Guardar

6 La República Jueves de mayo de 1991 Atacar la pobreza Posteriormente, los parlamentarios de las minorías pidieron al Congreso combatir la pobreza y preocuparse por los problemas de los más necesitados.
El congresista Jorge Rodríguez, del Partido Unión Agrícola Cartaginés, acusó al Parlamento de estar cegado ante el dolor de la gente y demandó más justicia para los jornaleros y campesinos desprotegidos, olvidados y explotados. No entreguemos el país a extranjeros, no nos contentemos con ser maquiladores. planteó Rodríguez.
El diputado del Partido Unión Generaleña, Carlos Fernández, subrayó que sin las minorías, la Asamblea sería otra cosa, con menoscabo para la democracia. Pidió eliminar las pensiones de privilegio y aumentar las pequeñas.
Insatisfecho por la labor legislativa, el diputado Rodrigo Gutiérrez, de Pueblo Unido, manifestó que el Parlamento no ha identificado los problemas fundamentales que deben resolverse en el país. Sostuvo que buena parte de la pobreza de los costarricenses es producto de los 11 años del ajuste estructural.
Gobierno inseguro En la sesión del 19 de mayo, desde la bancada liberacionista surgieron fuertes críticas a la labor de la Administración Calderón Fournier.
El ex jefe de fracción, Oscar Soley, y el El nuevo directorio legislativo prestó juramento ayer al iniciarse el segundo período legislativo de la Administración Calderón Fournier. Villegas) nuevo jefe, Rodrigo Oreamuno, prometieron continuar con una oposición responsable, pero Soley diagnosticó que el Gobierno carece de la visión necesaria para conducir el país.
Oreamuno sostuvo que hay ineptitud, incoherencia e inconsistencia en la labor gubernamental. Agregó que la actual administración está perdida en su incapacidad y ha olvidado a las personas por quedar bien en los cuadros estadísticos sobre la economía nacional.
No obstante, reiteraron que ayudarán a gobernar, para evitar la postración del país.
El diputado Miguel Angel Rodríguez fue Todas las votaciones excepto una queda resaltó, con varios lemas, su propuesta polítielecto presidente del Directorio del Congreso ron 31 a 25 votos. Los diputados del Unión ca, económica e ideológica para los costarriRespuesta para la legislatura 1991 1992.
Agrícola Cartaginés y del Unión Generaleña censes. los discursos verdiblancos, el nuevo jeDurante la sesión plenaria que comenzó dieron su respaldo a los diputados oficialistas. Dijo que deben enmendarse los errores fe de la fracción socialcristiana, Roberto Tovar ayer, a las 9:10 a. los diputados también eli Rodrigo Gutiérrez votó en todos los casos por del pasado y propuso crear una nueva Costa contestó fuertemente. Advirtió que las frases gieron a los cinco restantes miembros de ese él mismo.
Rica. mediante una solución costarricense. de Oreamuno presagian que en esta legislatudirectorio. Una vez como presidente del primer Nada más en la votación para presidente, caracterizada por la participación, el creci ra la oposición cambiará de actitud, pero llamó poder de la República, Rodríguez abrió el pri se dio el caso de que doña Marielos Sancho miento económico, la producción y la eficien al consenso y al diálogo.
mer período de sesiones ordinarias del Parla que era la candidata liberacionista obtuvo 24 cia.
mento, durante su segunda legislatura. votos. Algunos de sus compañeros votó por el Por otro lado, el parlamentario resaltó el Además de Rodríguez, fueron elegidos legislador Marco González, quien logró un voInsistió en trasladar instituciones públi trabajo legislativo de la anterior legislatura, en los demás puestos del directorio, Nury Var to.
cas a la sociedad civil. eliminar privilegios y aunque aclaró que lo menos que ha hecho esgas como vicepresidenta; Manuel Antonio Bo Tras la elección y el inicio de las sesiones propiciar el bienestar de todos, gracias, entre ta Asamblea Legislativa es aprobar proyectos laños, como primer secretario; Angello Alta ordinarias, los asambleístas de las diferentes otras cosas a una restricción del gasto público de ley de su propia iniciativa.
mura, como segundo secretario y Rafael Sana agrupaciones políticas representadas en el que permita limitar la inflación y dar rostro hubria y Carlos Monge como primero y segundo Congreso, pronunciaron sus discursos. mano a ese proceso, para no olvidar a los Tovar clamó por mayor amparo social paprosecretarios respectivamente.
Quien primero habló fue Rodríguez, quien pobres, afectados por esos cambios. ra la mayoría de costarricenses.
Rodríguez es el nuevo presidente del Congreso El representante del PUGEN Carlos Fernández, dio su respaldo a los candidatos oficialistas En un aparta los diputados liberacionistas Santana Esquivel, Fernando Acevedo, Tomás Pobledor mientras que Rodrigo Gutiérrez de Pueblo Unido votó en cada oportunidad por él mismo. y Reynaldo Maxwell comentaron los alcances de la elección del nuevo presidente legislativo, deVillegas)
signación que recayó en Miguel Angel Rodríguez (K. Villegas)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.