Guardar

2 Lunes 20 de mayo de 1991 La República Partidos políticos preocupados por crisis financiera 40 096 33232 Expectativa ante fallo sobre deuda política Angela Orozco Sánchez.
Aunado a la grave crisis financiera que atraviesan los partidos políticos costarricen Para las elecciones de 1994 el financiamiento de ses están a la expectativa ante la posibilidad Estado a los partidos políticos, podría modificar de que la Sala IV declare hoy que el pago su mecanismo y su concepción para dejar de adelantado de la deuda política es inconstituconvertirse en recursos para campañas propa cional.
gandísticas.
El cuestionamiento al financiamiento a los partidos, se basa en un recurso presentado declara inconstitucional la ley, Liberación por la Licda. Estela Quesada, donde asegura Nacional y la Unidad Socialcristiana, quedaque el mecanismo fomenta el bipartidismo y rían prácticamente en bancarrota.
niega una verdadera democratización política.
El diputado Rodrigo GutiéOpiniones Los secretarios generales de los partidos rrez mostró preocupación Para el Lic. Danilo Chaverrien su condición mayoritarios Liberación Nacional, Walter Coto porque el 49 por ciento del y de la Unidad, Danilo Chaverri aunque preo Los secretarios generales de Liberación y la Unidad, Walter electorado en las pasadas de secretario general de la Unidad, la ayuda cupados por las repercusiones financieras, Coto y Danilo Chaverri mostraron preocupación por las reper elecciones, desconocía que financiera del Estado es una conquista del consideran que la resolución se acatará y cusiones financieras, si la Sala IV declara inconstitucional la existen otros partidos aparte pueblo, para que los partidos políticos no respetará.
deuda política adelantada.
de Liberación y la Unidad. sean dominados por camarillas oligarquicas y Al igual que Coto y Chaverri también el penetrado por el narcotráfico.
diputado Rodrigo Gutiérrez de la Coalición votos requeridos para recibir financiamiento el Lic. Daniel Oduber cuando se aprobó el El diputado Rodrigo Gutiérrez sostiene Pueblo Unido, aseguran que la acción de la de a 2, por ciento, asegura a los partidos el mecanismo existente.
que el cambio es más profundo pues la deudas Licda. Quesada, abre la posibilidad de derecho al uso de los medios de comunicación Desde que en noviembre de 1989 la Sala política se concibió como una forma de garanreplantear sobre bases democráticas el finan yaltransporte con montos fijados por el Tribunal Constitucional recibió el recurso contrala deuda tizar a los ciudadanos el derecho a una buena ciamiento del Estado a los partidos políticos. Supremo de Elecciones.
política, múltiples problemas financieros han información para emitir un voto a conciencia y En juicio de los tres políticos debe garan Consultada sobre el posible pronuncia debido de superar los partidos que tuvieron no para que los partidos hagan propaganda.
tizarse que cualquier costarricense pueda miento de la Sala IV, la Licda. Quesada asegu derecho al pago, por obtener más del por Desde su óptica, Walter Coto Molina seagruparse y formar partidos políticos, fijar una ró ayer que esperará el fallo para referirse al ciento de los votos en las elecciones de febrero cretario general del partido Liberación Naciobase mínima de financiamiento en igualdad de recurso que presentara en lo que sostiene, es de 1990.
nal asegura que el problema no está en el condiciones para su mantenimiento y libre la defensa de los principios fundamentales de La crisis financiera se debe a que los bipartidismo, sino en la necesidad de una acceso a la información para los ciudadanos. los ciudadanos y la preservación del sistema dineros por pago adelantado en parte no han distribución justa y lo más democrática posible Aunque se desconoce la resolución de los político.
sido girados hasta que los magistrados den su de los recursos que aporta el Estado a las magistrados, Gutiérrez recordó que si se deCrisis financiera veredicto, correspondiendo a un monto de campañas políticas.
clara inconstitucional en la orden del día de la 198. millones en 39 mensualidades que da Para Coto y Chaverri cualquier nueva Asamblea Legislativa, ya se encuentra un Para cuestionar el sistema de financia a Liberación y a la Unidad un promedio de legislación en esta materia, debe salir por proyecto de reforma al artículo cuestionado, miento, la Licda. Quesada aprovecha una millones.
consenso con la participación de todos los que salió por consenso en la Comisión Especial eventual violación del procedimiento para las Ante esta situación, han tenido que recor sectores, que contemple el interés nacional y de Reformas Electorales.
reformas constitucionales, hecho que se pro tar personal y disminuir sus programas de que garantice la participación de todos los El nuevo texto disminuye el porcentaje de dujo en 1971 siendo Presidente de la Asamblea capacitación y de acción política y, ahora, sise partidos y no sólo los mayoritarios.
