Guardar

La República Lunes 13 de mayo de 1991 A Rerum Novarum cumple 100 años La Encíclica Iglesia difundió su mensaje social El problema obrero El Papa describe, a grandes rasgos, la situación a que habían llegado los obreros a consecuencia del nuevo régimen económico. Puntualiza la importancia de la cuestión.
Parte Primera La solución socialista. Los socialistas proponen He aquí que el salario de los la abolición de la propiedad privada.
estudió en Lovaina. Pero encuentra a su ver Critica de esta solución. Desde el punto de vista obreros. que fue defraudado dadero portaestandarte en Monseñor Victor del propio obrero. Utilidad de la propiedad para por vosotros, clama; y el Sanabria, quien en los años 40 es designado los trabajadores. Desde el punto de vista del ser humano en geneclamor de ellos ha llegado a Arzobispo de San José.
ral. Superioridad del dominio que el hombre tiene Recuerdo que me tocó desde los 17 años sobre las cosas respecto al que tienen sobre los oídos del Dios de los ellas los animales.
estar bajo la dirección pastoral de Monseñor Naturaleza intelectual del hombre, que le permile ejércitos (Sant. 5:4)
Sanabria; el día que se le nombró arzobispo elegir bienes incluso respecto al futuro.
llegó a mi casa, en Oreamuno de Cartago, y Prioridad del derecho del hombre respecto al me dijo que debíamos prepararnos para que la Estado. Distinción entre el señorío final de todos los hombres sobre los productos de la tierra y del Carlos Roverssi Iglesia diera una fuerte lucha en el campo señorío instrumental de algunos sobre ellos.
social. dice el Padre Benjamín Núñez fundaEn medio de la lucha perenne, entre los dor del movimiento de la Rerum Novarun en Sumario conservadores del orden antiguo, que consiCosta Rica. El trabajo del hombre sobre la tierra, titulo deraban la función de la Iglesia como de Después de su primer documento, viene la normal de propiedad sobre los bienes de la naturaleza.
carácter espiritual y los liberales hostiles a todo gran revolución social del Dr. Calderón Examen del socialismo agrario.
lo clerical surge, el 15 de mayo de 1891, el Guardia, con las garantías sociales y el Código Desde el punto de vista de la familia. Naturaleza mensaje del Papa León XII, denominado de Trabajo inspirado, según su propio decir, en de la familia.
10. Prioridad del derecho de la familia respecto de la Rerum Novarum la Rerum Novarum.
comunidad.
Este mensaje vendría a darle un contexto Luego la gran crisis política de la década 11. Desde el punto de vista de la colectividad. Condiferente al papel de la Iglesia en el campo del 40 y en momentos en que se debaten las secuencias que se seguirían del sistema social y definió su posición con respeto al trato negociaciones entre el partido de Calderón propuesto por los socialistas: opresión, discordia, falta de estímulo.
entre trabajadores y patronos, al concepto de Guardia y el Partido Vanguardia Popular, antipropiedad, la sindicalización y sobre todo la guo partido Comunista, se inicia un movimienParte Segunda justicia social.
to sindical, dirigido por Benjamín Núñez.
En verdad era un nuevo mensaje que la Creo que el gran error de Monseñor Exposición positiva 12. Introducción. Competencia de la Iglesia y del Santa Sede lanzaba al mundo a finales del Sanabria fue aceptar que no existía objeción Estado.
siglo XIX, que comenzó bajo el impacto de la de parte de la Iglesia para que un católico se 13. Realismo en el planteamiento del problema: Revolución Industrial y de la Revolución Franincorporara al Partido Vanguardia Popular, imposibilidad de superar totalmente las cesa; siglo en cuya madurez aparece el meneste capítulo le costó mucho sufrimiento, pero desigualdades sociales y las asperezas de la vida.
saje del marxismo con el Manifiesto Comuniscreo que actúo como pastor de almas. dijo el 14. Fin que debemos conseguir e instrumentos que ta y en el que la Iglesia postula su criterio Padre Núñez.
debemos emplear. Armonia entre las clases sosobre la cuestión social.
Agregó que, ante el panorama político, ciales. Acción de la Iglesia.
Esta lucha por una mayor justicia social la sectores de la Iglesia y del movimiento sindica 15. La doctrina de la Iglesia supera la lucha de empieza el Obispo de Maguncia, en Alemania, democrático optaron por constituir una agru clases: primero, porque inculca a los miembros de cada clase sus deberes.
Monseñor Ketteler, con un profundo mensaje pación para enfrentar al comunismo, el cual 16. En segundo lugar, porque les recuerda la exisque vendría a conmocionar la conciencia crisera a su parecer muy fuerte.
tencia de la vida futura.
tiana.
Se fomentan entonces el movimiento Ju17. En tercer lugar, por su doctrina sobre los bienes de cualquier clase: a) Las riquezas no dan la feliTambién en Roma se reunían, desde 1881, ventud Obrera Católica y los retiros espirituacidad; b) La Iglesia distingue entre posesión y un grupo de teólogos encargados de examinar les primeramente dirigidos por José Vicente uso de los bienes; c) distingue también entre las aplicaciones de la moral católica en el Salazar y luego por Monseñor Rodríguez.
bienes necesarios y superfluos; d) carácter terreno económico.
La Rerum Novarun no fue sólo un movifuncional de la abundancia de bienes.
Concluyeron que elcristianismo no se podía miento de defensa laboral; hizo huelgas y 18. Doctrina sobre la pobreza. El ejemplo de Cristo.
19. En cuarto lugar, estableciendo como verdadero quedar atrás del marxismo y de ahí surge la presionó al Gobierno en diversas ocasiones. criterio para discernir la dignidad de los hombres Rerum Novarum.
