Guardar

4 La República Lunes 22 de abril de 1991 Deportes Saprissa se acerca a los líderes LE Lu El coloso empiez Redactor na (49 Sa Gaetano Pandolfo Rimolo Yo sólo le di, ni siquiera pude ver la dirección de la bola, pero me di cuenta de que entró. Sé que no soy un jugador técnico, pero en garra, fuerza, corazón y coraje, pocos me ganan. le dijo José Jaikel a Everardo Herrera minutos después de concluido el partido Saprissa Puntarenas.
Fue precisamente esa hermosa anotación del tanque. la que despertó la pasión del monstruo. que finalizó bailando al líder Municipal Puntarenas al ritmo del clásico olé, olé y el coloso de Tibás empezó de nuevo a retumbar.
Saprissa se acerca a los líderes; Saprissa asoma la nariz y el campeonato mayor de fútbol, se calienta cuando apenas concluye la tercera vuelta.
RE VIE GU (E na Puntarenas fue borrado SE se Enrique Díaz inicia la carrera que culminaría con el centro para el autogol de Alfredo Contreras. Lo pretende marcar Javier Astúa. Castillo)
Le lia úr ne со er Ra Ban No puede ser que por la ausencia del motor del equipo Carlos Velázquez lesionado, y el líder defensivo Luis Fernández en la reserva, se hunda el Municipal Puntarenas, lider absoluto del campeonato mayor de fútbol, hasta el punto de ser borrado del terreno de juego por un Saprissa inspirado que le derrotó 1, sino también apagada la alegría de su fanaticada, al ritmo del olé olé morado que contagió el ambiente del coloso de Tibás, una vez que Alfredo Contreras en claro autogol, sentenció el 1 en contra de su equipo en el minuto 69.
De ahí, que más que buscar excusas para esta derrota porteña que pone el campeonato al rojo vivo, alabemos la actuación del bicampeón nacional Deportivo Saprissa, que tuvo casta para sobreponerse a un 0 en contra tempranero, empatar y posteriormente darle vuelta a los números, en una confrontación en la que fue infinitamente superior.
Comentario Un 3 clásico del Puerto, con un Sandro Alfaro improvisado de lateral izquierdo ante la ausencia de Marvin Bustos, Javier Astúa como punta de lanza, Klever Ponce y Leony Flores acompañándolo por los costados, sorprendió a una defensa del Saprissa fría y errática en las primeras de cambio, pese a que el bombardeo lo iniciaron Arias Chía y Edwin Salazar.
Sólo minutos y Alfredo Contreras se desplaza por su sector y centra alto, Javier Astúa se hace un arrollado en el remate y la bola se devuelve, directa a los pies del Carasucia Ronald Chávez quien saca un remate seco y rastrero fuera del área que vence la acción de Alvaro Fuentes.
Pasado el susto, se empieza a hacer notoria la erioridad anímica y futbolística del medio campo local, con un Vladimir Quesa.
da como batuta incisiva y penetrante, un Sarapiquí Salazar lleno de deseos, Alexan.
dre Guimaraes y Víctor Badilla fajándose mientras tanto con las marcas de Luis Gala.
garza y Arnáez.
Saprissa se multiplica, sus jugadores salen por todas partes con una gran vocación de equipo, desnudan rápido las debilidades de Klever Ponce irreconocible y Luis Diego Ar náez que sigue mal y así mientras Javier Astúa y Leony Flores se quedan huérfanos de bola, a José Jaikel y a Evaristo Coronado le empieEl duelo de marca y fuerza entre Luis Galagarza de Puntarenas y Alexandre Guimaraes del Saprissa fue constante. Ambos fueron sustituidos, aunque zan a llegar los confites en cantidad generosa, el morado fue más inteligente. Castillo)
para que empiecen a armar la fiesta.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Ricals 57 5! So maos ousmusi SICUT SUCI Este sup bóli que refl Cor cor acc Nad lesi like ro fos no pal fur cue em de Vla do: que and ур

    Deportivo SaprissaFootball
    Notas

    Este documento no posee notas.