Guardar

La República Lunes 20 de mayo de 1991 A Análisis legislativo Oportunidad contra reloj El Poder Ejecutivo está interesado en que tras la aprobación de numerosos y viejos prolos diputados le aprueben más proyectos, pero yectos verdiblancos, que también abonarían a ellos quieren aprobar los suyos, sobre todo su saldo favorable, los asambleístas socialahora que legislan contra reloj, en vísperas de cristianos siguen haciendo fila, con sus prolos dos dueños de precampaña y campañas yectos en mano y en un ambiente que no poíticas.
presagia la repetición de un nuevo año de paz Existe la experiencia de diputados de legislativa.
anteriores asambleas, quienes tras dedicarse, Por allí, un congresista perspicaz y oposilegislatura tras legislatura, atramitar iniciativas cionista evaluó que la bancada oficialista perdió del Poder Ejecutivo, al final expusieron sus la anterior legislatura en favor del Poder Ejecuafanes por olvidarse de los requerimientos de tivo y, ahora, acelera para aprobar sus proCasa Presidencial y sacar sus proyectos. La yectos.
traba fue que lo hicieron en época de campaña En parte es cierto, en parte no; y si Algunos legisladores creen que las campañas políticas entrabarán las dos últimas legislaturas de esta y con ambiente propicio sólo para aprobar pagamos el precio de esperar para ayudar al Asamblea Legislativa.
recesos.
Poder Ejecutivo, lo hicimos con mucho gusto. Ahora, cabría la posibilidad de que los comentó el parlamentario jefe de la fracción pensiones, laudos, regulaciones a certificados Plan legisladores, especialmente socialcristianos, socialcristiana, Roberto Tovar e interpretó que de abono tributario y mejorar el sistema tribuse despabilen y pugnen por ver aprobadas al hacerlo así también se beneficiaron los tario, las garantías económicas de Rodríguez Tovar explicó que la agenda parlamentasus iniciativas. Ese parece ser un ingrediente diputados de Gobierno, pues allanaron cami deben volver a esperar, éste deberá rio será el resultado de un plan que, incluso, en el cóctel de las negociaciones para progra no a sus iniciativas.
comprender.
procurará regular quiénes y cuándo hablan y mar el trabajo parlamentario.
Además, recordó que los proyectos No obstante, podría ser que el eventual quiénes tan sólo votan.
Laudos, pensiones, CAT, Ley de Hidro presentados por los actuales legisladores no afán de los oficialistas por aprobar sus iniciativas Ese plan permitiría elaborar una agenda carburos, exoneraciones, Ley de Tránsito, salieron dictaminados a tiempo de las comisio los flexibilice en las negociaciones con los con proyectos impulsados por el Poder Ejecupodrían ser asuntos impulsados por el Gobier nes y, por eso, tampoco llegaron oportuna verdiblancos.
tivo, por los diputados (iniciativas controverno en la formación de la nueva agenda parla mente al plenario.
Aunque esa flexibilidad no pareciera ser siales o no. los asuntos relacionados con mentaria.
De todas maneras habrían tenido más de tal como la pintan, porque, sin querer querien narcotráfico y las propuestas no controversiaSin embargo, en ambas fracciones mayo un centenar de proyectos adelante en la agen do. el diputado Rolando Laclé creó el ambien les.
ritarias existen comisiones que diseñan posi da, pero las inquietudes individuales existen, te para reflexionar acerca de la función oxige El jueves 23 de mayo los jefes de fracción bles agendas, donde estarán las inquietudes los proyectos están presentados y, por ejem nadora que para la oposición tienen las comi contarán con listas de proyectos para dar individuales de los parlamentarios.
plo, el Presidente del Congreso, Miguel Angel siones especiales y el control político. forma a un nuevo orden del día, mientras el Los liberacionistas todavía tienen a su Rodríguez, reiteró sus ansias por ver aproba Durante la semana que pasó, Laclé tras plenario discute proyectos sobre narcotráfico.
haber el compromiso oficialista para tramitar la das las reformas constitucionales y electorales tornó la agenda parlamentaria y ofreció a los Mi idea es repartir y sacar un proyecto de Ley del Defensor de los habitantes y las que propuso, así como el paquete tributario legisladores las turbulentas aguas de la po cada uno de esos grupos, cada vez. detalló reformas a la Ley Orgánica de la Contraloría especialmente en lo que toca al capítulo de lémica, donde no pocos se dieron un chapu Roberto Tovar.
General de la República.
sus garantías económicas.
