Guardar

Sublicletas senera)
09. 30 0000 SAN JOSE PALACIO 000 2016年 Hotel de Luxe. Casino Spa ОО presenta Desde CUBA. del Cabaret Tropicana con el exótico sabor del Show Tropicana por primera vez en Latinoamérica UN ESPECTACULO ABUNDANTE, DESBORDANTE DE RITMO, COLOR, LUZ MOVIMIENTO VENGA. y disfrutemos juntos una noche de EXTRAVAGANCIA CARIBEÑA. horas de Show 7, 8, y 10 de Junio p. Baile con LA MAFFIA 10 SHOW TROPICANA 12 med. Baile con LA MAFFIA (2. 200, por persona Copatrocina: CREDOMATIC Reservaciones: Tels. 20 2034, 20 2035, 31 2119.
Nota: CUPO LIMITADO.
Reservaciones de mesas estrictamente garantizadas por el Hotel San José Palacio.
Ventas en las cajas de recepción del Hotel.
Mendiola Cia, AVIATECA MasterCard VISA La linea aérea de Guatemala DERECHOS HUMANOS EN COSTA RICA ¿MITO REALIDAD?
Becado primer estudiante del INA a Taiwán Sabía usted que: En San José, Costa Rica se encuentra la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y del Instituto Interamericano de Derechos Humanos? Que el dia 22 de noviembre de 1969 se realizó en San José de Costa Rica la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos, y que 24 paises suscribieron la Convención Americana sobre Derechos Humanos denominada Pacto de San José. Que el preámbulo de esta Convención reconoce que: Los derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado. Que el artículo 24 de esta Convención reza textualmente que: Todas las personas son iguales ante la Ley. En consecuencia, tienen derecho, sin discriminación, a igual protección de la Ley Que el artículo 7º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos dice: Todos son iguales ante la Ley y tienen sin distinción, derecho a igual protección contra toda discriminación que intrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación. Que el articulo 7º de la Constitución Política de la República de Costa Rica contiene lo siguiente: Los tratados públicos, los convenios internacionales y los concordatos debidamente aprobados por la Asamblea Legislativa, tendrán desde su promulgación o desde el dia que ellos designen, autoridad superior a las Leyes Que el artículo 19 de la Constitución Política de Costa Rica expresa: Los Extranjeros tienen los mismos deberes y derechos individuales y sociales que los Costarricenses. Todo hombre es igual ante la Ley y no podrá hacerse discriminación alguna contraria a la dignidad humana. Articulo 33 de la Carta Magna) Que basados en los artículos anteriores los Magistrados de la Sala Cuarta según voto No. 688 91, de las dieciséis horas del de abril de 1991, declara Inconstitucional el artículo 27 de la Ley de Psicotrópicos, por considerarlo abiertamente discriminatorio 10. Que gracias a esta declaratoria de Inconstitucionalidad, han obtenido el beneficio de la Excarcelación las siguientes personas Nombres apellidos Nacionalidad Jorge Arce Ramirez Costarricense Ricardo Chávez Mora Costarricense Edgard Hidalgo Díaz Costarricense Marco Antonio Soler Campo Costarricense Victor Hugo Barrantes Barrantes Costarricense Javier Luna Monge Costarricense Jorge Brenes Quesada Costarricense Stanley Garrón Figuls Costarricense José Manuel Monge Marín Costarricense Raúl Velasquez Heilbron Costarricense Pescadores de Puntarenas (107 kilos) Costarricenses Bernardo Velásquez Pardo Costarricense otros cuyos nombres no tenemos Gerardo Sánchez Martinez Costarricense 11. Que treinta (30) extranjeros de la Unidad de Admisión de San José han visto denegada su petición al beneficio de Excarcelación. Este Recurso ha sido denegado por los Jueces basándose en el numeral 3º del Artículo 298 del Código de Procedimientos Penales, que dice: Cuando a juicio del Trbunal hubiere vehementes indicios de que el imputado tratará de eludir la acción de la justicia.
Por absurdo que parezca, los vehementes indicios que encuentran los señores Jueces, es el hecho de que somos extranjeros. Por lo tanto, es importante resaltar, las consideraciones que a este respecto hace Javier Llobet Rodriguez, en el Código de Procedimientos Penales Anotado; libro obligado de consulta para los Jueces. Llobet Rodriguez cita a la vez a Carranza y Otros Pág. 117. asi por esta via, tienen cabida en la negativa judicial al pedido de Libertad Provisional, causales tan extrañas como la calidad de extraniero del sujeto, que no tenga domicilio en el lugar, que no sea casado, que no tenga bienes, etc. Los indicios de que el sujeto tratará de eludir la acción de la Justicia son argumentos válidos para negar el beneficio excarcelario, pero debe tratarse de indicios concretos y no de meras consideraciones abstractas que más bien parecen relerirse a un estereotipo criminal.(El subrayado es nuestro. 12. Que la Ministra de Justicia, licenciada Elizabeth Odio, sacó adelante una iniciativa que vio la luz por medio del Acuerdo del Instituto Nacional de Criminología, en sesión No. 1962 del 28 11 90, y que es la aplicación del artículo 55 del Código Penal para indiciados por la Ley de Psicotrópicos.
Esperemos para ver si este beneficio también nos va a ser denegado por ser extranieros, pues hasta ahora no hemos tenido ninguna respuesta positiva.
Preguntamos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos; al Instituto Interamericano de Derechos Humanos; a los ilustres Magistrados de La Sala Cuarta, a los sehores Jueces de la República; a los Diputados de la Asamblea Legislativa y al pueblo Costarricense en general. No representa esto una flagrante violación a los Derechos Humanos? Es que acaso no representa esto una grave discriminación por el origen nacional? Puede darse esto, como efectivamente se da en un país que se ufana de ser la capital Latinoamericana de los Derechos Humanos?
Dice un proverbio chino antiquísimo: Dime de que te ufanas y te diré que te hace falta.
Firma responsable Roberto Enrique Castillo Soto Cód 752 251 El 30 de mayo partió a la República de China en Taiwán el joven Steven Nedrick Lewis, estudiante de construcciones metálicas del Instituto Nacional de Aprendizaje, becado por dicho gobierno para especializarse en su campo.
El Presidente Ejecutivo del INA, Lic. Guillermo Vargas manifesto que Nedrick obtuvo la beca gracias a su dedicación y su selección representa un estímulo para los cientos de jóvenes entre 15 y 20 años de edad que reciben capacitación en diferentes áreas que imparte el INA.
El joven con sólo 21 años de edad, permanecerá hasta noviembre en la ciudad de Kaoh Siung en un Centro de Formación Profesional taiwanés perfeccionando sus conocimientos en soldadura al arco.
Para Nedrick el viaje representa una gran oportunidad para conocer las últimas tecnologías aplicadas en las construcciones metálicas y un intercambio profesional con jóvenes de todo el mundo que como él fueron becados por el gobierno chino. su regreso concluirá sus estudios que inició hace poco más de dos años. Vecino de Paso Ancho, Nedrick aseveró que tanto él como su madre y hermana están muy agradecidos con el INA en donde ha contado con gran respaldo y educación gratuita.
Por su parte, el Lic. Vargas anunció que continuará haciendo gestiones con gobiernos amigos para enviar a los estudiantes El joven Steven Nedrick es el primer estudiandestacados del INA al extranjero a complete del INA que disfruta de una beca de estudios en Taiwán. Las actuales autoridades continuamentar la formación técnica que reciben en rán facilitando la especialización de alumnos la Institución.
destacados en el extranjero. Foto Roberto Morales Umaña Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.