Guardar

8 La República Jueves de junio de 1991 Ante Senado Peones ticos acusaron a estadounidense bananeras transnacionales Basilio Quesada y EFE posee en Río Frío, atribuyeron su estado de esterilidad al uso los hombres que las fumigan.
del pesticida Debrocloropruoano o DBCP.
También intervino la Dra. Catharina Wesseling, de la Loiza y Zumbado, dos peones bananeros costarriEscuela de Ciencias del Medio Ambiente de la Universidad censes que resultaron esterilizados por el uso del plaguicida En forma emotiva, ambos peones relataron a los senado Nacional, quien dijo que todos los países centroamericanos DBCP, acusaron ayer ante el Senado de los Estados Unidos res todas las complicaciones emocionales que en sus vidas ha a las compañías bananeras transnacionales.
generado su esterilidad y la esposa de Zumbado dijo que la tienen riesgos con los pesticidas, porque aquí se usan en forma intensiva, extensiva y sin control.
El Comité sobre Agricultura, Nutrición y Asuntos Foresta compañía debe pagar por el crimen que cometió con más de El senador Patrick Leathy, quien preside el comité, dio un les del Senado escuchó los testimonios de los dos trabajado2. 500 trabajadores bananeros costarricenses.
discurso donde explicó los propósitos y alcances del proyecto res, la esposa de Zumbado y del toxicólogo, Roberto Chávez, Los afectados solicitaron a los legisladores que conside de ley que busca prohibir la exportación de productos químidurante una audiencia que se inició a las 10 a. de ayer y se raran el sufrimiento, los daños físicos y psíquicos que algunos cos, cuya utilización ha sido eliminada en los Estados Unidos, prolongó por varias horas. La prensa estadounidense dio pesticidas, prohibidos en Estados Unidos por su alto riesgo debido a su alta peligrosidad.
amplia cobertura a la comparecencia de ayer e incluso el tóxico, están causando a los trabajadores de las naciones en Los peones costarricenses siguen una causa penal que pasado lunes los costarricenses fueron entrevistados por la desarrollo, a las que son exportados.
se tramita en Texas, contra la Standard Fruit Company, que cadena de noticias CNN.
El Dr. Roberto Chávez, toxicólogo, explicó todos los utilizó el producto DBCP y contra las firmas productoras Dow Tanto Loiza como Zumbado, quienes trabajaron en las efectos negativos que el DBCP produjo en las comunidades Chemical Corporation y la Shell Chemical Corporation, la cual plantaciones de banano que la Standard Fruit Company vecinas a las plantaciones bananeras, aparte la esterilidad de podría realizarse a finales de año.
Siguen gestiones ante la CEE El próximo martes deciden la exención de impuestos al istmo El próximo martes, 12 de junio, la comi Calderón, y lo mismo ocurre en los otros paí a conocer el próximo 11 de junio, para reunirse sión designada por la Comunidad Económica ses de Centro América, en donde las autorida con el presidente Calderón, a fin de volcar Europea (CEE. entregará al Alto Comisiona des gubernamentales han respaldado todas todas las gestiones del país ante los miembros do de esa entidad el borrador del reglamento las gestiones que se hacen.
del Consejo, que serán los que definan finalque eliminaría los impuestos de aduana que La exención de impuestos a los productos mente.
deben pagar las importaciones procedentes agroindustriales fue decretada por la Comuni Solamente en caso de votación unánime, de Centro América.
dad Económica, para los países del Pacífico el Consejo de la CEE podría variar el regla.
Una vez aprobado el reglamento por el de Sudamérica, con el fin de estimular otras mento aprobado por el Algo Comisionado. En Algo Comisionado, el asunto pasaría, a finales actividades que sustituyan la siembra de coca. caso de votación por mayoría simple, el dicta.
de mes, al Consejo de Ministros que dirá la Esa exención ha dejado a los exportado men no puede ser cambiado, lo que parece ser última palabra.
res nacionales en un estado de casi indefen prevalecerá al final.
