Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 La República Jueves 23 de mayo de 1991 Se reveló en seminario Alcoholismo y drogas en nivel grave Leví Vega prevé la enmienda de la ley: una en el área preventiva y otra en la represiva.
En tanto el problema del abuso de drogas Asimismo, definir el marco teórico y el tiende a aumentar en nuestro país, el referente problema del narcotráfico y farmacodepenal alcoholismoy farmacodependencia se agra dencia. El otro punto se refiere a la elaboración va, paraelo al incremento del narcotráfico. del plan operativo donde se incorporarán Esto quedó claro, tras un seminario realizado acciones concretas de cada institución relaciodurante tres días en el Instituto sobre Alcoho nada con esto.
lismo y Farmacodependencia (IAFA. orientado a elaborar un plan nacional de acción integral Investigación para la prevención y control de la farmacode Precisaron las citadas profesionales que pendencia.
el IAFA realiza una investigación sobre el La actividad fue clausurada ayer, tras lo consumo de drogas lícitas e ilícitas, tales como cual la Dra. Giselle Amador, y la máster Gabriela el café, el tabaco, las bebidas alcohólicas; así Regueira dijeron a La República que el plan como productos farmacéuticos. Los resultapor elaborar se desarrollará en las áreas, dos sobre estos estarán listos en 15 días.
represiva (en lo concerciente al narcotráfico) y Informaron que hasta el momento cada preventiva (en lo que respecta a prevención y institución trabaja por su lado, sin que se de educación)
una unidad de acción que es lo que, a partir de Concluido el seminario, dijeron además ahora, se hará. Quedó claro, concretan, que el que en este momento quedan cuatro acciones problema del abuso de drogas es creciente, y por ejecutar: la disc sobre el marco legal se agrava cada día el del alcoholismo y vigente en la actualidad en relación con drogas farmacodependencia, corriendo parejas con lícitas ilícitas, ya que hasta ayer no fue ello el aumento del narcotráfico.
publicada en La Gaceta la modificación a la En el seminario participaron representanLey de Sustancias Sicotrópicas, que será ob tes de 10 instituciones; entre otras, Consejo jeto de análisis. También, dar contenido eco Nacional de Drogas, patrocinador; Ministerio nómico e instaurar las dos comisiones que de Salud y Educación, y el IAFA. La doctora Giselle Amador y la máster Gabriela Regueira informaron a La República sobre las acciones por tomar ante el aumento en el abuso de drogas lícitas e ilícitas. Foto: Marcos Monge)
Afirma experta El arroz recalentado puede propagar cólera Sostiene vicepresidente Serrano Aumento salarial debe compensar la inflación Dino Starcevic Mostro preocupación por el alto grado de anemia y desnutrición existentes en El monto del próximadres y niños que asisten a los centros de salud e infantiles y por la creciente mo aumento salarial en el sector privado, por fipobreza que afronta el país.
jarse en julio próximo, deberá compensar lainLeví Vega flación, reiteró el Primer Vicepresidente, GerEl arroz recalentado podría servir de vehículo para la mán Serrano Pinto, para transmisión del cólera, afirmó la Dra. Rosa María Novynrecuperar los efectos de los ajustes económicos.
grodt, subdirectora del Departamento de Nutrición del Ministerio de Salud. Añadió, al alertar sobre este punto, La fijación del que la costumbre de cocinar arroz y consumirlo varias monto de aumento de horas después, mediante recalentamiento, representa un berá hacerse en julio, peligro para la salud. Alertó sobre la desnutrición y anemia Los aumentos salariales en el sector privado por parte del Consejo en madres y niños.
deben compensar la inflación, asegura el Nacional de Salarios, vicepresidente Germán Serrano Pinto. El Aclaró que, el cereal, por sí solo, no transmite el cólera, que recibe hoy la proConsejo Nacional de Salarios recibirá hoy la puesta del Gobierno, pero el peligro está en la manipulación del alimento. Agregó propuesta de aumento por parte del Gobierno.
para unirias a las heque, para poder destruir la bacteria de dicha enfermedad, chas por el sector emes necesario hervir los alimentos; sin embargo, en el caso presarial (9, y laboral (25. aunque no se ha adelantado la posición guberdel arroz, se acostumbra solamente recalentarlo un poco.
namental, se supone que oscilará entre un 10 y un 11 de aumento para el Hizo ver que estudios realizados en diversos lugares sector privado.
del mundo, en los cuales se presentaron brotes o epideEl Vicepresidente fue enfático al afirmar que siempre ha sostenido que el mias del cólera, demostraron que, por ejemplo en Africa, ajuste de los salarios mínimos debe ir parejo a la pérdida del valor adquisitivo el arroz contaminado y recalentado fue uno de los principade los mismos, debido a la inflación.
les vehículos de transmisión del cólera. Asimismo los crusEl deterioro salarial se calcula basándose en el llamado IPC (Indice de táceos, cangrejos y el pescado crudo, favorecieron el Precios al Consumidor. que incluye una lista de artículos cuyos precios varían.
desarrollo de la epidemia, al igual que las aguas contamiy que se usa para estimar la pérdida del valor adquisitivo del salario.
nadas, especialmente de los pozos, al ser usadas para Aunque Serrano justificó el alza de muchos de estos artículos, como una aseo personal y la preparación de alimentos.
medida justa para compensar las dificultades a productores y comerciantes, a Por otro lado, la citada profesional se mostró preocula vez considera igualmente justa la compensación para el consumidor, en lo pada por los aspectos nutricionales de la población, ante la tocante a salarios mínimos. No falta quien piense que los precios sí deben posibilidad del ingreso del cólera a nuestro país. Si un ajustarse, pero no el salario, porque eso produce inflación. puntualizó.
individuo o una familia está mal nutrida, afirmó, puede ser presa fácil de la enfermedad. Reveló que, según estudios ¿Inflación o no?
nutricionales realizados recientemente, el 35 de las La posición del Gobierno, hasta el momento, ha sido la de sostener la madres que asisten a los centros de salud en todo el país, necesidad de austeridad en materia de gasto, incluyendo en ello los salarios.
tienen problemas de anemia; mientras que los niños que El pasado martes, el Ministro de Hacienda, Thelmo Vargas, considero que el asisten a los centros infantiles, en un 10 tienen el mismo comportamiento de salarios en el sector privado incide directamente sobre el problema nutricional.
sector público, por lo cual era partidario de una política salarial austera para Sostuvo también que la pobreza aumenta en todo el ambos grupos pais, pues más de 300 mil costarricenses están en una La subdirectora del Departamento de Nutrición del Ministesituación calificada de pobres o muy pobres. No hay dudarlo de Salud, advierte sobre el peligro que conlleva el recalenEl vicepresidente Serrano, sin embargo, mantiene que es necesario actuar con justicia en lo relativo a la pérdida del valor adquisitivo de los salarios. comentó que los ajustes estructurales generan un tamiento del arroz, ya que dicho producto así manejado, Es por ello que cree que el aumento salarial se ajuste de acuerdo con la tasa gran empobrecimiento.
podría ser un vehículo para el colera.
de inflación, calculada al último dia de mayo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.