo de preo campaña anterior y los entregan a sus dirigenDe La República cupación por la posible infiltración de dineros tes para que los vendan. partir de este de procedencia dudosa, no se ha definido momento no hay ningún control.
La venta de bonos para financiar las reforma legal para que se controle la compray Se supone que los inversionistas que los campañas de los partidos políticos es una venta de bonos.
compran son personas cercanas a los partioperación bursátil y no tiene ningún impedi Una investigación realizada por un diario dos, ya que la transacción implica un riesgo mento legal en Costa Rica.
estadounidense comprobó que el financista financiero, pues dependerá del resultado elecLloyd Rubin, a quien se le vincula con toral si la inversión se recupera o genera presuntas irregularidades, compró bonos por pérdidas. 100 mil para ayudar a la campaña del Presi Los dos partidos mayoritarios utilizan este dente de la República, Rafael Calderón sistema y sus dirigentes los venden, al pareFournier.
cer, en el país o en el exterior, entrando en En la actualidad los partidos políticos tie contradicción con lo que dispone la legislación Walter Coto, secretario general de Liberación, nen varios mecanismos para obtener dinero y sobre financiamiento a los partidos políticos. pidió a la comisión sobre narcotráfico investigar las denuncias sobre financiamiento dudoso a la financiar la campaña; puede ser utilizando la Alonso Lara, del Partido Liberación Na campaña de la Unidad.
emisión de bonos o con el aporte de dinero por cional, ratificó que en su seno, se acostumbra parte de contribuyentes o amigos del partido. la emisión de bonos aunque en un margen tianos no tendrían ningún reparo en establecer Según informó el Lic. Elías Soley Soler, mucho menor que en la Unidad. José Hine mayor vigilancia y controles, pues redundará Contralor General de la República, no hay García, tesorero de la Unidad Socialcristiana, en beneficio de la democracia costarricense.
mecanismo legal para conocer quién compra confirmó que este sistematambién es utilizado Por su parte, Walter Coto, secretario los bonos; la Contraloría sólo puede regular el como un mecanismo para financiar sus cam general de Liberación Nacional, alertó que la monto de emisión por partido político, según el pañas políticas.
mafia internacional presuntamente ha peresultado electoral que hayan obtenido.
netrado a los dos partidos mayoritarios.
Urgen cambios Acusó a la Unidad de haber engañado al Bono Título Valor Dirigentes consultados coincidieron en la pueblo en las pasadas elecciones, haciéndose Los bonos son títulos al portador y nego necesidad de revisar el sistema de emisión de pasar como partido incuestionable y pidió que ciables también en el mercado bursátil. lo que bonos mediante reforma al Código Electoral y la comisión sobre narcotráfico investigue la impide un efectivo control sobre las personas a los reglamentos internos de cada partido. relación de Rubin con la Unidad.
jurídicas o físicas que los adquieren.
Hine García se abstuvo de comentar el Sobre el problema de los bonos dijo que la Los comités políticos de cada partido asunto Rubin y aseguró que actualmente se solución es modificar la legislación existente, aprueban la emisión de bonos por el 70 por cumple a cabalidad con las disposiciones es obligando a que se establezcan mecanismos ciento de lo que les corresponde como deuda tablecidas en la legislación para emitir bonos. para que quede claro quiénes financian a los José Hine García, tesorero de la Unidad, se política. según los resultados obtenidos en la Sin embargo, sostuvo que los socialcris partidos políticos.
abstuvo de referirse al caso Rubin.
Calderón en celebraciones del 11 de abril Aumenta vínculo entre Costa Rica y Nicaragua Fondo de Contingencias responderá a Contraloría Dino Starcevic José Fuentes Una relación más estrecha entre Costa Rica y Nicaragua fue resaltada por el presidente Rafael Angel Calderón, durante los actos de celebración del aniversario 135 de la gesta de Juan Santamaría, en Alajuela, en medio del colorido de los desfiles estudiantiles.
Desde temprano, integrantes de bandas estudiantiles de unos 26 centros educativos, principalmente alajuelenses, se dieron cita alrededor de la estatua del soldado Juan Santamaría, en una celebración más de la Campaña Nacional de 1856, cuando los ejércitos costarricenses derrotaron la invasión filibustera, en la ciudad de Rivas, Nicaragua.
