Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
La República Lunes 13 de mayo de 1991 Sigue temporada ciclística Carlos Alvarado ganó en circuito BCIE El veterano ciclista Carlos Alvarado, sigue dando mucho quehacer a los jóvenes ruteros, al vencer en el circuito Florencio del Castillo, que tuvo un recorrido de 130 kilómetros.
La ruta se desarrolló en un tramo de esa autopista que termina en la entrada a Curridabat.
La carrera es parte de las competencias que organiza la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI. que organiza diferentes actividades de fondo para preparar los equipos y pedalistas para las clásicas que se avecinan.
La competencia Alvarado ganó en la parte final de la ruta al sacarle un segundo de diferencia a un grupo de pedalistas compuesto por Rafael Hernández, de Pizza Hut Pepsi, Andrés Brenes, de RCA, Carlos Bermúdez de El Globo Jaisa y Allan Ugalde.
En esta competencia también participó Gustavo Mesén, de RCA, quien ya cumplió el castigo impuesto por FECOClal encontrársele positivo en su examen antidopaje hecho durante la pasada Vuelta Ciclística a Costa Rica.
Alvarado representa al equipo National Rent a Car Sony Fadesa, nuevos patrocinadores del grupo del ciclista, que también conforman los ruteros Carlos Palacios y Mayid Umaña, entre otros.
Clasificación Mayor 1 Carlos Alvarado 2:54:41 Rafael Hernández 2:54:42 Andrés Brenes Carlos Bermúdez Luis Ovidio Vargas.
2:54:50 Carlos Palacios Alfredo Zamora 2:54:42 2:54:30 1:55:03 1:55:07 Mayor 1 Allan Ugalde Pedro Iñigo.
Juvenil (80 kms. Miguel León Carlos Hernández.
Veteranos (50 kms) Omar Solano Veteranos 1 Roger Meneses Edgar Vargas Veteranos 1 Gerardo Loria Héctor Campos 1:23:35 1:11:51 1:23:33 1:11:16 1:11:20 Veteranos 1 Isidro Valverde Claudio Mora 1:33:13 1:37:52 El día 30 de abril de 1991, el Directorio del Banco Centroamericano de Integración Económica, en su sesión número 1373, considerando que es deber de la institución colaborar en forma inmediata en la solución de los problemas generados por el desastre en la zona atlántica, resolvió patentizar al Gobierno y pueblo de la República de Costa Rica su sentimiento de solidaridad ante la tragedia ocurrida y adoptó las siguientes medidas de emergencia que ayudarán al proceso de reconstrucción, rehabilitación económica y social de Costa Rica: Otorgar una asistencia financiera no reembolsable por un monto de US 250. 000, 00 en moneda local. Este donativo lo entregó el señor director por Costa Rica, licenciado Carlos José Rodríguez Peyton en nombre del Banco y del señor Presidente Ejecutivo de dicha institución al señor Presidente de la República, licenciado Rafael Angel Calderón Fournier el día martes de mayo en curso. Se instruyó a la administración del BCIE a preparar un plan de acción y financiamiento prioritario, que incluya los sectores de infraestructura social y productiva afectados, por un monto estimado de US 35. 000. 000, 00. Otorgar amplias facultades a la administración del Banco para que pueda expeditar el conocimiento y resolución de todos los asuntos concernientes a Costa Rica. Autorizar a la administración para que conforme a las posibilidades de las fuentes de recursos externas y a sus propios recursos, atienda y resuelva lo concerniente a las solicitudes de cambio de destino de préstamos que presentare la República de Costa Rica. Instruir a la administración del Banco a tramitar con celeridad las solicitudes del Gobierno de Costa Rica para ejecutar proyectos mediante contratación directa cuando estén autorizados por la legislación vigente y que sean técnicamente factibles.
Todos estos acuerdos se han tomado para hacernos solidarios con el sufrimiento que vive actualmente Costa Rica, uno de los estados miembros del Banco, y para hacernos presentes en estos momentos de angustia.
Oficina del Director por Costa Rica a a a a Carlos Alvarado sigue demostrando en las carreteras que todavía está en forma.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.