Según informó la señorita Doris Osterlof, sión, pues nuestros productos no pueden En el Consejo de la Comunidad Económidirectora ejecutiva de la Cámara de Exporta competir con quienes ingresan a la CEE sin ca Europea, la votación no se hace a razón de dores de Costa Rica, el delegado de la Comu impuestos, en tanto los centroamericanos un voto por país, sino que cada uno de ellos nidad Económica, Fernando Cardessa, seña pagan entre el y el 22 de aduanas. tiene un número distinto de votos.
ló que la recomendación de exención cubriría Los perjuicios son inmensos. dijo la se Así, Alemania, Francia, Italia y Gran Brecasi todos los rubros de exportaciones agríco ñorita Osterlof, pero confía en que las gestio taña tienen 10 votos cada uno; España tiene 8; las y agroindustriales, pero no se conoce con nes que se hacen en cada país ante los repre Bélgica, Grecia, Holanda y Portugal 5; DinaDoris Osterlof, directora ejecutiva de la Cáma certeza cuáles rubros fueron incluidos y cuáles sentantes de Francia y Gran Bretaña, quienes marca e Irlanda y Luxemburgo ra de Exportadores, informa que el próximo no, pues el término casi implica que no será en un principio se oponían a que se extendiera Los embajadores centroamericanos ante martes 11 de junio, se conocerá el reglamento de un 100.
la exención a Centro América, den resultados la sede de la Comunidad Económica están que rebajará los aranceles a los productos cen La Cámara, según explica la directora positivos a la hora de la votación en el Consejo. multiplicando sus gestiones ante la inminencia troamericanos que se exporten a la Comunidad ejecutiva, ha contado con el apoyo del Ministro Los directores de la Cámara de Exporta de la resolución de este importante asunto. Económica Europea.
de Exportaciones y del mismo presidente dores esperan tener el reglamento que se dará señaló la señorita Osterlof.
Textileras donan 16. millones para los damnificados de Limón 30 José Fuentes Suiza, a las que también les entregó la tubería completa En representación de 53 empresas y de 50. 000 em para los acueductos de El Carmen y El Silencio, por 44. millones pleados, la Cámara de Textiles y Confección (CATECO)
entregó al Gobierno 20 casas destinadas a solucionar la Jerry Watkins, tesorero del comité de socorro, dijo que falta de techo para familias limonenses afectadas por el la respuesta ha sido abrumadora, tanto de las corporacioterremoto del pasado 22 de abril.
nes como del personal y amigos. La fuerza laboral contriEl acto se realizó en el Costa Rica Tennis Club, donde buyó con comida y dinero; ella organizó sus propias cadeel presidente de la junta directiva de CATECO, Bernardo nas para unirse a la nuestra. comentó.
Dachner, entregó las escrituras de las viviendas a la Pri Bernardo Dachner comentó que el logro más significamera Dama de la República, Gloria Bejarano de Calderón, tivo alcanzado por CATECO fue la campaña iniciada un día quien conduce el programa Ayúdenos a ayudar. por después de la tragedia vivida en Limón, porque le permitió medio del cual se recolectan donaciones para los afecta a esa cámara dar apoyo a la comunidad indígena de Bribri dos por la tragedia telúrica. Las casas, prefabricadas, tie y a Turrialba. Destacó que la donación no hubiera sido ponen un costo cercano a los cuatro millones de colones.
sible sin el apoyo desinteresado de los empresarios y sin la El empresario informó que esta es la tercera etapa de ayuda de todos los operarios.
una campaña de ayuda, que inició esa cámara inmediatamente después del terremoto, la cual en etapas anteriores Por su parte, Gloria Bejarano de Calderón destacó que llevó alimentos, ropa, cobijas, herramientas y medicinas, existe una gran respuesta de los costarricenses para ayuy por un monto de millones de colones, a los pobladores dar a Limón, que es una zona olvidada por muchos e igde Bambú de Talamanca, y ayuda en esos rubros a las norada por otros, pero sobre la que el terremoto logró conpoblaciones turrialbeñas de El Silencio, El Carmen y La centrar de nuevo la atención.
Bernardo Dachner, presidente de la junta directiva de CATECO (allado. muestra a la Primera Dama un modelo a escala de las casas. Castillo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceGermanyItalySpain
    Notas

    Este documento no posee notas.