Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Bibliotecas en la General TELETIC SEMANA UNO sueños de La polémica historia del Coronel Oliver North Gloria Convencido de que América Central se libraría del comunismo sólo si los sandinistas eran derrocados militarmente en Nicaragua y a pesar de que las leyes norteamericanas lo prohibían North comandó operaciones encubiertas para suministrar armas a los contras, y también lograr un oscuro canje de equipo bélico de Estados Unidos por rehenes de esta nación, retenidos en Irán.
Tras ser descubierto por la prensa de su país, North cayó en el descrédito y, cuando quiso apelar a los militares y políticos de alto rango a quienes había servido, todos le dieron la espalda.
Oliver North: para muchos, el patriota por excelencia, el anticomunista e incondicional defensor de la democracia. Para otros: el militar prepotente y aventurero, el mercenario oportunista dispuesto a ignorar las leyes y la libre determinación de los países, con tal de hacer prevalecer sus intereses de corte imperialista.
En la Casa Blanca lo conocían como el ciudadano leal a su patria, el infante de Marina condecorado en Vietnam por sus acciones heroicas, y el líder innato, dispuesto a enfrentar cualquier reto.
En pocos años culminó una ambiciosa y meteórica carrera de ascensos, hasta llegar a formar parte del exclusivo Concejo de Seguridad Nacional, cuerpo asesor del Presidente estadounidense Washington.
Su colaboración con la exitosa invasión a la isla de Granada en 1983 y su desempeño en otras misiones en Centroamérica le merecieron el apoyo de muchos políticos, y también de la CIA. fueron sus vínculos con esta agencia de inteligencia los que hicieron cambiar su vida, precipitándola en el aislamiento y la confusión.
en ¡Una polémica que sigue vigente!
Lunes 10, martes 11, miércoles 12 y jueves 13 de junio, de 8:00 a 9:00 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.