Para el subjefe de los congresistas socialPor otro lado, los integrantes de la comi El jefe oficialista expresó que ahora habrá El parlamentario, ex jefe de la fracción demócratas, la Ley Orgánica del Poder Judicial sión de narcotráfico insisten en que los proyec igual o mayor énfasis a los proyectos de los socialcristiana, apuntó que los horarios de las debe ser otro asunto prioritario y reiteró que su tos relacionados con ese tema no son negocia parlamentarios y resto valor a la tesis de que comisiones especiales estaban fuera del re partido decidirá en conjunto la propuesta de bles, porque aprobarlos es un compromiso el tiempo se agota, porque aún durante la glamento y planteó la posible nulidad de lo agenda.
con la Patria.
lucha política de campaña la razón de ser del actuado por las comisiones que sesionaron En cuando al control político, opinó que al mientras los liberacionistas pueden diputado se mantiene y esa es emitir leyes. durante una legislatura con horarios supuesta Gobierno le interesa responder a más control pugnar por el trámite de sus nuevas iniciativas, Aclaró que si para aprobar reformas a mente ilegales.
político y más bien le estorba la Sala Cuarta.
zón.
Eligen presidente próximo sábado PLN lucha por por sobrevivir Carlos Roverssi Figueres fue electo presidente de los demostrado un gran interes en la disputa por socialdemócratas en 1951, cuando se fundó el este puesto y más bien se ha dedicado a sus Quince días antes de que se cumpla un PLN y nunca, ni siquiera en sus períodos actividades personales, que le obligan a estar año del fallecimiento del expresidente de la presidenciales, se pensó en poner un sustitu fuera del país.
República y fundador del Partido Liberación to; su fallecimiento y el deterioro del liderazgo Agregado a esto, los sectores que respalNacional (PLN) José Figueres, esta agrupación política designará a su nuevo presidente, que sufrieron Oduber. Monge y Arias han dan a Marganita Penón no están de acuerdo puesto al Partido en un gran dilema para en que el próximo presidente del PLN, tenga Probablemente los liberacionistas, nunca ya definida una postura en la lucha de tendenproyectaron ni planificaron la sucesión de escoger el máximo líder de esa agrupación.
Opciones cias y han propugnado la búsqueda de un Figueres, o quizá supusieron que le correspondería por turno cronológico a Daniel Odu sidenciales de 1990 y la fuerte baja en la ellos se une el mongismo. seguidores del candidato a la presidencia del PLN.
El hecho de perder las elecciones pre dirigente que esté por encima de la misma. Carlos Manuel Castillo también se postula como ber, Luis Alberto Monge o a Oscar Arias.
popularidad nacional, provocó el retiro de Carlos expresidente Luis Monge, los cuales no le Estos tres ocuparon junto con Figueres y Manuel Castillo como postulante a la candida perdonan a Castillo, el hecho de que se le Asamblea Plenaria hay una clara mayoría de Francisco Orlich la Presidencia de la Repúblic tura presidencial de 1994, afectando el com enfrentara a Monge, en 1981 por la candidatu dirigentes que ya se han identificado como ca por el PLN y se creía que eran los llamados portamiento histórico de dicho Partido, el cual ra presidencial. Figueristas.
a sucederse en los mandos de dicho partido. siempre le dio una nueva oportunidad a los Ante esta situación mongistas y aristas se La estrategia de Jiménez es sustentarse líderes que fracasaban en las elecciones unieron buscando un consenso alrededor de en el enfrentamiento de castillistas y monnacionales.
Monge, situación que no fructificó.
gistas y en el hecho de que no está lejos del El surgimiento de José María Figueres En las últimas horas y como un intento de figuerismo. Incluso cuenta con la ayuda de Olsen y de Margarita Penón como figuras de evitar la presidencia de Castillo, se ha presen dirigentes considerados amigos de Castillo, lo arrastre político eliminaron la opción de Casti tado la candidatura de Bernal Jiménez, expre que podría perjudicar las aspiraciones del llo, el cual decidió apoyar las aspiraciones de sidente del Banco Central y por muchos años excandidato.
Figueres.
miembro del Directorio Político del PLN.
Pese a todo esto, Castillo se muestra muy Como compensación de este apoyo el Jiménez es reconocido por su pragmatis confiado y asegura que a Jiménez le cogió figuerismo y algún sector del antiguo castillis mo y goza de una fuerte simpatía entre los tarde y que ya tiene más del 50 de los mo. decidieron impulsar al doctorcito como delegados. Nunca ha perdido una pelea por el delegados comprometidos con él.
presidente del PLN. Según las estimaciones puesto que ha aspirado dentro de la estructura Lo cierto es que cualquiera que gane, hechos por dirigentes cercanos a Castillo, éste y tiene el apoyo del anticastillismo. difícilmente, podrá controlar los focos de poder maneja una importante mayoría de delegados Según se supo podría esar contando con que existen en el PLN y que se asientan en la de la Asamblea Plenaria de este Partido, pero unos 65 votos, lo que para empezar es un buen lucha de tendencias internas. Además de que al mismo tiempo es considerado como un número de delegados su problema es el tiem ninguno de los dos candidatos a sustituir a Bernal Jiménez se presentará como candidato a débil sustituto de Figueres Ferrer.
po y la existencia del compromiso que tiene Figueres tienen la presencia política para hacer la presidencia del partido Liberación Nacional.
También lo afecta el hecho de que no ha Figueres Olsen con Castillo, ya que en la olvidar los pasos del extinto dirigente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.