Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
La Republica Lunes de mayo de 1991 B OLUN Deportes QUIROS Torneo de CONCACAF Comunicaciones y Real España se clasificaron GUATEMALA (DPA. El campeón de hondureño ha que ya fuera de la contien del torneo de clubes de la Confederación Norte, fútbol de Guatemala, Comunicaciones, venció da.
Centroamericana y del Caribe de Fútbol (CONayer 1:0 al subcampeón de Honduras, Mota El único gol del juego, con mayor dominio CACAF. gua, en partido disputado en el estadio Mateo local, fue marcado por Martin Di Luca a los 59 Flores de la capital guatemalteca y correspon minutos, venciendo al guardameta hondureño El primer partido eliminatorio que ambos diente al Torneo de Campeones y Subcam Marvin Enríquez, quien evitó ser vulnerado en equipos jugaron el domingo pasado en la ciupeones de la Confederación Norte Centroa otras francas oportunidades para Comunicadad de San Pedro, Sula, región norte de Honmericana y del Caribe de Fútbol (CONCA ciones.
duras, lo ganó el Real España cinco goles a CAF. El miércoles pasado, Comunicaciones y Real España de Honduras Para la segunda fase del torneo de CamMotagua empataron 1:1 en Honduras, en el peones y Subcampeones ya están clasificaprimer encuentro de la doble confrontación, BELMOPAN (ACAN EFE. El Real Club dos, además del Real España, el Comunicapor lo que el campeon guatemalteco clasifica Deportivo España, campeón del fútbol de ciones de Guatemala, Tauro de Panamá, con este resultado hacia la próxima ronda del Honduras, venció ayer 0 en Belice al Acros Luis Angel Firpo de El Salvador y Saprissa y evento regional, mientras el subcampeón Verde, subcampeón de ese país y lo eliminó Alajuelense de Costa Rica.
cero.
KONUS Así los vimos GAPARI Cartagines Hernández: un bólido cruzado que le detuvo a Alfaro fue su mejor y única intervención.
Rojas: jugó muy sulfurado. lo amonestaron y estuvo buscando la tarjeta roja.
Debe concentrarse más.
Marin: al menos se entregó por la causa, algo extraño en ese equipo cartago tan sin alma.
Marchena: debió salir conmocionado, quiso seguir mas no pudo. Su lesión no provino del partido.
Sáenz: juego flojo, Puntarenas se le metió por ahí y no cerró bien.
Madrigal: uno de los partidos más irregulares que le hemos visto al rubio juvenil. No acertó un solo servicio.
Calvo: sin ubicación fija, estuvo trotando y rozándose incluso con compañeros de equipo. Intentó la marca de Velázquez.
Gómez: una gota en el desierto.
Brenes: tan confuso como el resto del equipo, corriendo sin ninguna dirección, flotó y lo sustituyeron.
Quirós: al final se convirtió en héroe sin quererlo ni buscarlo.
Rodhen: no provocó una sola acción de peligro. Errático, deslucido.
Crudeli: al menos le puso pimienta al choque. Tuvo sus conversaditas con Galagarza.
Farah: su ingreso le dio el vuelco a la contienda. Con Robin, Roger Gómez encontró socio, empezaron a tocar y triunfaу ron.
Puntarenas Sequeira: hace rato viene mal, desde que suplió a Hermidio. Arquero nervioso, inseguro, le regaló el triunfo al Cartaginés.
Contreras: solvente, firme, fatal en el disparo final. Todos los elevó.
Fernández: tomaba vacaciones hasta que llegó el imprevisto huracán y se lo llevó.
Joseph: exactamente igual que Fernández. El vendaval final los encontró desprovistos.
Rojas: ante un rivaltan poco peligroso, Puntarenas alineó muchos defensas. Adolfo sobraba ahí y lo sacaron.
Bustos: el capitán no tuvo problemas.
Cartago no tuvo extremos.
Galagarza: bien plantado, poco accionar, al final le cogió tarde para reaccionar.
Velázquez: cuidado a control remoto por Miguel Calvo, un perezoso Carlitos perdió la batalla.
Arnaez: primer tiempo de punta, le llegó poco juego y lo tuvieron a punta de falta. Luego de mediocampista no funcionó.
Flores: lo mejor, el gol. Algunos cambios de juego buenos, pésimos los remates.
Alfaro: Sandro fue mediocampista y se perdió en sus propias faltas. Bola que tocaba era foul. Tiros de esquina escalofriantes.
Vargas: Oscar entró a la punta derecha, provocó la acción del gol y tuvo buenas oportunidades.
San Francisco, a pesar de su triunfo de ayer en Santo Domingo, sigue en el último lugar del campeonato mayor de béisbol. Castillo)
Béisbol mayor Santo Domingo y UCR codo a codo Las novenas de Santo Domingo y la Uni En el segundo partido, Santo Domingo En el segundo, los manudos vencieron versidad de Costa Rica (UCR) siguen iguala triunfó dramáticamente cuatro carreras por 15 con nocaut en la sétima entrada. Mario das en el primer lugar del campeonato mayor tres. Ganó Robert Alpizar, salvó en el noveno Guzmán padre aportó dos jonrones en la vicde béisbol, luego de compartir honores ayer Miguel Pérez y perdió Juan El Topo Villalo toria alajuelense y poco pesó el del universitacon San Francisco y Alajuela, respectivamen bos.
rio Apolinar Espinoza.
te.
Un destacada labor del local Antonio Santo Domingo y la Universidad de Costa En el polideportivo de Santo Domingo, los Murrel, quien decidió el partido en la octava Rica siguen juntos, ahora con once ganados locales cayeron en el primer juego, con pizarra entrada al pegar un jonrón y romper el empate y cinco perdidos. Alajuela lleva seis triunfos y de 4. El franciscano Mario Vázquez ganó el a tres que se mantenía desde el tercer episo diez derrotas y San Francisco cuatro victorias partido con relevo de Juan Carlos Ulloa en el dio.
y doce reveses.
sétimo. Perdió Ulrich Gronemayer, sustituido Su compañero Omar Bolaños también El próximo domingo podría decidirse el en el octavo por Miguel Pérez.
resultó factor primordial en el triunfo. Pegó un primer puesto, con la serie entre domingueños El jugador más valioso fue Juan Carlos triple e hizo un lanzamiento desde al jardín y universitarios, en el Polideportivo de Santo Ulloa, no sólo por su buen trabajo desde la izquierdo, el cual produjo el tercer out del lomita al relevar a Vázquez, sino también por noveno episodio en el propio home, para evitar Domingo. En Alajuela bregarán, también en a dos juegos, Alajuela y San Francisco.
conectar un jonron con dos en base en el sexto la carrera del empate.
episodio. El domingueño Mauricio Alpizar Mientras tanto, en el Parque Escarré, la Después de 24 presentaciones, los dos también mandó la pelota fuera de la cerca, en Universidad de Costa Rica derrotó a Alajuela primeros de la tabla irán a la serie final por el título. Será campeón nacional el primero que la novena entrada, con las bases limpias. doce carreras por siete en el primer partido.
gane cuatro partidos.
EN SAN JOSE, ALAJUELA AHORA EN SAN PEDRO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.