Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
22 Deportes La República Jueves 23 de mayo de 1991 Tauro débil pero muy técnico Saprissa no sació a su afición a Redactor VISTA LUX Cho Luis Fdo.
Rojas Gómez jugadores de bastante técnica, que no revientan un balón sino que le dan buen tratamiento.
Geovani Ramírez se empleó a fondo en ocasiones y el horizontal en una ocasión y Benjamín Mayorga en otra, impidieron que los canaleros hicieran más anotaciones.
Saprissa hizo el tercer gol, en el minuto 63, por intermedio de Alexandre Guimaraes, cobrando tiro de penal por mano de Vandike Walker. Los morados también tuvieron sus opciones pero nunca hubo claridad. Odir le faltaron hombres de área y tendrá que sacar conclusiones y cuidarse, el domingo de junio, cuando devuelva la visita al Tauro, en Panamá, porque a equipos como este, hay que rematarlos rápido pues si se les da la oportunidad, pueden complicarle las cosas a los morados. Que bien Percival!
Los afición morada que llegó ayer al Ricardo Saprissa esperaba una goleada. Primero se jugaba contra un equipo supuestamente débil y segundo, con Odir Jacques en el banquillo, se presumía que los morados iban a llegar a barrer al equipo canalero.
El a 1, con que ganó Saprissa dejó una satisfacción a medias y muchas conclusiones por sacar, para un técnico que como Jacques, está acostumbrado al fútbol ofensivo de uel Saprissa que no perdonaba cuando se trataba de golear a un rival.
Odir planteó un partido de muchos hombres creando jugadas para uno solo, Evaristo Coronado, quien en el área, aparecía como el encargado de dejar la pelota en la red. los minutos se abre el marcador, con remate de larga distancia de Vladimir Quesada, que no midió bien el arquero Carlos Bustamante, y el balón se le coló en el marco.
El segundo gol cayó producto de una El panameño Alfredo Poyatos y el costarricense Benigno Guido van por el Balón. Observan Evaristo buena jugada que nació en los pies de Sergio Coronado y Yandike Walker. Saprissa no sació de todo a sus aficionados que esperaban una goleada. Benavides, quien cambió para que Benigno Guido ingresara al área, centrara y Evaristo Segunda parte encargó de darle una cara nueva a este equipo Coronado, con toque suave pero bien coloca Comentar esta segunda parte es referirse que desconto, en el minuto 58, con gol de do, dejara el balón en la red. Luego Odir metió a Percival Piggot, un excelente jugador que Edgar Samaniego, quien entró al área, dribló a a Jaikel buscando su fuerza rompedora, y más nada tiene que envidiar a los extranjeros que Geovani Ramírez y puso el esférico en la red.
compañía para Evaristo.
juegan actualmente en nuestro fútbol, y que se Individualmente el Tauro demostró tener Uruguay y Cartago 0 en mejenga Síntesis Estadio Ricardo Saprissa, p.
Saprissa. Tauro. Goles: a 0, al 6, Vladimir Quesada. a 0, al 26, Evaristo Coronado. a 1, al 58, Edgar Samaniego. a 1, al 63, Alexandre Guimaraes.
Saprissa: Geovani Ramírez: Vladimir Quesada (Tomás Segura al 48. Roger Flores, Alexis Camacho, Edwin Salazar; Benig.
no Guido, Benjamin Mayorga, Enrique Díaz, Alexandre Guimaraes, Sergio Benavides (José Jaikel al 41. Evaristo Coronado. T: Odir Jacques Tauro: Carlos Bustamante; Carlos Acosta, Vandike Walker, Alfredo Poyatos, Roberto Haurel, Noel Gutiérrez, Jairo Arias, Percival Piggot, Rubén Guevara, Patricio Guevara y Edgar Samaniego. T: Miguel Mansilla Arbitros:Jorge Enrique Méndez como central. Jorge Badilla y Berny Ulloa en las líneas.
Asistencia y recaudación: 076 aficionados dejaron 342. 200.
El talento ausente en Moravia Redactor Franklin Solis mero no supo culn ardentro del área y mandó el balón por fuera.
Los dos cuadros se quedaron con diez hombres en el minuto doce, después de que un choque entre Floyd Ghutrie y Alexander Sáenz degeneró en bronca. Pedrinho y Rhoden se acariciaron. Bernini los observó y rápido los mandó fuera. siete minutos de la conclusion, Ronny Díaz, quien al 42 había dejado en malas condiciones a Ronald Marín con un planchetazo.
se ganó la roja después de una falta violenta contra Macoy Quirós.
Seleccionados sólo cumplieron Síntesis ¿Qué se puede decir de un partido en el que lo más destacado fueron las tres expulsiones? Muy poco. Uruguay y Cartaginés protagonizaron anoche un duelo de fuerza y pelotazos sin coordinación, que deparó al final un justo empate sin goles.
En la pésima cancha del Estadio Pipilo Umaña de Moravia, Uruguay fue el amo y señor durante los primeros cuarenta y cinco minutos. La razón, muy sencilla: los lecheros tenían el desnivel a su favor. Sin embargo, las acciones bien coordinadas estuvieron ausentes en el trabajo de Uruguay, lo que facilitó la labor defensiva del equipo brumoso.
El guardameta brumoso Róger Mora se queda con un balón que pretendía Sivianny Rodríguez. Al La tortilla dio vuelta en la fase de comple centro observa Héctor Marchena. Foto Albert Marín)
mento, y Cartago, jugando hacia abajo. logró acercarse al área local, también a base de Al partido, desordenado de principio a fin, La jugada que estuvo más cerca de termipelotazos. Robin Farah, quien se supone es el le faltó el talento y los deseos de los tres nar en gol se presentó en el minuto 27 del encargado de armar el juego, pasó inadvertido seleccionados: Floyd Ghutrie, Roger Gómezy primer tiempo: un tiro libre de Roger Gómez y Sady no tuvo más remedio que sustituirlo a Héctor Marchena, quienes se limitaron a estar que tuvo que desviar al corner Alfredo Whitacatorce minutos del final. Gerardo Villalobos, en el terreno, sin esforzarse, con el fin de evitar ker.
su reemplazo, deambuló en el cerco defensivo una lesión que los dejara fuera del torneo de la Ya en el complemento, al 63, Sivianny y uruguayo, casi sin tocar bola.
UNCAF.
Erick tejieron un ataque sorpresa pero el priEstadio Luis Angel Pipilo Umaña, 8:00 Uruguay. Cartaginés. Alineaciones Uruguay: Alfredo Whitaker; Floyd Ghutrie, José Luis Guillén, William Guillén, Dager Villalobos; Ronny Díaz, Erick Rodríguez, Ricky Chen (Carlos Javier Angulo, 46. Juan Morales (Cristian Campos, 69. Sivianny Rodriguez y Pedro Pablo Riveiro. Leroy Lewis.
Cartago: Roger Mora; Claudio Rojas, Ronald Marin, Alexander Madrigal, Alexander Sáenz; Víctor Calvo, Héctor Marchena, Roger Gómez, Robin Farah (Gerardo Villalobos, 76. Gilberto Rhoden y Marco Antonio Quirós.
Sady Gutiérrez.
Arbitros: Luis Bernini al centro, con Diego Obando y Carlos Torres. Muy bien.
Expulsados: Pedro Pablo Riveiro y Gilberto Rhoden al minuto 12 por darse de golpes, y Ronny Díaz al 83 tras una agresión a Marco Quirós.
Asistencia y recaudación: 836 aficionados dejaron 323. 900.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.