Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
7B La República Lunes de mayo de 1991 Respuesta a Notas de Tano Oconitrillo solicita demostrar déficit mos CINDE COALICION COSTARRICENSE DE INICIATIVAS DE DESARROLLO Invita a Del Director Administrativo de la Federación Costarricense de Fútbol, señor Willy Oconitrillo, recibimos la siguiente respuesta a Notas de Tano.
He leído con gran atención sus columnas, relacionadas con el quehacer de la Federación Costarricense de Fútbol, al principio había optado por no darle una espuesta, por cuanto considero que fueron escritas con tinta hepática y resentidas, por un lado y por otro consideré que los temas se le habían acabado y encontró muy fácil escribir sobre un asunto importante, pero que, a falta de información fehaciente, usted ponía cosas y cifras para ver que pegaba.
Espero que usted crea al igual que el suscrito que vivimos en un país donde impera la ley y, que lo que usted pretende es nada más y nada menos que ignorar ese régimen de derecho, pues nosotros no somos los que tenemos que probarle que no tenemos un déficit de 400 millones de colones, es usted el que ha insistido en una cifra, consecuentemente diga como está formado ese déficit de 400 millones, lo contrario sería la reversión de la prueba y creáme, ante su majadería, no lo vamos a hacer, usted inventó esa cifra y por respeto a quienes lo leen, debe de decirles toda la verdad.
En caso de no hacerlo volverá a quedar en evidencia ante sus lectores de la falta de Lo que usted pretende es ignorar el imperio de veracidad de sus afirmaciones, al igual que las la ley. le dice Willy Oconitrillo a nuestro editor. que le demostramos en nuestra publicación.
EMPRESAS CONSULTORAS EN EL AREA CONTABLE a presentar su currículum para ser consideradas dentro del programa de asistencia técnica de la división industrial Fecha límite: 15 días a partir de esta publicación SC Información adicional DIVISION INDUSTRIAL Teléfono: 20 0036 Fax: 20 4751 Ideas en Acción para el Progreso COMERCIO INTERNACIONAL CINDE COAUCION COSTARRICENSE DE NICIATIVAS DE DESARROLLO DIRIGIDO A: Empresarios, exportadores, abogados, agencias de transporte y agencias aseguradoras.
OBJETIVO: Presentar al participante los instrumentos jurídicos de uso actual en los contratos de seguros y en los contratos bancarios utilizados en el comercio internacional.
Módulo 2: Módulo 1: CONTRATO DE SEGUROS Clasificación de los contratos Convenios internacionales Transporte terrestre Carta de porte Contrato marítimo Clases y obligaciones de las partes CONTRATO BANCARIO Instrumentos de pago Las cobranzas internacionales La orden de cobro Crédito documentario INSTRUCTOR: Dr. César Guzmán. Barron Sobrevilla Catedrático de la Facultad de Derecho, Universidad Católica de Perú Consultor Internacional de Unctad Gatt FECHA: Módulo 1: del 20 al 24 de mayo.
Módulo 2: del 27 al 31 de mayo.
LUGAR: Edificio CINDE INCLUYE MATERIAL DIDACTICO, CERTIFICADO DE PARTICIPACION REFRIGERIO.
INFORMACION TEL: 20 0036 EXT. 426 Información adicional Teléfono: 20 0036 Fax: 20 4751 DIVISION INDUSTRIAL Ideas en Acción para el Progreso ol by 2001mEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.