Guardar

OMISION NACIONAL LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA (C. 013 Costa Rica DE 063 SIENDO SU OBLIGACION LA EDUCACION PREPARACION DE INDIVIDUOS INSTITUCIONES PARA HACERLE FRENTE UN DESASTRE, ASEGURAR QUE LAS ACCIONES TOMADAS SEAN OPORTUNAS EFICIENTES, HACE RECONOCIMIENTO PUBLICO TODOS AQUELLOS GRUPOS, QUE EN COORDINACION CON ESTA COMISION HAN LABORADO EN FORMA ABNEGADA DURANTE MESES EN ALGUNOS CASOS AÑOS, A QUIENES SE DEBE EN GRAN PARTE LA ATENCION INMEDIATA EXITOSA DE LA EMERGENCIA PROVOCADA POR EL TERREMOTO DEL 22 DE ABRIL.
CCSS (Seguro Social)
Universidad de Costa Rica INS Cruz Roja Costarricense Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica CNE LOS COMITÉS CCSS (Seguro Social)
Policía de Tránsito, REGIONALES LOCALES CNE DE EMERGENCIA LOS SECTORES DE LA Quienes han preparado a las comunidades y DIRECCION DE PREVENCION dirigen las acciones en los primeros momentos MITIGACION DE LA CNE: de un impacto. quienes se debe la coordinación de todos COMITE ASESOR TECNICO los aspectos científicos relacionados con las catástrofes, la prevención de las mismas y el moniDEL SECTOR SALUD toreo de la situación en forma constante.
Quienes han desarrollado planes de emerMITIGACION DE RIESGOS VOLCANICOS gencia para la evacuación de hospitales y la SISMICOS (MIRVYS. atención masiva de víctimas en los mismos.
HIDROMETEOROLOGICO, Además han capacitado al personal del MinisteDESLIZAMIENTOS, rio de Salud Pública para brindar la atención ENERGIA necesaria en casos de catástrofe.
MATERIALES PELIGROSOS (MATPEL. Integrado por representantes de: INGENIERIA RIESGOS, Hospital México, SISTEMA DE INFORMACION NACIONAL Hospital San Juan de Dios, PARA EMERGENCIAS (SISVAH CNE)
Hospital Calderón Guardia, Integrados por representantes de las siguientes Hospital Nacional de Niños, instituciones: Colegio de Enfermeras, UCR Ministerio de Salud, UNA Cruz Roja Costarricense, ICE Cuerpo de Bomberos. INS Instituto Meteorológico Nal.
MOPT Organización Panamericana de Salud, CNE RECOPE Colegio de Ingenieros y Arquitectos CENTRO DE OPERACIONES Asociación de Ingenieros Estructurales ICAA DE EMERGENCIA INS (COE)
MIRENEM Quienes han preparado los planes operativos Comisión Especial de Vivienda CNE y de coordinación para casos de emergencia y monitoreo de la situación.
PROGRAMA NACIONAL DE Integrado por representantes de: Cruz Roja Costarricense, EMERGENCIAS MEDICAS Cuerpo de Bomberos. INS, Quienes han adiestrado médicos, paramédiMinisterio de Salud, cos, socorristas y comunidades en la atención y Ministerio de Seguridad Pública, traslado de las víctimas.
Guardia de Asistencia Rural, Integrado por representantes de: RECOPE Proyecto HOPE OIJ Ministerio de Salud PROGRAMA EDUCATIVO PARA EMERGENCIAS DEL MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA Quienes han llevado a cabo el programa de educación a estudiantes y docentes para que conozcan las diferentes amenazas y las enfrenten adecuadamente.
Integrado por representantes de: Ministerio de Educación Pública INS UNA (OVSICORI)
UNED Cruz Roja Costarricense Organización Panamericana de la Salud Oficina de Asistencia para Desastres (OFDAAID)
CNE SECTOR DE COMUNICACIONES Quienes han establecido una red nacional de emergencia que entrelaza a las entidades involucradas en la atención de desastres.
Integrada por representantes de: Cruz Roja Costarricense Cuerpo de Bomberos CCSS (Seguro Social)
ICE OIJ MOPT Ministerio de Seguridad Guardia de Asistencia Rural Control Nacional de Radio Radio Club de la UCR Universidad de Costa Rica Asociación de Radioaficionados de Alajuela Asociación de Radioaficionados para Emergencias Grupo Digital CNE AGRADECEMOS TAMBIEN TODO EL PERSONAL DE ESTA COMISION, QUE HA TRABAJADO INCANSABLEMENTE DESDE QUE OCURRIO EL TERREMOTO, LO MISMO QUE TODAS LAS DEPENDENCIAS DEL ESTADO, INSTITUCIONES AUTONOMAS PRIVADAS, AGENCIAS INTERNACIONALES GOBIERNOS AMIGOS QUE HAN PRESTADO SU COLABORACION EN LA PRIMERA FASE DE ESTA EMERGENCIA.
Dr. Humberto Trejos Fonseca Ing. Bernardo Méndez PRESIDENTE Antillón Director Ejecutivo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.