Guardar

4 Lunes 20 de mayo de 1991 Darán ultimátumhoy: Inconformidad en Limón con el Gobierno Angela Orozco Sánchez Un ultimátum para que el Gobierno, explique que está pasando con la atención de los daños en la zona atlántica producto del terremoto del 22 de abril, podría acordar hoy la Comisión de Emergencia Popular FETRAL organización que agrupa a las fuerzas vivas de Limón.
La decisión se concretará en un pronunciamiento aseguró Roland Esna dirigente sindical, luego de que los organizaciones populares incluyendo a las iglesias participen en una reunión a puerta cerrada el día de hoy.
Sostiene que el pueblo de Limón a casi un mes del evento que dejó graves daños, ya está temiendo que se produzca un segundo Puriscal y que las autoridades dejen abandonado el problema del agua, los servicios médicos y las viviendas. No queremos creer que las autoridades sólo querían arreglar los caminos para sacar el banano; nos preocupa que el hospital está El Ministro de Salud, Carlos Castro totalmente destruido y ahora los limonenses realizó este fin de semana una gira por tienen que ir a consultas privadas añadió.
Limón, para evaluar las condiciones Preocupa a las organizaciones populares sanitarias y enviar equipos de profesioque todavía hayan poblaciones incomunicanales a las zonas alejadas (M. Monge)
das y que está imposibilitados de enviarles comestibles, pues el comité no tiene alimentos los.
ni diarios.
Moradores dijeron estar preocupados por Asegura Esna que el Presidente de la estar incomunicados a pesar de que la maquiRepública Rafael Angel Calderón falta a la naria enviada por el Gobierno de Nicaragua verdad cuando dijo que el 50 por ciento de trabaja a la altura de Pandora y por las lluvias Limón Centro ya tiene agua, pues por el conque produjeron inundaciones en Finca y que trario hacen falta entre 23 y 30 camiones perjudica a las familias que continúan viviendo cisterna para distribuir agua.
en tiendas de campaña.
La situación caótica del acueducto limo Trabajadores de empresas contructoras comenzaron a Instalar este fin de semana campamento, Además aseguran que se sigue produnense la corrobó el Ministro de Salud, Carlos para colocar los puentes provisionales y restablecer el tránsito al Valle de la Estrella (M. Monge) ciendo la especulación con comestibles por Castro Madriz al realizar este fin de semana quienes poseen negocios al interior del Valle Las lluvias que cayeuna gira por la zona atlántica, lo que obligará a de la Estrella y a su vez ya están padeciendo la sustitución total con un costo de 30 millo escasez, por la inexistencia de vías de acceso, ron en la zona atlántines.
excepto la aérea.
ca dificultaron el traEl titular de Salud considera que el problebajo que se debía reaEnvían equipos a Besta y Sixaola lizar especialmente en ma del agua y el restablecimiento de los serviPreocupados por el estado de la poblacioel Rio Bananito, por.
cios de salud se producirá dentro de un mes; nes que aún están incomunicadas, el Ministro que crecieron los ríos y sin embargo, la comisión no ve una solución a de Salud Carlos Castro acompañó este fin de traían troncos, piedras corto plazo, al igual que con el sector vivienda. semana dos equipos integrados por seis proproducto de los de Incomunicado por tierra fesionales, que darán atención a las comunirrumbes a raíz del En un recorrido efectuado por La Repúbli dades de Besta, Bribrí y Sixaola.
terremoto (M. Monge)
ca este fin de semana, se corroboró la imposi Los especialistas según Castro Charpanbilidad de acceso al Valle de la Estrella por tier permanecerán en la zona durante cuatro carretera. En la vía tradicional a Sixaola para días, para dar tratamiento de inmunización y lela a la costa no se han instalado los puentes valorar el estado de salud de sus habitantes.
provisionales, ni siquiera en el Río Bananito. Contrario a lo que afirman las organizaEn la ruta alterna las lluvias que cayeron ción populares, el ministro asegura que práca finales de la semana pasada hicieron que los ticamente todos los problemas sanitarios se ríos crecieran y se produjeran presas en los han resuelto, aunque falta el problema del ríos de troncos, piedras y lodo producto de los agua potable que sufrió graves daños en la derrumbes que produjo el terremoto, dificul estructura de distribución.
Según estimaciones el tando aún más la reparación de los puentes. No obstante al parecer la comunidad está Gobierno deberá in Aún los carros de doble tracción no pudie impaciente por conocer los planes del Gobiervertir 30 millones ron ingresar, pues vagonetas del Ministerio de no para atender las áreas prioritarias de servipara reponer el acueducto de Limón, dañaObras Públicas, quedaron atascadas a la altu cios básicos y lo harán saber a nombre de la do por el terremoto y ra de Caño Negro, Bestay Sixaola, por el lodo Comisión de Emergencia Popular. FETRAL, que mantiene sin agua y el fango que dificultaba el tránsito de vehícu hoy.
a la población.
Monge) un mes de la tragedia, la población del Valle de la Estrella está incomunicado pues los puentes cedieron a la fuerza del terremoto (M. Monge)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.