Malavassi insiste en exámenes para colegiación Universidades privadas analizan autorregulación Sin temor a controles y más bien con una bliotecas, cuando la UACA construyó un gran una asociación de universidades privadas, propuesta de autorregularse, reaccionaron dos edificio para la suya.
desde hace dos años, y hay otra con carácter rectores de universidades privadas, quienes Insistió en que a las universidades priva centroamericano, Grajales manifestó que, en criticaron aseveraciones emitidas por el dipu das no les estorba la inspección y apuntó que reuniones de rectores del sector privado, ellos tado Rodrigo Oreamuno, en contra de las Rodrigo Oreamuno cometió tres errores con han hablado de la opción de autoevaluarse, empresas privadas de educación superior. una apertura de boca. se escondió tras su como se hace en Estados Unidos.
Oreamuno criticó la calidad de la ense inmunidad parlamentaria; generalizo; y echó Agregó que la libertad de cátedra debe ñanza de las universidades privadas y el rector una cortina de humo sobre los problemas de incluir la forma de administrar y desarrollar de la Universidad Autónoma de Centro Améri las universidades públicas.
esas empresas y comentó que los exámenes ca (UACA. Lic. Guillermo Malavassi, aclaró Malavassi recordó al legislador que debe para colegiarse encierran la posibilidad de que que no se siente aludido por las declaraciones velar por el uso de fondos públicos en manos haya profesionales que quieren evitar la comdel diputado, pero, a petición de La República, de universidades estatales y lamentó que una petencia.
hizo énfasis en la necesidad de establecer investigación legislativa sobre universidades exámenes de incorporación a los colegios públicas se perdiera y no se tramitara, porque no dan la preparación requerida y abogó por No obstante, aceptó que algunos colegios profesionales, para los graduados de universi como que se escondió.
dades estales o privadas.
Al haber muchas universidades, estas ayudarlos a superarse, porque la universidad Por su parte, el Lic. Tevni Grajales, rector producen distintos profesionales, con resulta privada no es mala por definición, niexplotadode la Universidad Adventista, recomendó que dos diferentes, como los carros, con distintas ra o exclusiva para ricos.
las universidades privadas se autocontrolen, marcas y algunos de superior calidad. Es necesario un sistema para asociarcomo en Estados Unidos, porque la supervi Por eso, la UACA ha insistido en que la nos, identificar y evaluar áreas fuertes y débi El diputado Oreamuno no debe ignorare sión en manos estatales afecta la libertad de incorporación a los colegios profesionales no les de las universidades privadas. propuso grande y hermoso edificio de la biblioteca de las empresa debe ser automática, agregó Malavassi, e Tevny Grajales y subrayó la voluntad de esos UACA, que está abierto a todo el público El oro se prueba en el fuego. dijo Mala insistió en que, antes de colegiarse, cada centros privados para mejorar, pero con espaexpresó Guillermo Malavassi vassi y retó a Oreamuno: Si son tan gallos profesional efectúe una práctica y presente cio para crecer y ser tan buenos como las para criticar, que aprueben una ley para cole exámenes escritos y orales ante tribunales instituciones estatales.
Acerca de un proyecto de ley existenteer giar a todos con exámenes. Que no insulten y imparciales.
el Congreso para regular universidades privat Por eso, reclamó mayor participación de resuelvan. Fustigó al diputado por sostener das, el rector Grajales dijo que ha sido estudia Autocontrol las universidades privadas en el Consejo de la do, tiene cosas buenas, pero también planter que las universidades privadas no tienen bi Tras informar que en Costa Rica existe Educación Superior (CONESUP. destruir logros.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.