En tono jocoso, el Padre Núñez dice que la jerarquía de la virtud, accesible a todos. son tan jodidos los ticos que como era una 20. En quinto término. estableciendo la comunidad de todos los hombres en la gracia.
Carta magna de los trabajadores palabra en latín, nos decían la renca Navarro 21. Inciso.
y otros se atrevían a llamarnos los que menos 22. Finalmente, la Iglesia induce al cumplimiento de este documento se le ha llamado la carta robaron.
los preceptos divinos, única causa verdadera de todos los bienes.
magna de la clase trabajadora y del pensaEl de agosto de 1943, poco días después 23. Contribución temporal de la Iglesia al remedio de miento socialcristiano, ya que es el nacimiento de firmado el acuerdo entre los dirigentes de las necesidades.
de un pensamiento articulado de la Iglesia Vanguardia Popular y el Gobierno, en la Basi 24. Crítica del Estado clasista. La obra de los hom: bres.
sobre la cuestión social.
lica de la Iglesia de Los Angeles, Monseñor Critica el carácter materialista del marxisSanabria anunció el inicio del movimiento sin25. Deberes del Estado: deber general de policía y fomento.
mo ya que, en su criterio atiza el odio de los dical Rerum Novarum.
26. Concretamente, el Estado, en primer lugar, no indigentes contra los ricos, trata de acabar con El 15 de mayo de ese año se promulgó el pued ser Estado clasista, que atienda únicala propiedad privada de los bienes y presenta Código de Trabajo y se realizó un gran desfile mente a los ricos, sino que ha de ser un Estado un concepto de igualdad que no es real ni de los trabajadores en los que por primera vez para todos y ha de observar la justicia distributiva.
posible.
participaron sindicatos democráticos.
27. En segundo lugar, las autoridades han de prodiLeón XIII afirma en su encíclica que es Recuerdo que ese día, Monseñor cometió gar sus cuidados a los proletarios.
responsabilidad del Estado intervenir en los otro error, se montó en un jeep con Manuel Rerum novarum problemas sociales sujetados al concepto del Mora y el Dr. Calderón Guardia, y eso se lo 28. Casos concretos en que, a tales fines, la bien común y exige de éste un papel de respecobrarían más tarde. expresó Núñez.
autoridad debe intervenir.
to a todos los sectores sociales, pero de defenA partir de ese momento, la oposición a la 29. En tercer término, el Poder civil debe hacer res.
sa a los más necesitados.
reforma social se hizo muy violenta y el sindi petar los derechos de todos, y principalmente de Tanto los trabajadores como los patronos cato Rerum Novarum asumió la defensa de las los débiles y pobres.
30. a)Frenando a los agitadores y corruptores de los deben tener una participación activa y pueden garantías sociales.
pueblos.
organizarse en sindicatos o asociaciones para Apareció entonces la Central Sindical 31. b)Removiendo los motivos de huelgas.
la defensa de sus respectivos intereses.
Rerum Novarum; luego se hizo una federación 32. c)Defendiendo la dignidad moral de los obreros y Con respecto al salario, destaca que debe y finalmente la Confederación Sindical, el 19 de concretamente, el descanso dominical.
33. Actuación de las asociaciones formadas por los ser la justa retribución por el trabajo realizado mayo de 1945.
interesados: fines que posiblemente pueden ue el poder político sólo debe intervenir Luego vino la revolución y el Padre Núñez cumplir.
cuando el patrono incumpla con lo pactado o se fue con Figueres a Santa María de Dota; a) Establecimiento de jornadas razonables de cuando el trabajador no haga lo comprometiLuis Alberto Monge, otro alto dirigente de la trabajo. No es lícito un contrato que viole el descanso legítimo del obrero.
do.
Confederación Rerum Novarum, fue nombra34. b) Determinando los salarios justos que han de do constituyente; otros se fueron al gobierno ser pagados por los patronos.
La Rerum Novarum en Costa Rica de la Junta y otros se trasladaron a otros 35. La difusión de la propiedad será una consecuencia del salario justo.
países. Así murió el liderazgo de este movi36. El derecho de asociación como presupuesto de La primera manifestación del papel social miento pero se mantuvo la posición enérgica la creación de asociaciones.
de la Iglesia en nuestro país, la dio el Obispo de la Iglesia, la cual ha venido definiendo 37. Poder del Estado para prohibir su ejercicio en Thiel, al escribir una carta pastoral sobre el posiciones con respecto a la lucha social.
ciertos casos. Cautelas con que se han de justo salario; el liberalismo se sintió herido y 100 años después se discute si las palaejercer estos poderes.
presionó contra la Iglesia, provocando incluso bras de León XIII fueron semillas que se las 38. Problemas especiales de las asociaciones de solos obreros.
la expulsión de los jesuitas y del Obispo Thiel. derón Guardia y el Padre Benjamin Núñez han neoliberalismo o se mantienen y robustecen Monseñor Víctor Sanabria, el ex presidente Cal llevó el viento y han sido olvidadas por el 39. Ejemplo de los católicos y obispos de la época Años después, este pensamiento social sido los principales exponentes del pensamiento las ideas sociales de la Iglesia.
en la formación de asociaciones.
cristiano lo retoma Jorge Volio, el cual también social cristiano de la Iglesia 40. Extensión del derecho de asociación. Normas orientadoras.
41. Indicaciones sobre el modo de funcionar las aso ciaciones obreras.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismCommunist PartyCódigo de TrabajoGarantías SocialesGermanyJorge VolioLiberalismMarxismMonseñor Victor Manuel SanabriaNeoliberalismPartido Vanguardia Popular (PVP)Presidentes de Costa RicaPrivate PropertyRafael Ángel Calderón GuardiaSocialismStrikeWorking Class
    Notas

    Este documento no posee notas.