Guardar

Domingo 21 de abril de 1991 La República 13 Fines y propósitos cooperativos Universidad de Costa Rica.
cha un programa de equilibrio y reactivación de las cooperativas que así lo ameritaran, mediante estudios técnicos de un plan denominado Fortalecimiento del Sector Cooperativo, FOSECOOP, que Pero acontece que a medida que la coopera Precisamente una crisis de esta naturaleza se actualmente opera el Instituto, por intermedio de un Universalmente está demostrado que el coo tiva se pone en marcha y evoluciona, algunos dio en algunas cooperativas, concretamente hacia fideicomiso bancario.
perativismo es un modelo de desarrollo democráti. dirigentes y gerentes bien por ignorancia, por fines de la década de los años ochenta, que ha El caso vivido por ese grupo de cooperativas, co y social ampliamente probado. Claro está si se cálculo, por ambición, por prepotencia y falta de hecho mucho daño a todo el sector cooperativo es una mala experiencia que por aleccionadora y observan sus postulados doctrinales, se organiza comunicación con las bases o por inmadurez costarricense.
técnicamente y se administra con eficiencia.
contraproducente no debe darse otra vez en nuesprofesional; a lo mejor por una combinación de Esta situación de deterioro llevó al INFOCOOP Ahora bien, cuando un grupo social toma la estos factores, se olvidan, ignoran o tergiversan los ya la UNACOOP a negociar con el gobierno anterior tro país, por lo que debemos empeñamos en tomar acciones previsoras y enérgicas.
iniciativa o es promovido para fundar una coopera fines y propósitos de la cooperativa y comienzan a y algunas de sus instituciones, para poner en martiva, es con la firme determinación de atender una desnaturalizarlos, cumpliendo funciones ajenas a necesidad o resolver un problema común que afec aquellas por las que fue creada, llevando a la ta a sus miembros, y a veces a toda la comunidad. entidad a campos complejos, de alto riesgo de Ese intercambio preliminar hace que los inte difícil manejo como es la administración financieresados en organizar la cooperativa, aún sin ra de cierto volumen que exige capacidad y expetener conocimientos de que es una cooperativa en riencia. desembocando por ese camino equivosu integridad. sí tengan claro lo que se proponen cado en situaciones precarias, de gran deterioro de al definir los objetivos que tendrá la asociación, en su imagen como cooperativa y hasta de un presumilos que fundamentan sus planes de trabajo. ble fracaso.
Este hecho hace que al cumplir el grupo inicia Lo más lamentable de estas desviaciones es dor con el proceso de organización, dentro del cual que por lo general los asociados de base no muestran se prepara el proyecto de estatutos, se precisen los ningún interés por su cooperativa, a lo mejor porque objetivos de la cooperativa, lo que distingue preci desconocen sus deberes y derechos o se les oculta samente la naturaleza y tipo de cooperativa que información. Adoptan una excesiva confianza en VICERRECTORIA fundarán.
los administradores, además de una apatía e indifeDE INVESTIGACION Este proyecto de estatutos es aprobado por la Asamblea Constitutiva de asociados y así se inscri rencia por su cooperativa. No es sino cuando se da ben legalmente, constituyendo desde ese momento el grito de alarma de la crisis en que vienen presuel conjunto de normas que rigen la vida futura de la rosos a tratar de salvar su capital social, ya muchas CENTRO DE INFORMATICA cooperativa.
veces tarde. PROGRAMA VENTA DE TRES LOTES EN BITNET INTERNET PARAISO DE CARTAGO INVITAN la conferencia sobre la utilización de tiempo compartido VENTA DIRECTA 31 91 en satélites de comunicación La Sección de Administración de Bienes Temporales, recibirá ofertas SATELLITE SERVICE OPTION: de compra por escrito, en sobre cerrado, identificado con la leyenda THE AGE OF VSAT VENTA DIRECTA 31 91. hasta las 15 horas del día 10 de mayo de 1991, Impartida por: Bryan Morgan sobre los siguientes lotes: Experto de Alpha Lyracom PanamSat Corporation Fecha: Lunes 22 de abril de 1991 Hora: 5:00 a 7:00 Lugar: Auditorio de la Facultad de Farmacia Finca Nº Medida Ubicación Valor Universidad de Costa Rica.
Informativo 117. 720 316. 880, 00 186. 40 m2 Provincia de Cartago, Cantón Paraíso, Distrito Paraíso, 125 metros al este del Liceo de Paraíso y 60 metros sur por calle de asfalto y lastre y 186. 40 m2 186. 40 m2 Xos FORO COOPERATIVISMO ANTE EL SIGLO XXI 11 11 117. 721 117. 722 316. 880, 00 316. 880, 00 CONACO Cachí Turrialba Iglesia Paraíso Lotes Parque Cuerpo Bomberos A Orosi Cartago Colegio Gerbi Invitamos a todos los interesados en el tema COOPERATIVISTA a participar en el FORO COOPERATIVISMO ANTE EL SIGLO XXI que se efectuará a las cinco de la tarde del miércoles 24 de abril en el edificio cooperativo sita 150 metros al norte de la Fuente de La Hispanidad; San Pedro de Montes de Oca.
EXPOSITORES Dr. Eduardo Doryan Garrón, INCAE Lic. Saúl Weissleder Weissleder, Banco Federado Dr. Miguel Angel Rodríguez Echeverría, Asamblea Legislativa.
Dr. Helio Fallas Venegas, Ministro de Planificación y Política Económica.
Ing. Rodolfo Navas Alvarado, CONACOOP NOTA: Los gastos y honorarios de traspaso de escritura correrán por cuenta del eventual adjudicatario.
La información sobre el resultado del concurso, será dado 10 días hábiles, después de la fecha de apertura.
Las ofertas deberán indicar claramente el valor ofrecido por los lotes descritos, ya que el Banco se reserva el derecho de aceptar la oferta que más convenga a sus intereses.
Mayor información en la Administración de Bienes Temporales, en el Piso 17, Oficinas Centrales o llamar al teléfono 33 3685, donde tendremos mucho gusto en atenderle.
Drece BN BANCO NACIONAL Moderador: Lic. Rodrigo Fournier Guevara.
Más cerca de usted Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.