En el acto participaron, además del Presidente, la Primera Dama Gloria Bejarano de Calderón; los ministros de Educación, Marvin Herrera;y Seguridad, Víctor Emilio Herrera; la vicepresidenta de la Asamblea Legislativa, Flory Soto y el magistrado Edgar Cervantes, presidente de la Corte Suprema de Justicia.
Visita Inesperada El presidente Rafael Angel Calderón conversa con el Canciller de Nicaragua, Enrique Dreyfus, Sorpresiva resultó la llegada del Ministro durante la celebración de los actos conmemorativos del 11 de abril, ayer en Alajuela. Dreyfus se de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Enri presentó sorpresivamente en el evento. Foto Castillo)
que Dreyfus, quien en compañía del embajador de su país, Alfonso Robelo, se presentó al naje a un héroe costarricense que se levantó y el crimen organizado, el deterioro en los comentar el acto oficial sin que lo esperaran ni contra una amenaza para toda Centroaméri valores morales, el materialismo y la indiferensiquiera los encargados del protocolo. El Pre ca, en la ciudad de Rivas. Además, la partici cia. Cada vez que actuamos contra estos sidente aprovechó la presencia de Dreyfus pación de Dreyfus en el acto sirvió para agra filibusteros, honramos con hechos el sacrificio para declarar renovados los vínculos de amis decer el llamado de Calderón a la comunidad del soldado Juan.
tad entre las dos naciones.
internacional para que se ayudara a Nicaragua Tal como ayer lo hicieron contra los filibus. hecho en el marco de la reunión de cancilleres Por su parte, el presidente municipal de teros, dijo Calderón, Nicaragua y Costa Rica de mediados de semana. Alajuela, Edgar Alvarez, solicitó del Gobierno luchan hoy contra un enemigo común: la pocrédito barato, para poder rehacer los daños keza y la injusticia. Hoy estamos unidos para Filibusteros hoy ocasionados en Alajuela por el terremoto; luchar por la libertad, por la democracia y por En su primera comparecencia como Pre Calderón le respondió anunciando la inclusión el respeto a los derechos humanos. señaló. sidente ante la estatua de Santamaría, Calde de una partida en el presupuesto extraordinaEl Embajador de Nicaragua, Alfonso rón hizo un llamado para mantener hoy un rio para proceder a la demolición y reconstrucRobelo, manifestó que la presencia de su frente unido de lucha, contra los que llamó los ción de la escuela Bernardo Soto, una de las Canciller respondió al deseo de rendir home filibusteros de hny. tales como el narcotráfico más antiguas y más afectadas por el sismo.
La comisión interventora del Fondo Nacional de Contingencias Agrícolas elaboró un pronunciamiento en el que se refiere a las recomendaciones hechas por la Contraloría General de la República, el cual será dado a conocer el próximo martes, informó el Viceministro de Agricultura y Ganadería, Ing. José Joaquín Acuña.
En su mayoría, las recomendaciones de la entidad contralora ya se están cumpliendo en el Fondo de Contingencias, a raíz de la intervención practicada por el Ministro de Agricultura, Ing. Juan Rafael Lizano, desde el inicio de su gestión, el pasado mayo de 1990.
Recomendación principal de la Contraloría es que para emitir un decreto ejecutivo declarando en emergencia alguna actividad productiva, primero deben conseguirse los fondos para atender el compromiso, según indicó el Ing. Acuña. Eso ya se está practicando; casi todas las recomendaciones de la Contraloría ya están atendidas con los controles que se pusieron. comentó el Viceministro.
Según dijo, debe quedar claro que no existió una problema de mala asignación de recursos, sino que se abusó de la declaratoria de emergencia sin asignar los fondos correspondientes» a los compromisos. En ese sentido, el productor debe estar tranquilo. dijo.
Opinó que el Fondo será mantenido para ir cumpliendo, mediante la asignación de recursos fiscales, el pago de las deudas que tiene y que llegan a los 600 millones de colones.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyInvasionNational LiberationUnited Front
    Notas

    Este documento no posee notas.