Guardar

BANCO NACIONAL PORCENTAJES DE LA CATEGORIA AL DIA 1985 1990 MAR 91 Banca nacional se consolida HHHHHHHH 100 95 90 85 80 75 70 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10 0 1985 1986 1987 1989 1990 MAR 91 1988 AÑOS Banco Nacional muestra alta solvencia financiera: Si el indicador más significativo de la sanidad financiera de una institución es una cartera que exhiba un alto porcentaje de colocaciones al día, se puede decir que el Banco Nacional es un banco solvente.
Para una Institución con una cartera de más de 427 mil millones para atender a la población costarricense, por medio de crédito comercial, hipotecario y el dirigido al área rural, exhibir un 74. 60 por ciento de su cartera total al día es un avance importante. es más meritorio si se toma en cuenta que se trata de un banco estatal, que además de operar con los parámetros que prescribe la ciencia económica, no puede olvidar que fue creado con el propósito de contribuir al desarrollo del país. juicio del Lic. Arturo Cuevillas León, Gerente General, el se ha requerido de un esfuerzo integral de varios años y que involucra desde los miembros de su Junta Directiva hasta el más humilde de los empleados.
Pero los números están a la vista y son incontrovertibles. En 1985 solamente el 30. 20 por ciento de su cartera estaba al día. Tres años después se había logrado recuperar el 61. 70 por ciento y en marzo de 1991 está al día el 74. 60 por ciento de su cartera.
COMERCIAL HIPOTECARIO CRED. RURAL Recuperación rural Si se desglosa por departamentos, la cartera del departamento de crédito rural muestra una solvencia extraordinaria, con más del 90 por ciento de recuperación, lo que es un hito para un Banco que por vocación se ha dedicado a las actividades productivas como agricultura, ganaderia e industria, con servicio para clientes grandes y pequeños, a través de las ciento once oficinas que tiene en todo el país.
El comportamiento del Departamento Comercial, cuya cartera es la de mayor magnitud, sobrepasando 24. mil millones es muy satisfactorio, apuntó el Lic. Cuevillas.
El Cobro Judicial Los mecanismos impuestos en el Banco para conservar su cartera sana han dado sus frutos, lo que se demuestra en la disminución de los montos de la cartera puesta a cobro judicial. En 1985 se hicieron diligencias para reclamar, por vía judicial el pago de 129. millones, lo que representaba el 7, por ciento del total.
Hoy, gracias a los esfuerzos realizados, el pago de unos 600 millones se tramitan por esa vía, lo que representa solamente el 2, por ciento del total.
PORCENTAJE MONTOS DE LA CARTERA EN COBRO JUDICIAL 1985 1990 MAR 91 80 ANOS COMERCIAL HIPOTECARIO CREDITO RURAL TOTAL 70 BANCO NACIONAL CREDINCIA PORCENTAJE DE LA CARTERA CREOTICIA AL DA 1905 1900 MAR 91 1985 066. 8. 14. 4. 48. 5. 1. 129. 900 60 1986 091. 7. 13. 3. 19. 4. 1. 154. 7. LOROWZ50 1987 720. 10. 39. 9. 54. 4. 1. 814. 9. 40 1988 709. 9. 40. 9. 18. 1. 1. 769. 9. 30 1989 262. 1. 43. 8. 6. 0. 313. 1. 20 1990 568. 2. 11. 1. 10. 0. 590. 2. 10 MAR 91 568. 2. 16. 2. 14. 0. 600. 2. 0 1985 1986 1987 1988 1989 1990 MARV91 Fuente: Estado y Servicio de las Colocaciones Confianza creciente Los controles establecidos, la larga trayectoria del Banco, y la invariable confianza demostrada por costarricenses y extranjeros, han hecho que la Institución continúe a la cabeza del Sistema Bancario Nacional, en cuanto a los depósitos en moneda nacional y en el saldo de las colocaciones. 30000 BANCOS COMERCIALES DEL ESTADO SALDO DE LAS COLOCACIONES FEB 91 25000 Ese resultado obedece, dijo el Lic. Cuevillas a un proceso integral que se aplica en la concesión del crédito.
Se inicia con la recepción de solicitudes, las que se pasan por un cuidadoso estudio que toma en cuenta la capacidad de pago, la viabilidad de la actividad, el mercadeo, el entorno económico en que se desarrolla la misma y la solvencia moral del solicitante.
Unido a ese proceso estan los avances en la modernización, al día con la última tecnología bancaria, y en la capacitación brindada a su personal, para que además de experiencia, muestren las habilidades que requiere el mundo financiero para ser eficiente y hacer frente a la competencia.
Este empeño es compartido por la Gerencia General, las Subgerencias y, al más alto nivel, por los miembros de la Junta Directiva.
Gran expansión pesar de ser una Institución con tantos años, el 30000 Banco Nacional no ha dejado de crecer. Esta BANCO NACIONAL DE COSTA RICA CRECIMIENTO DE LA CARTERA expansión se muestra en la cartera, tanto en montos 25000 1985 1990 MAR 91 como en términos porcentuales. En 1985 la cartera total ascendía a 14. 309. millones, cantidad que ha 20000 ido incrementándose hasta alcanzar 27. 419. millones en 1990, con una tasa de crecimiento del 15000 21. 44 por ciento con respecto a 1989. 10000 Las llamadas actividades productivas se llevan la mayor parte de la cartera: agricultura obtuvo el 5000 30 del total, ganadería el 17. a la industria se orientó el 26. mientras que el comercio ocupó 6. del total.
1985 1986 1987 1988 1989 1990 MAR 91 AÑOS Gran reto 20000 o mz0r0omo umz OPT m 20гоо то m20 гг 15000 o 10000 5000 B. BANCOS 50000 BANCOS COMERCIALES DEL ESTADO DEPOSITOS EN MONEDA NACIONAL FEB 91 40000 30000 tom Oromo OmZO Para el Lic. Cuevillas, una vez que se cumplio con la meta propuesta de sanear la cartera, se disponen a generar otra, lograr una mayor rentabilidad, por que aunque en estos momentos no opéran con pérdidas, se hace necesario mostrar mejores indices.
Para eso son necesarias varias cosas comentó: en primer lugar continuar trabajando con el mismo espíritu de competencia y las mismas reglas de eficiencia. En segundo lugar, se requiere que las Instituciones bancarias se sitúen lejos de las presiones políticas de todo tipo.
Este es un viejo mal que nació con la banca nacionalizada, pero que debe desterrarse, para que esta cumpla con sus fines y sobreviva el sistema.
Financiamientos al Gobierno, leyes FODEA y otra serie de intromisiones deben acabar de cuajo, para obtener la rentabilidad debida y trabajar como verdaderas instituciones financieras, listas para enfrentarse a un mercado donde solo sobreviven los mejores.
20000 10000 o Firma responsable: Marlene Fernández C1562 641 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.