Guardar

2 La República Domingo 21 de abril de 1991 Denuncian cooperativistas Intentan estatizar cooperativismo Carlos Roverssi Durante la asamblea de la Unión Nacional de que siendo diputado y ante presiones de la de Cooperativas (UNACOOP. se le dio un Unión de Medianos y Pequeños Productores apoyo unánime al Ing. Navas y repudiaron las Agropecuarios (UPANACIONAL) se había Como un intento de darle el control de los manifestaciones públicas de Gutiérrez, califi compromedio a servir de intermediario entre el órganos directores del movimiento cooperati cándolas como de traición al movimiento Gobierno de Monge y los productores.
vo del Gobierno fueron calificados por diver cooperativo.
sos dirigentes de dicho movimiento, las declaAgregó que UPANACIONAL exigía el pago raciones del diputado Rodrigo Gutiérrez. Las cooperativas dijeron que la actitud del de un subsidio al que el Gobierno del Ex diputado de Pueblo Unido eran estatizante y Presidente Carazo se había comprometido Según los representantes de diversas que atentaba contra el principio de propiedad para el pago de fertilizantes y que siendo organizaciones cooperativas del país, la pro privada.
diputado durante la administración Monge se puesta de Gutiérrez de eliminar al Consejo convirtió en interlocutor.
Nacional de Cooperativas (CONACOOP) es Por su parte el Ing. Rodolfo Navas pidió a Indicó que había convencido a los agriculun montaje hecho para eliminar la mayoría la Asamblea el nombramiento de una comisión tores para variar la idea del subsidio por el que tienen las cooperativas en el Instituto de de auditores que estudien los recursos que establecimiento de una reserva de capital que Fomento Cooperativo (INFOCOOP) y permi posee, para que de una vez por todas se diga sirviera como fondo de estabilización de pretirle al Gobierno su control.
la verdad sobre Rodolfo Navas y dejen de cios fundamentalmente para productos hortiTambién dijeron que la propuesta de trasutilizarme para golpear al movimiento. dijo Navas. Dicha moción fue aprobada por unanicolas, así como de base para la instalación de ladar la educación cooperativa a un organismo un almacén de suministros y mejorar el sistemidad.
gubernamental, tal y como lo propone Gutiéma de mercadeo.
rrez es otra forma de estatizar a este moviENCOOPER miento social, lo que en criterio de los líderes Manifestó que con esa idea se había creado ENCOOPER y que los problemas cooperativos va en contra de las corrientes mundiales.
Con respecto a la denuncia hecha por administrativos internos, si existieron, no son Gutiérrez sobre supuestos malos manejos en competencia de él. Incluso expresó que el Dijeron que si el diputado Gutiérrez se los recursos de la Empresa Comercializadora diputado Gutiérrez presentaba tarde la denunRodolfo Navas, Presidente del CONACOOP, había quedado atrasado en los procesos de de Productos Perecederos (ENCOOPER) cia ante el Ministerio Público, ya que desde pidió al diputado Rodrigo Gutiérrez la renuncia democratización que se han dado en el mun Navas dijo que nunca había tenido ninguna hace más de un año el INFOCOOP había a su inmunidad para ir a los Tribunales de Jus do, ellos no iban a ser conejillos de indios para posición en dicha organización y que lo único solicitado una investigación para tratar de ticia a fin de dilucidar la realidad de las denuncias volver al pasado.
que lo relacionaba con la misma era el hecho detectar si existió o no alguna irregularidad.
hechas por el parlamento.
006 Según Sala IV Ejecutivo no cumple con la Ley de Equilibrio Financiero Actividad bananera limitada Carlos Roverssi una infracción constitucional y además incumplió no reglamentando la ley treinta días desLa omisión de acciones con respecto a la pués de publicada, tal y como era su deber.
regulación del gasto público por parte del Además, aunque el Gobierno no esté de Gobierno, según lo establece la Ley de Equili acuerdo en que estas medidas resuelven el brio Financiero, es inconstitucional y el Ejecu problema de déficit fiscal, está en la obligación tivo debe ponerse a derecho en los próximos de acatar las disposiciones de la ley.
dos meses, según decisión de la Sala IV. En opinión de esta Sala, el Poder EjecuLa acción había sido interpuesta por el tivo ha sido omiso y esa omisión entraña una Lic. Oscar Barahona Streber en 1990 y solici violación a sus deberes constitucionalmente taba que se cumpliera lo promulgado en la señalados. se dice en la resolución de los citada ley, que establece la obligación del magistrados.
Gobierno para nombrar una comisión regula Finalmente, agrega la Sala, el Poder Ejedora del gasto público.
cutivo pudo ejercer el derecho a veto que le La Sala IV le dio dos meses de tiempo al Gobierno para aplicar todas las disposiciones que establece Pese al mandato legislativo, el gobierno reserva, la Constitución y al no hacerlo deberá la Ley de Equilibrio Financiero; de lo contrario el Presidente y su Ministro de Hacienda podrían ser de Luis Alberto Monge no acató las disposicio ajustarse a lo que se aprobó.
acusados de desacato.
nes de la ley; la administración Arias las obvio y ahora Calderón deberá obligatoriamente apli En Limón carlas.
De no cumplirse con lo establecido, el Presidente de la República y el Ministro de Hacienda, sobre los que se emitió la acción, podrían ser acusados de desacato.
La Procuraduría General de la República, Carlos Roverssi los Alvarado, dijo que era grave la en representación del Gobierno, había solicicongestión que sufren los muelles y tado la anulación de la acción por considerar La infraestructura existente en que para buscar una solución efectiva los muelles de Limón no es suficiente que Barahona no tenía legitimación, pero la se debía darle mayor autonomia a su para recibir los barcos que se esperan institución.
Sala IV estableció que el tema era de interés en los próximos años, ni para soportar Dicho criterio fue compartido por nacional por lo que le dio trámite.
el incremento en las exportaciones los ex presidentes de la institución bananeras. Costa Rica se ha conver quienes respaldaron la idea de revisar El incumplimiento tido en el país de mayor productividad el marco legal de la institución y buspor hectárea de banano en el mundo, car mecanismos que agilicen su La ley obligaba al gobierno a realizar una superando incluso al Ecuador, pero manejo para intentar colaborar con la evaluación completa del sector público empe este desarrollo no ha ido aparejado ampliación de los puertos.
zando por el ICE, la Caja, el INS, Banco con la infraestructura básica que se También los ex funcionarios y el y Popular, RECOPE, CODESA, el Instituto necesita para exportar, lo que podría actual presidente de JAPDEVA coinNacional sobre Alcoholismo y los fondos del perjudicar seriamente a dicho sectory y cidieron en la necesidad de atender a la economia nacional.
Ministerio de Planificación, con el propósito de de inmediato el problema de las vías Según informes dados por regular sus gastos.
JAPDEVA, actualmente se exportan de comunicación ya que las mismas Se exigía también la formación de comi 67 millones de cajas de banano y tampoco cumplen con las necesidasiones evaluadoras las cuales tenían un plazo atracan en los muelles unos 400 bardes del sector bananero.
perentorio para dar su informe a la Contraloría. La solución al problema portuacos, pero se espera que dichos númeal Ejecutivo y a la Asamblea Legislativa, lo que ros crezcan rápidamente y no hay rio radica en la construcción inmediacapacidad para enfrentarlos. ta y por contrato de la ampliación del El presidente de JAPDEVA y los ex presidentes de dicha institución no se realizó.
muelle de Moin y que simultáneamen coincidieron en la necesidad de darle un nuevo marco legal a esa entidad. La Sala considera que en el tanto en que Mayor autonomia te se inicie la construcción de un nuevo a fin de buscar los recursos económicos para mejorar la infraestructura de al Ejecutivo se desvio de su obligación cometió El presidente de JAPDEVA, Car puesto de atraque. dijo Alvarado.
los muelles en Limón.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.